La Policía Nacional ya planifica las acciones de cara al encuentro de la selección paraguaya contra Ecuador que se disputará en Sajonia y que será clave para definir la ansiada clasificación al mundial. Prevén desplegar agentes que estarán antes del partido y después en toda la capital del país.
1 de septiembre de 2025 09:59
El comisario Juan Agüero, director de la Policía de Asunción, brindó detalles del operativo de seguridad para este jueves 4 de septiembre, fecha en la que la Albirroja define su participación en el mundial 2026.
Con entradas completamente agotadas semanas antes del encuentro contra Ecuador, se percibe un ambiente de entusiasmo y mucha fiesta en la afición paraguaya, y para que todo se desarrolle sin inconvenientes, habrá policías por casi toda la capital, antes del partido, y después.
“Dios mediante, clasifica la selección, entonces nos preparamos ya para el festejo, que se traslada en la Costanera, calle Estrella, vamos a estar cubriendo esos puntos para que la gente pueda festejar de forma sana”, expresó Aguero a la radio 1020 AM.
El jefe policial fue tajante al indicar que no tolerarán ningún comportamiento que pueda descomponer la fiesta deportiva, por lo que insta a la ciudadanía a respetar las indicaciones.
“Cédula en mano, más el teléfono porque todo es ahora digital. Tiene que ser de forma individual y puede ser familiar”, agregó
Según mencionó, se cree que unas 35 mil personas estarán dentro del Defensores del Chaco, pero otras miles quedarán concentradas en otros puntos para ver el partido.
Informe indica que Sanabria Vierci llevaba casi 12 horas bebiendo antes de la tragedia
El informe psiquiátrico de Eugenio Sanabria Vierci, procesado por la muerte de 4 personas durante un percance vial en San Bernardino, reveló que el hombre tuvo una recaída con el alcohol y bebió durante largas horas antes de manejar y atropellar a varias personas el 10 de noviembre pasado.
1 de septiembre de 2025 11:51
Nancy Jacquet, hermana de una de las víctimas de la tragedia en la ruta Luque- Samber, compartió el resultado del estudio psiquiátrico realizado al empresario Sanabria Vierci, quien en estado de ebriedad, atropelló y mató a 4 personas.
El informe, firmado por el médico psiquiatra Miguel Cuellar, indica que el imputado estuvo ingiriendo diferentes tipos de bebidas alcohólicas desde las 15 hs del sábado 9 de noviembre del 2024 hasta las 03:00 am del domingo 10 de noviembre, día en que ocurrió el fatal percance.
Hijo de Puta, eso sos MALDITO Eugenio Sanabria Vierci!!! Estuviste tomando 10 horas seguidas y así manejaste y mataste a mi familia!! Qué más necesitan para meter preso a este HIJO DE PUTA?? Qué salga y mate nuevamente? Te protege tu maldito entorno con poder pero vas a pagar! pic.twitter.com/gROLoMBb83
— Nancy Jacquet (@nancy_jacquet) August 29, 2025
“El viernes anterior a su accidente de tránsito sufrió una recaída con el alcohol, luego de aproximadamente 4 meses sin consumo”, expresa parte del informe, lo cual demuestra que Sanabria Vierci era un consumidor de alcohol constante. Además, sufre de trastorno de bipolaridad.
Nancy indicó que, con este resultado, su familia presentará una Acción de Inconstitucionalidad contra el fallo del Tribunal de Apelaciones de Cordillera, el cual excluyó como querellante al padre de una de las víctimas fatales y concluyó que la niña de 8 años, hija del fallecido, es la única que tiene ese derecho.
“No puedo dejar de pensar en por qué no hicieron nada. En el informe se menciona que desde hace años consume a diestra y siniesta alcohol, pastillas para dormir. Era un peligro para la sociedad y nadie hizo nada. Mataron a mi familia. Basta de impunidad”, indicó la mujer a la radio 730 AM.
En el percance perdieron la vida Ovaldo Darío Jaquet Valdez, de 39 años de edad, su esposa Kristin Maria Blumerother, de nacionalidad alemana, y el hijo pequeño de ambos, además de Nancy Angeluz Chena Vallejos, de 57 años, quien iba a bordo de otro vehículo.
Sesión de honor en el Congreso para recibir a Milei
El próximo 16 de septiembre habrá una sesión de honor en el Congreso, donde recibirán al mandatario argentino, Javier Milei, quien estará en nuestro país durante dos días.
1 de septiembre de 2025 11:20
El presidente de la Cámara Alta, Basilio Núñez, firmó la resolución que convoca a ambas cámaras a fin de que, reunidas en el congreso, reciban al presidente de la República Argentina, Javier Milei, el martes 16 de septiembre a las 10:00, en sala de sesiones del Congreso.
Núñez se había reunido la semana pasada con el embajador de Argentina, Guillermo Nielsen, con quien conversaron sobre diversos temas, entre ellos, la próxima visita de Javier Milei.
Confirmó que Javier Milei estará en Paraguay los días 15 y 16 de septiembre, aunque no quiso dar detalles de la agenda ni de los tópicos a tratar.
Lea también: Me duele mi cabeza, se lastimó su rodilla y otros errores gramaticales
“No me quiero adelantar, pero el movimiento del presidente Milei que va a estar prácticamente dos días en Paraguay muestra la importancia que le da el presidente Milei a la relación con Paraguay y a la relación con Santiago Peña”, opinó.
El 9 de abril pasado, Javier Milei hizo su primera visita oficial al Paraguay, ocasión en la que, junto a Peña, expresaron su voluntad de avanzar en una agenda bilateral centrada en el desarrollo económico, la libertad como valor compartido y la integración regional.
Peña sobre el rally en Paraguay: “Vamos a trabajar para que se vuelva permanente”
Nuestro país tiene un compromiso firmado hasta el 2027 para ser sede del rally. A ese calendario, el presidente Peña anunció que trabajará para que la competencia en Paraguay se vuelva algo permanente.
1 de septiembre de 2025 10:41
Tras la exitosa culminación del Mundial de Rally este fin de semana en Itapúa, las evaluaciones de los diferentes sectores coinciden de manera unánime en que nuestro país fue un excelente anfitrión, capaz de estar a la altura de la organización de un evento internacional.
“Creo que la vara queda bien alta para todos nosotros, principalmente para demostrar que Paraguay está para grandes cosas, tenemos que creernos un poco más , creo que esa es la lección de todo esto, que cuando nos decidimos y trabajamos todos juntos, Paraguay no solamente pasa la prueba, sino que sobresale que es lo que hemos demostrado este año”, opinó el mandatario Santiago Peña, en una entrevista con Paraguay TV.
Lea también: Prevén fuerte operativo policial para antes y después del partido de la Albirroja
Si bien hay mucha gente que no sigue el deporte motor, lo importante no es eso, sino la capacidad que demostró Paraguay de organizar un evento que se realiza en varios países del mundo, principalmente en los de primer mundo, a los que muchos ven como muy lejanos al nuestro en capacidad operativa, pero que hoy Paraguay ha superado ampliamente, al punto de convertirlo en una referencia internacional.
Por último, Peña hizo un compromiso sobre futuras ediciones. “Voy a trabajar estas próximas dos ediciones para que, antes de que terminemos el compromiso inicial que es el 2027, esta se vuelva ya una competencia permanente dentro del calendario mundial”, anunció.
Además, HOY: Semana clave para la reforma del transporte público
Peña participó ayer de la premiación y culminación del World Rally Championship, en las reducciones jesuíticas de Trinidad. Los ganadores se llevaron los trofeos de piezas artesanales de kambuchi.