Cine

8 de septiembre de 2025 12:20

Foto 1 de 1

El Premio Lumière busca reconocer el talento audiovisual documental emergente.

La convocatoria para la séptima edición del Premio Lumière 2025, sigue abierta. El reconocimiento apunta a fortalecer el desarrollo audiovisual en Paraguay, a través de jóvenes talentos en el género del documental.

  • 8 de septiembre de 2025 12:20

El Premio Lumière es uno de los principales en Paraguay en lo que respecta al audiovisual y el documental, ya que quien logre el primer lugar realizará una residencia de dos meses en La Femis, Escuela Nacional Superior de los Profesionales del Audiovisual en París, institución referente del cine y la televisión francesa y europea, con una producción anual de alrededor de 360 películas.

La residencia se llevará a cabo entre julio y septiembre de 2026, en el marco de la “universidad de verano” de La Femis.

Femis, institución referente del cine y la televisión francesa y europea. Foto: GentilezaFemis, institución referente del cine y la televisión francesa y europea. Foto: Gentileza

Pueden participar jóvenes de 18 a 27 años (cumplidos durante el 2025); nacionales paraguayos/as o extranjeros/as residentes en Paraguay por al menos cinco años; con experiencia en un corto documental en cualquiera de las siguientes áreas: dirección, guion, producción, dirección de fotografía, dirección de arte, sonido, música, edición, efectos visuales, composición o animación.

Se aceptará un/a candidato/a por obra y la participación está sujeta a las bases y condiciones disponibles en el sitio web de la Alianza Francesa de Asunción.

El primer premio, la residencia en La Femis incluye pasaje, alojamiento, y viático, además de cursos de francés en la Alianza Francesa de Asunción. El segundo y tercer premio consisten en un certificado y la retroalimentación de expertos de La Fémis. La fecha límite para postular es el 14 de septiembre de 2025.

El Premio Lumière desarrolla su séptima edición. Foto: GentilezaEl Premio Lumière desarrolla su séptima edición. Foto: Gentileza

Para mayor información, interesados e interesadas pueden contactar con la asistente cultural, Leticia Ferro al (0974)580242, o contactando al correo electrónico [email protected].

Premio Lumière es impulsado por la Embajada de Francia en Paraguay y la Alianza Francesa de Asunción, junto al Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) y el Fondo Nacional de Cultura y las Artes (FONDEC), con apoyo de la Asociación de Documentalistas del Paraguay (DOCPY).

Leé también: “Psicópata”: Humor perturbador con la mirada de Ariel Galeano

Cine

6 de septiembre de 2025 16:31

Paramount producirá una película del videojuego “Call of Duty”

Foto 1 de 1

“Call of Duty” tendrá su versión cinematográfica de la mano de Paramount.

Los Angeles, Estados Unidos. El estudio de Hollywood Paramount anunció este martes que producirá una película basada en los populares videojuegos de “Call of Duty”.

  • 6 de septiembre de 2025 16:31

AFP

Lanzado por primera vez en 2003, “Call of Duty” es una de las franquicias de videojuegos más exitosas del mundo y ha vendido 500 millones de copias. Lo juegan mensualmente más de 100 millones de personas.

Paramount fue adquirido recientemente por la familia del multimillonario Larry Ellison, fundador de Oracle. Su hijo David Ellison asumió el control de Paramount el mes pasado y está supervisando los esfuerzos para revitalizar el legendario pero debilitado estudio detrás de títulos como “Top Gun” y “El padrino”.

“Como fanático de toda la vida de ‘Call of Duty’, esto es realmente un sueño hecho realidad”, dijo David Ellison en un comunicado.

Los juegos “Call of Duty” son producidos por Activision-Blizzard, comprada por Microsoft en 2023 por USD 69.000 millones, en la mayor adquisición del sector.

Bajo el acuerdo con Activision, Paramount “desarrollará, producirá y distribuirá una película de acción basada en ‘Call of Duty’”, dijo la compañía en el comunicado.

No informaron el valor económico del acuerdo ni detalles del proyecto cinematográfico.

La revista Variety informó que la asociación podría expandirse a más películas y programas de televisión de “Call of Duty”, citando fuentes anónimas. Paramount no respondió a la solicitud de comentarios de la AFP.

“Que Activision y jugadores de todo el mundo confíen en nosotros para llevar este extraordinario universo narrativo a la gran pantalla es tanto un honor como una responsabilidad que no tomamos a la ligera”, afirmó David Ellison.

Durante mucho tiempo los estudios de cine han tenido dificultades para adaptar videojuegos populares a la gran pantalla.

Pero éxitos recientes como “Super Mario Bros.: La película”, que recaudó más de 1.300 millones de dólares a nivel mundial, y los casi 1.000 millones que obtuvo “Una película de Minecraft” indican que podrían haber descifrado la fórmula.

Leé también: Festival de Cine Ambiental y DD.HH. en la Manzana de la Rivera y el Puerto de Asunción

Cine

5 de septiembre de 2025 12:08

En mes de las 108 Memorias: Junta de Asunción censura festival de cine

Foto 1 de 1

Yahaira Lopez, activista por los derechos humanos, fallecida en marzo.

La Junta Municipal de Asunción censuró un homenaje póstumo a la activista social, Yahaira López, que iba a realizarse en el Centro Cultural Manzana de la Rivera. El argumento fue que el acto no representa “los valores provida y profamilia”, propios del gobierno municipal.

  • 5 de septiembre de 2025 12:08

En el marco de la 9° edición del Festival de Cine Ambiental y Derechos Humanos (FINCA.DH), desarrollado en el Centro Cultural de Puerto de Asunción y en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, espacio dependiente de la Dirección General de Cultura del municipio capitalino, está contemplado un homenaje a la activista, Yahaira López, fallecida en marzo de este año. El mismo estaba programado para el jueves 4 de septiembre en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán, sin embargo no pudo ser posible ya que fue impedido por la Junta Municipal de Asunción.

La negación de la Junta, con mayoría colorada, se dio porque López, conocida activista y defensora de los derechos humanos, era trans. El pedido de cancelación fue aprobado con 11 votos a favor y 4 en contra.

Yahaira López.Yahaira López.

La propuesta fue del concejal Jesús Lara (ANR), quien alegó que el acto integra una “agenda ideológica contraria a los valores provida y profamilia que el gobierno municipal representa”. Sus argumentos fueron respaldados por sus colegas, Ceres Escobar y Nasser Esgaib.

Ante esto, el bloque opositor denunció discriminación. El concejal, Humberto Blasco (PLRA), sostuvo que la resolución viola la Constitución Nacional y atenta contra la igualdad de derechos. “La única manera de negar un espacio público a ciudadanos de Asunción es si no tributan. Negarle por su orientación es discriminación. Nuestra Constitución también señala que no se admite la discriminación. A igual obligación, iguales derechos”.

Por su parte, la concejal Fiorella Forestieri (PLRA) catalogó lo acontecido como acto “abiertamente discriminatorio y antidemocrático”.

Jesús Lara, concejal de Asunción (ANR).Jesús Lara, concejal de Asunción (ANR).

“Esto se llama discriminación, presidente. La Junta Municipal está queriendo discriminar a un grupo de artistas y referentes del cine nacional e internacional por sus orientaciones sexuales en pleno 2025”, apuntó, resaltando que que la actividad ya había sido autorizada y cumplía con los requisitos solicitados. Así mismo advirtió que la resolución podría dar pie a una acción legal por daños y perjuicios contra el municipio, además de presunta violación a derechos constitucionales de igualdad y no discriminación.

Desde el oficialismo, defendieron la cancelación invocando el artículo 49 de la Constitución Nacional de protección de la familia.

Bernardo Aranda, locutor paraguayo, asesinado en 1959.Bernardo Aranda, locutor paraguayo, asesinado en 1959.

La censura consumada por la Municipalidad de Asunción al Finca.DH, se da en el arranque se septiembre, “Mes de las 108 Menorias”, en conmemoración del crimen del locutor paraguayo, Bernardo Aranda, en 1959 y la posterior carta anónima publicada en el diario El País, en defensa de los derechos de la comunidad LGBTIQ+.

La organización del festival anunció que el homenaje a Yahaira López se realizará este sábado 6 de septiembre, a las 19:00, en el espacio cultural, Cine de Barrio.

Leé acá: Festival de Cine Ambiental y DD.HH. en la Manzana de la Rivera y el Puerto de Asunción

Cine

4 de septiembre de 2025 12:28

Festival de Cine Ambiental y DD.HH. en la Manzana de la Rivera y el Puerto de Asunción

Foto 1 de 1

El Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos arrancó su novena edición.

La 9° edición del Festival de Cine Ambiental y Derechos Humanos (FINCA.DH) se lleva adelante en Asunción. Cortometrajes, largometrajes y homenajes incluyen la agenda.

  • 4 de septiembre de 2025 12:28

La edición 2025 del FINCA.DH se desarrolla en la ciudad capital, con una programación variada que pone foco sobre temáticas relacionadas al medio ambiente y los derechos humanos.

Un total de 20 obras cinematográficas nacionales e internacionales en distintos géneros, formatos y narrativas son exhibidas en el festival que se extiende hasta el sábado 6 de setiembre. Las funciones son en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera, el Centro Cultural del Puerto de Asunción y a través de la plataforma IMD-Stream.

Además de la programación, el evento incluye dos importantes homenajes. La activista por los derechos humanos, Yahaira López, será homenajeada con la proyección de la serie documental paraguaya “Todo mejora”, y “Quir”, documental sobre una tienda de Palermo, Argentina, devenida en refugio para personas de la comunidad LGBTIQ+.

Por otro lado, el viernes 5, la actriz y gestora cultural, Ana Ivanova, será recordada con la proyección de la multipremiada película, Las Herederas, a las 20:00, en la Manzana de la Rivera.

El acceso a las funciones son de acceso libre y gratuito pero con previo agendamiento de manera virtual teniendo en cuenta el aforo limitado.

El FINCA.DH invita a reflexionar la fuerza del cine para potenciar la conciencia y el compromiso con los derechos humanos y el ambiente, a fin de impulsar un futuro más justo e igualitario.

La programación completa está disponible en la cuenta de Instagram: @finca.dh.py y a través de la web.

Leé también: Documentalistas de Paraguay accederán a becas de formación en Cuba

Hoy Hoy