El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) lanzó una campaña para que las empresas armen sus canastas navideñas con productos de la agricultura familiar, como obsequios corporativos de fin de año. El objetivo es promover el consumo local, fortalecer las ventas de pequeños productores y dar valor agregado a los alimentos nacionales.
-
17 de octubre de 2025 08:08
El ministro del MAG, Carlos Giménez, explicó en entrevista con el canal GEN que esta iniciativa busca aprovechar la temporada de regalos para “darle identidad paraguaya” a las canastas navideñas.
“Queremos que los clubes, instituciones y empresas puedan adquirir paquetes elaborados con productos del campo, dándoles su justo valor y ayudando a nuestros pequeños productores a tener mayores ingresos”, afirmó.
El MAG trabaja con productores de distintos puntos del país para mejorar la presentación y la calidad de los alimentos.
“Los productos del campo llegan muchas veces en bolsas o a granel, y queremos profesionalizar su presentación, agregar tecnología y un trabajo más minucioso para aumentar su valor comercial”, explicó Giménez.
El ministro adelantó que la cartera reforzará las ferias agrícolas y los canales de comercialización, además de lanzar una feria digital, actualmente en etapa de ajustes, para facilitar la compra de productos directamente a los agricultores.
Giménez destacó que el año agrícola fue favorable pese a las heladas, con buenas cosechas y productos de calidad, lo que permite ofrecer una canasta variada y auténticamente nacional.
“Queremos que esta campaña se convierta en una dinámica constante de comercio local. Es una oportunidad de negocio que impulsa al productor a incorporarse al mercado y, al mismo tiempo, promueve el orgullo por lo nuestro”, señaló.
Detienen al degenerado que se masturbó en un colectivo
Finalmente identificaron al hombre que se habría masturbado en un transporte público en Pirayú. Llegó hasta la Fiscalía tras viralizarse el video.
-
17 de octubre de 2025 10:50
Luis Miguel Benítez Ríos se presentó con su abogada ante el Ministerio Público luego de que se lo viera masturbándose frente una pasajera en un colectivo.
El hombre de 39 años podría ser investigado por exhibicionismo, según habían adelantado desde el Fiscalía.
Fue visto tocando sus partes íntimas en la parte trasera de un bus en Pirayú cuando una joven iba a descender.
La mujer al descubrir lo que el hombre estaba haciendo, se tiró de la unidad de transporte antes que frene por completo.
Se cree que habrían otras mujeres que denunciaron esta situación con el mismo hombre.
“Justicia para Lucho”: familia exige respuestas a la Fiscalía y empresa de transporte
La familia de Luciano “Lucho” Giménez, el motociclista que murió arrollado por un bus de la Línea 34 – Ciudad de Limpio, exige justicia y denuncia negligencia tanto de la Fiscalía como de la empresa transportista.
-
17 de octubre de 2025 10:49
En entrevista con el canal GEN, su hermana Nancy Giménez relató el calvario que atraviesan desde el trágico hecho ocurrido el domingo pasado.
“Yo pido justicia para mi hermano, solo eso pido. El chofer lo hizo intencionalmente, y sin embargo está libre. La Fiscalía no hizo nada”, expresó entre lágrimas.
Nancy contó que inicialmente recibieron información confusa de parte de la Policía, lo que demoró su llegada al sitio del siniestro.
“Un policía vino a pedir la cédula de mi hermano y me dijo que estaba siendo trasladado a Emergencias Médicas, pero después nos enteramos de que había muerto en el lugar”, afirmó.
Según la familia, testigos y vecinos aportaron las grabaciones de circuito cerrado que muestran el momento del atropello. En ellas, se observa al bus embestir a la motocicleta de Giménez sin que se advierta la presencia de otro vehículo, como figura en el acta policial.
#Nacionales | Motociclista muere tras ser embestido por un colectivo en Limpio
📌Un motociclista falleció tras ser arrollado por un colectivo de la línea 34 en la ciudad de Limpio. Un video de circuito cerrado muestra cómo el conductor realizó una maniobra brusca que provocó la… pic.twitter.com/ztYBqnH9gN
— Universo 970 AM (@Universo970py) October 16, 2025
“El informe policial está lleno de errores. Pusieron otra hora de la muerte y afirmaron que el chofer esquivó un auto, pero eso no se ve en ningún video”, denunció.
La fiscal del caso, Nadia Millán, fue duramente cuestionada por la familia, por supuesta inacción. “Cada vez que mi abogada va, no la encuentra. No se hace ver. Cuando fui a hacer la denuncia, el chofer ya estaba libre. Nos sentimos abandonados”, reclamó Nancy.
Asimismo, criticó la indiferencia de la empresa de transporte, que no asumió ninguna responsabilidad. “Nadie se acercó a nosotros. Pagamos todo de nuestro bolsillo. Fuimos a la empresa y nos dijeron que no había nadie para recibirnos, y nos volvieron a citar para hoy”, relató.
La familia de Lucho anunció una manifestación para el 21 de octubre, fecha en que se fijó la audiencia del conductor en la Fiscalía. “Vamos a ir hasta el final. No vamos a parar hasta que haya justicia”, advirtió Nancy Giménez.
Luciano Giménez tenía 42 años y era comerciante ambulante. Deja dos hijos huérfanos de padre.
El conductor del bus, Luis Alberto Mora, dio negativo al alcotest tras el accidente, pero las imágenes del circuito cerrado serán clave para determinar su responsabilidad penal.
Operativo “Jejoko Mbarete”: militares refuerzan controles anticontrabando
El Gobierno activó el Operativo “Jejoko Mbarete”, una nueva fase de control fronterizo que incorpora a las Fuerzas Armadas para reforzar la lucha contra el contrabando, principalmente de productos frutihortícolas.
-
17 de octubre de 2025 10:10
“Entendimos que la situación lo amerita”, afirmó el ministro de Defensa Nacional, Óscar González, en entrevista con el canal GEN. Explicó que la medida responde al impacto económico del contrabando sobre los productores nacionales.
Tradicionalmente, los operativos anticontrabando estaban a cargo de la Armada Paraguaya, a través de la Prefectura General Naval. Sin embargo, el presidente Santiago Peña ordenó que también el Ejército y la Fuerza Aérea se sumen al despliegue operativo.
“Es un giro que le damos como gobierno para mejorar la lucha. Si bien la Armada tiene las atribuciones, el apoyo del Ejército y la Fuerza Aérea permitirá cumplir la misión a cabalidad. Tenemos que conseguir lo que pide el presidente, que es cero contrabando, para proteger a nuestros productores y al comercio formal”, explicó el ministro.
El operativo se ejecuta bajo el marco de la Ley de Seguridad Interna, que permite la participación de las Fuerzas Armadas en apoyo a otras instituciones como la Policía Nacional, la Senad o la Prefectura Naval.
“Ya se inició anteanoche. La primera acción fue el acompañamiento hasta el sector de Aduanas de un cargamento de unas 35.000 kilos de cebolla incautadas en el Chaco paraguayo. Para garantizar su traslado seguro, el convoy fue escoltado por personal del Tercer Cuerpo de Ejército”, detalló González.
El titular de Defensa subrayó que el contrabando, especialmente de frutas, verduras y hortalizas, está afectando gravemente al mercado interno y a los pequeños agricultores del país. Por ello, el nuevo operativo busca cerrar los pasos ilegales y reforzar los controles en rutas y zonas fronterizas estratégicas.
“La orden del presidente es clara, proteger a los productores paraguayos y garantizar que el trabajo de nuestra gente del campo no sea arrasado por el contrabando”, puntualizó González.