Foto 1 de 1

Uno de los puntos fue el edificio Nación Media. Foto: Néstor Soto/Nación Media.

Las ferias simultaneas de la agricultura familiar realizadas en Asunción y Lambaré, registró una recaudación total de G. 73.832.000, beneficiando a 475 familias de cinco departamentos.

Productores celebraron con éxito las ferias simultáneas de la Agricultura Familiar, que se realizaron en tres puntos estratégicos de Asunción y Lambaré.

El edificio Nación Media fue uno de los puntos donde varias personas acudieron para surtirse de productos frescos y a precios accesibles.

Las jornadas de venta directa, sin intermediarios, permitieron a productores de distintas regiones del país generar un ingreso total de G. 73.832.000 en ingresos.

De esta manera fueron beneficiadas 475 familias rurales organizadas en 21 asociaciones procedentes de los departamentos de Caazapá, Central, Paraguarí, Caaguazú y Cordillera.

Este tipo de feria es impulsada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el objetivo de favorecer el desarrollo y dinamismo de la productividad de las familias rurales del país, y cuenta con el apoyo de Nación Media.

Comisión especial habilita contacto para víctimas de la “mafia de los pagarés”

Foto 1 de 1

Algunas víctimas de la mafia de los pagarés en el Congreso. Foto: Archivo

La Comisión Especial temporal del Senado que investiga hechos relacionados a la “mafia de los pagarés” habilitó un número de contacto para las personas afectadas de estos esquemas delictivos.

Desde la Comisión “antimafia de pagarés” ya trabajan en obtener un registro de todas las causas abiertas contra el esquema delictivo conocido como “mafia de los pagarés”.

La idea es facilitar el registro de las personas afectadas a través del WhatsApp (0985) 221–112, donde también podrán recibir asesoramiento especial.

Además del contacto, pone a disposición el formulario para Registro de Víctimas de la Mafia de los Pagarés, al cual se puede acceder ingresando al siguiente link https://n9.cl/registromafiapagares.

Aclaran que, si la víctima ya completó el formulario anterior, no hay necesidad de volver a completar el que habilitaron desde el Senado.

La Comisión busca con esto requerir la auditoría de todos los expedientes identificados a través del cuestionario, y a partir de ahí, proponer iniciativas que pongan fin a la organización delictiva.

Preparan plan para recuperar edificios abandonados y ocupados ilegalmente

Foto 1 de 1

Edificio abandonado en Asunción. Foto: Gentileza

La Municipalidad de Asunción prepara un plan de acción para frenar la utilización de edificios del microcentro de parte de personas en situación de calle o adictos a las drogas.

Un operativo de recuperación de edificios abandonados, muchos de los cuales han sido ocupados de manera irregular y utilizados como refugio por personas en situación de adicción o con antecedentes penales, será ejecutado en los próximos días.

La comuna capitalina en conjunto con la Policía Nacional llevarán adelante el plan en el microcentro de la ciudad.

El director de la Policía Municipal de Vigilancia, Ariel Andino, detalló que ya fueron notificados los propietarios de más de una docena de inmuebles abandonados en el microcentro.

Si no se cumple con las medidas exigidas, como limpieza o seguridad mínima, la Municipalidad intervendrá directamente, amparada por una orden judicial genérica que nos faculta a actuar en defensa del bien público”, explicó.

Manifestó que, lamentablemente, gran parte del centro histórico de la ciudad está totalmente abandonado, porque muchos edificios ubicados en esta zona capitalina, fueron desocupados por diversas circunstancias y los comercios emigraron hacia otros polos del desarrollo ciudadano.

Agregó que las tareas programadas incluirán limpieza, cierre de accesos y presencia policial en las zonas intervenidas, teniendo en cuenta que el objetivo es devolver al centro de la ciudad un ambiente seguro, limpio y habitable, fomentando el uso ciudadano del espacio urbano, sin riesgos.

Dañada, pero de regreso: recuperan la costosa moto y detienen a un hombre

Foto 1 de 1

El detenido y la motocicleta.

La motocicleta Ducati Monster, valuada en USD 21.000 dólares y robada de un domicilio asunceno, finalmente fue recuperada este sábado, aunque en estado deplorable. El presunto autor también fue detenido.

En el asentamiento Vecinos Unidos del barrio Yukyty de Asunción, misma zona de donde fue sustraída, fue recuperada a las 11:40 de hoy la motocicleta Ducati Monster de color negro, año 2012, propiedad de Alejandro Sepciale Olmedo.

El aprehendido es Heriberto Villalba Duarte, a quien se llegó a través de personas que lo identificaron plenamente en las imágenes captadas por las cámaras de los vecinos.

Lea también: Buscan al ladrón de una moto de USD 21.000

La moto estaba en el patio de una casa y tenía los cables cortados, el tanque extraído de su lugar, la correa suelta, entre otros daños visibles.

El trabajo de investigación estuvo a cargo del Departamento de Control de Automotores de Central, al mando del comisario Juan Pereira, jefe de dicha dependencia. Se tuvo el apoyo de la Comisaría 13 de Asunción.

Hoy Hoy