Finalmente este jueves fue presentado el proyecto de reforma del transporte público. Incluye varios ejes, entre ellos, que el Estado proveerá la flota y adjudicará a los empresarios para su explotación. Los usuarios podrán ver en sus celulares en cuánto tiempo llega el próximo bus.
24 de julio de 2025 12:22
El Poder Ejecutivo anunció un paquete de 10 leyes, entre ellas, la tan esperada reforma del transporte público. Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas, encabezó la conferencia y expuso la propuesta.
Entre las medidas concretas mencionó:
Romper el monopolio de los proveedores: separar por un lado la provisión de la flota y trabajar con los operadores actuales en dar el servicio de buses.
“Vamos a sacarle esa carga de comprar. El estado va a tener un contrato de provisión de la flota y por otro lado un contrato de operación y mantenimiento”, detalló.
Integración tarifaria: que trasladarse sea más eficiente y más barato.
Tecnología: una de las bases, precisó, es la incorporación de centros de monitoreo, a fin de tener información en tiempo real.
“Que cada uno dentro de su celular pueda saber en cuánto tiempo llega su bus y poder viajar más cómodos y seguros”, afirmó.
Incentivos al sector femenino: que más mujeres se sumen a operar los buses y entregar el servicio a la ciudadanía.
En cuanto a los pilares, citó:
La gobernanza: un estado que ponga las reglas claras e introduzca una nueva forma de gestionar el servicio.
Nuevos buses: unidades eficientes, amigables con el medio ambiente. Buses tanto eléctricos como con nuevas tecnologías, con menores emisiones.
Es noticia: Barrabrava narco también es funcionario público
Mejora de la infraestructura vial urbana
Sobre el punto, aseguró que la reforma ya está en marcha con la renovación de Mariscal lópez, los 133 km de pavimentación en Central en ejecución, duplicación de Tape Tuja, duplicación desde Mariano hasta el aeropuerto y otras medidas y obras orientadas a mejorar el transporte
Además, el nuevo carril exclusivo en la Transchaco, renovación de la ruta D027, paradas renovadas, etc.
Puede interesarle: Respuesta negativa de las FFAA al Olimpia no es nueva, informan
Cuerpo de Bomberos expulsa a Rubén Valdez tras condena por escándalo sexual
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) dispuso la expulsión del ahora excapitán Rubén Valdez, quien años atrás había sido condenado por un escándalo sexual que lo tuvo como principal acusado.
24 de julio de 2025 15:11
Este jueves se dio a conocer la resolución adoptada por el Tribunal de Justicia del CBVP, en relación al caso que involucra a Rubén Valdez Cáceres.
El cuerpo colegiado resolvió la “expulsión con degradación” del ahora excapitán, a raíz de una falta grave en la que el mismo se habría visto involucrado.
Antecedentes: Capitán de bomberos habría obligado a su ex a hacer tríos o divulgaría contenido sexual
Se trata de la denuncia formulada años atrás por una mujer (también bombera), quien acusó a Valdez de una presunta sextorsión, luego de amenazarla con divulgar imágenes íntimas.
Tras ser llevado a juicio en el 2022, un Tribunal de Sentencia lo halló culpable de grabar y difundir imágenes íntimas sin consentimiento, además de coacción bajo amenazas, por lo que fue condenado a 6 meses de cárcel, con suspensión de ejecución de la pena.
Leé también: Rubén Valdéz, en el horno: saltan más denuncias contra el capitán de los Bomberos Voluntarios
La medida también contempla la prohibición de ingreso a toda dependencia de la entidad bomberil y su expulsión de grupos de WhatsApp y toda plataforma digital de información oficial del CBVP.
Rubén Valdez está obligado a hacer entrega de su credencial, así como de todo equipo que obre en su poder y pertenezca al Cuerpo de Bomberos Voluntarios, finaliza el documento.
Imputan a presunto implicado en crimen de asaditero en Lambaré
Un joven de 20 años fue imputado por el hecho punible de robo con resultado de muerte y lesión grave, tras ser sindicado como uno de los tres delincuentes que asaltó y mató a un trabajador en Lambaré.
24 de julio de 2025 14:58
Giovanni Sebastián Martínez Arrúa fue imputado por el fiscal Eugenio Ocampos acusado por participar del asalto a Carlos Martínez, de 66 años, quien falleció luego de recibir dos disparos.
El crimen ocurrió en la madrugada del lunes 21 de julio, en la ciudad de Lambaré.
Según los antecedentes, la víctima fue interceptada por cuatro personas que se desplazaban en dos motocicletas, en un aparente intento de asalto que terminó con su fallecimiento.
En el curso de las diligencias investigativas, agentes de la Comisaría 16ª Central de Villa Policial aprehendieron al ahora imputado durante un control preventivo realizado en el barrio Mbachio de Lambaré.
El joven se encontraba en posesión de una motocicleta sin documentación, que presuntamente estaría vinculada al hecho.
Crimen de Melania: demoran a hermano menor del principal sospechoso
La Policía Nacional este jueves procedió a demorar a un adolescente de 16 años, quien es hermano menor del principal sospechoso por el crimen de la pequeña Melania Monserrath.
24 de julio de 2025 14:37
En el transcurso de este jueves, otra persona fue demorada en el marco de la investigación por el asesinato de Melania Monserrath (11).
Se trata de un adolescente de 16 años, quien es hermano menor de Marcelo Giménez Duarte (24), sindicado actualmente como principal sospechoso por este crimen ocurrido en el distrito de Fulgencio Yegros, Caazapá.
Nota relacionada: Sospechoso del crimen de Melania irá a cárcel de Villarrica
Este menor fue trasladado hasta el Juzgado de Primera Instancia de la Adolescencia de Caazapá, a fin de ser sometido a un interrogatorio y una inspección.
Felicita Duarte, madre del joven, manifestó a Ñanduti que aún no recibió mayores detalles al respecto. Sobre los supuestos raspones y arañazos en el cuerpo de su hijo, explicó que se produjeron luego de jugar un partido de fútbol y sufrir una caída en motocicleta.
Leé también: Con profundo pesar, despiden los restos de Melania: “No voy a descansar hasta que paguen”
Todavía no han trascendido los motivos exactos por los que las autoridades resolvieron demorar a este adolescente, por lo que se espera un informe por parte de alguno de los fiscales asignados a esta causa.
En estos momentos, Marcelo Giménez Duarte se encuentra cumpliendo su prisión preventiva en la Penitenciaría Regional de Villarrica, por disposición del Juzgado Penal de Garantías.