Foto 1 de 1

El gasoducto busca consolidar un corredor de energía que potenciará el desarrollo económico y fortalecerá la seguridad energética de los países.FOTO: ARCHIVO

Paraguay presentó oficialmente la propuesta de construir un gasoducto bioceánico que podría transformar el mapa energético regional y potenciar el suministro hacia Brasil, Chile y Argentina. Fue en el marco de la X Semana de la Energía de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade),

  • 3 de octubre de 2025 19:06

La iniciativa fue expuesta por el director de Hidrocarburos del Ministerio de Energía, Julio Albertini, en la X Semana de la Energía celebrada en Santiago de Chile. Allí destacó que el proyecto tiene el potencial de convertirse en el “próximo Canal de Panamá” del gas latinoamericano, al interconectar a países productores y consumidores de la región.

Albertini explicó que la red permitiría, por ejemplo, transportar gas desde Chile hasta São Paulo, o llevar la producción del Chaco paraguayo hacia el mercado brasileño. El principal objetivo es abastecer la creciente demanda industrial de Brasil, al que describió como “un continente en sí mismo” en términos de consumo energético.

Mientras Brasil y Argentina muestran señales de expansión en sus cuencas gasíferas —con Vaca Muerta en Argentina y el Presal en Brasil como motores de crecimiento—, Paraguay busca posicionarse como un articulador estratégico en el transporte y la distribución de gas.

El plan contempla superar trabas regulatorias y se inspira en modelos aplicados en Argentina, Chile y Brasil. Según Albertini, ya existen estudios avanzados para garantizar que el marco legal y técnico acompañe la magnitud de la obra.

El proyecto no solo apunta a integrar mercados regionales, sino también a consolidar la presencia de Sudamérica en el escenario global. “Latinoamérica será una nueva potencia mundial en producción de energía, alimentos y minerales críticos”, aseguró el representante paraguayo.

Con esta visión, Paraguay busca pasar de ser un país consumidor a convertirse en un corredor clave de energía que impulse el desarrollo económico regional en las próximas décadas.

Intentaron inscribir a bebé con documentos falsos: pareja, con orden de detención

Foto 1 de 1

Camioneta Hyundai Santa Fe en la que se desplazaban los sospechosos. Foto: Fiscalía.

La Fiscalía ordenó la detención de una pareja, luego de que la misma intentara inscribir a un niño en el Registro Civil de manera irregular. El hecho se registró en la zona de Minga Porã, Alto Paraná.

  • 3 de octubre de 2025 21:03

El fiscal Fidel Godoy Florentín, de la Unidad Penal n.º 1 de Minga Porã, ordenó la detención preventiva de una pareja, en el marco de una investigación preliminar por el supuesto hecho punible de violación de las reglas de adopción y otros delitos conexos.

La medida se dispuso a raíz de una denuncia presentada por una funcionaria del Registro Civil de Minga Porâ, luego de que los sospechosos intentaran inscribir a un niño como si fuera su hijo biológico, utilizando documentos presuntamente apócrifos.

Según la denuncia, un hombre de 36 años y una mujer de 53 años se presentaron en la oficina estatal con un bebé de aproximadamente ocho a nueve meses de vida, solicitando su inscripción formal.

La funcionaria se percató de varias inconsistencias, principalmente en la edad de la supuesta madre y en el certificado de nacido vivo, el cual le pareció sospechoso por estar impreso en un papel tipo cartulina.

Para verificar la información, la empleada contactó a una colega del Hospital Los Ángeles, quien le confirmó que los datos consignados en el documento no coincidían con los registros oficiales de la institución.

Ante la evidencia de un posible ilícito, la funcionaria dio aviso de inmediato a la Policía Nacional y al Ministerio Público. Sin embargo, cuando las autoridades llegaron al lugar, los sindicados ya se habían retirado, a bordo de una camioneta Hyundai Santa Fe de color azul metalizado.

La denunciante entregó a la Fiscalía tanto los documentos originales como las copias que había realizado, los cuales ahora serán analizados como parte de la investigación.

Evidencias confirman que “Tío Rico” tenía un celular en su celda

Foto 1 de 1

Un cabezal de cargador, un estuche y un cable USB fueron hallados durante la requisa. Foto: Gentileza.

Las evidencias incautadas durante la requisa al lugar de reclusión de Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, revelan que el mismo tenía acceso a un teléfono celular. El dispositivo no pudo ser hallado, pese a la intensa búsqueda.

  • 3 de octubre de 2025 20:49

Una comitiva de autoridades penitenciarias y efectivos de la Policía Nacional, con acompañamiento del fiscal Luis Fernando Escobar, lideró un cateo en la cárcel de Minga Guazú, donde se encuentra recluido Miguel Ángel Insfrán.

Dicho procedimiento se llevó a cabo en el marco de la investigación por el asesinato del Tte. Cnel. Guillermo Moral, ocurrido ayer en inmediaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Nota relacionada: Allanan celda de “Tío Rico” tras sicariato frente a Derecho UNA

La inspección se centró en el área de Sanidad del penal, espacio donde “Tío Rico” permanecía recluido desde hace poco más de un mes, alegando problemas de salud que le impedían permanecer en una celda de máxima seguridad.

Durante la requisa, se incautaron accesorios utilizados con teléfonos celulares, incluyendo un cable USB, un estuche y un cabezal de cargador, evidencias que hacen sospechar que Insfrán tenía acceso a un dispositivo móvil.

El estuche había sido escondido dentro del colchón, mientras que el cable del cargador fue encontrado en los ductos del sistema de desagüe cloacal, confirmó el agente fiscal a cargo del operativo.

Leé también: Abogado de Tío Rico niega vínculo con asesinato de militar

Así también, hallaron un ejemplar del Código Penal con anotaciones de números telefónicos de autoridades judiciales, así como alimentos empaquetados, suplementos, vitaminas, dos billetes de G. 50.000, entre otras evidencias.

“Tío Rico” es uno de los principales sospechosos por el crimen de Guillermo Moral, teniendo en cuenta que fue este militar quien lo delató por un intento de soborno para permitir el ingreso de un celular a su celda en Viñas Cué.

Tensión en cárcel de Emboscada: controlan fallido amotinamiento de reos

Foto 1 de 1

Momento en que inició el conflicto dentro de la cárcel de Emboscada Antigua. Imagen: captura de video.

Momentos de tensión se vivieron esta mañana en la Penitenciaría de Emboscada Antigua, luego de un intento de amotinamiento por parte de algunos reclusos. Esto incidente se produjo a raíz de una requisa.

  • 3 de octubre de 2025 19:51

En el transcurso de esta mañana se produjeron incidentes en uno de los sectores de la Penitenciaría Regional de Emboscada Antigua, protagonizados por un grupo de reclusos.

Personas que se encuentran privadas de su libertad en el pabellón “Viejo Alta” decidieron amotinarse, a raíz de una requisa llevada a cabo en el marco de la investigación por el asesinato del Tte. Cnel. Guillermo Moral.

Amotinamiento en Emboscada vieja se dio en represalia por una requisa que se dio en el marco de las investigaciones por el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, ocurrido frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, según fuente… pic.twitter.com/OPWSMC9mL9

— Anibal Emery (@anibalemery) October 3, 2025

Nota relacionada: Minga Guazú: recuperan camioneta robada a la Policía Militar brasileña

Reclusos que pertenecen a la misma facción criminal del interno cuya celda fue inspeccionada decidieron quemar colchones y otros artículos, levantándose contra los guardiacárceles, a quienes incluso arrojaron piedras.

Videos divulgados a través de las redes sociales revelan el momento de tensión vivido hoy en el penal, con varios reos creando disturbios en el patio y también los techos.

Amotinamiento en Emboscada | 😱

Reclusos de la cárcel de máxima seguridad protagonizan un fuerte conflicto interno que mantiene en tensión al penal. pic.twitter.com/Zg2jsxH2KF

— AhoraPy (@Ahora_Py) October 3, 2025

Leé también: Brindan emotivo último adiós al Tte. Cnel. Guillermo Moral

A raíz de esta situación, el Ministerio de Justicia activó un protocolo de seguridad especial para tomar intervención de forma oportuna y evitar que el hecho pase a mayores.

Luego de varios minutos, se pudo controlar este motín impulsado por presos, con apoyo de un numeroso contingente de efectivos de la Policía Nacional que ingresó a las instalaciones y brindó soportes a los agentes penitenciarios.

Hoy Hoy