Las nuevas tecnologías en la industria vial apuntan a la prevención para alargar la vida útil de las rutas y reducir los costos a largo plazo, recalcó el Ing. Paul Sarubbi Balansa, presidente del Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA) 2025.
-
2 de noviembre de 2025 11:41
El evento reunirá en Asunción a especialistas que debatirán cómo lograr pavimentos más resistentes y presentarán innovaciones destinadas a transformar la infraestructura vial de la región.
“No se trata solo de arreglar cuando ya está todo roto, sino de prevenir”, sostuvo Sarubbi. Indicó que las innovaciones apuntan a anticiparse al deterioro mediante sistemas inteligentes que permiten detectar fisuras o deformaciones antes de que se conviertan en daños mayores. Explicó que estas tecnologías combinan sensores, inteligencia de datos y mantenimiento planificado, lo que permite extender la vida útil del pavimento y optimizar los recursos públicos y privados.
“La información que brindan los nuevos sistemas de auscultación, combinada con un enfoque de mantenimiento planificado, permite alargar la vida útil de una ruta y reducir los costos a largo plazo”, enfatizó.
Remarcó que, en ese sentido, el Congreso será una oportunidad para conocer los últimos avances en auscultación vial, el proceso técnico que evalúa el estado y el comportamiento estructural y funcional del pavimento sin necesidad de destruirlo.
El ingeniero destacó, por ejemplo, los vehículos equipados con sensores, GPS y sistemas de comunicación que recopilan y transmiten información en tiempo real sobre el estado de las rutas mientras circulan.
También se presentarán herramientas basadas en inteligencia artificial y Big Data, que procesan los datos obtenidos por los equipos de auscultación para identificar patrones de deterioro, anticipar fallas y planificar mantenimientos preventivos, contribuyendo así a una mejor gestión y priorización de las inversiones viales.
“Paraguay ya ha dado pasos importantes, por ejemplo, en el control de calidad de obras, en la capacitación de técnicos y en el uso de mezclas modificadas. Pero todavía hay mucho por avanzar. El Congreso justamente busca acercar esas herramientas a los decisores técnicos y políticos”, subrayó.
El CILA 2025, en su edición número 23, se celebrará del 17 al 21 de noviembre en el Centro de Convenciones de la Conmebol, con la participación de más de 20 países. Allí se darán a conocer los avances más recientes en auscultación vial digital, vehículos conectados, uso de sensores, asfaltos de alto desempeño, reciclado en caliente y frío, además de los nuevos sistemas de gestión vial basados en Big Data.
Especialistas de más de 20 países se reunirán para evaluar el rendimiento y la vida útil de los pavimentos, compartir experiencias y plantear alternativas que contribuyan a optimizar la calidad de las rutas. “Vendrán experiencias muy concretas de países como Brasil, México, España, Argentina y Colombia. Muchos de ellos han logrado mejoras notables en durabilidad, seguridad y gestión vial a través de sistemas inteligentes de monitoreo, políticas integradas y una mayor inversión en conservación”, adelantó.
Así serán las papeletas para votar al próximo intendente de CDE
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) este domingo dio a conocer el modelo de boletín de voto para las elecciones en que se elegirá al nuevo intendente de Ciudad del Este.
-
2 de noviembre de 2025 19:50
Siguiendo con el cronograma electoral establecido, en el marco de las elecciones en Ciudad del Este, el TSJE realizó la publicación del modelo de boletín de voto.
En dicha papeleta figuran los nombres de los cuatro candidatos que pugnarán por la intendencia de la capital del Alto Paraná, en los comicios previstos para el próximo domingo 9 de noviembre.
Nota relacionada: Elecciones en CDE: inicia control interno de materiales electorales
Los mismos son: Roberto González Vaesken, por la Lista 1 (ANR); Dani Romero, por la Lista 43 (Partido Ecologista – PE); Daniel Pereira Mujica, por la Lista 123 (Yo Creo); y Celso “Kelembu” Miranda, por la Lista 300 (Partido Patria Soñada – PPS).
La próxima actividad estipulada en el cronograma corresponde a la Auditoría Judicial de materiales, útiles y documentos electorales, a cargo de la Secretaría Judicial de la Justicia Electoral.
Leé también: CDE: Excluyen a apoderados sin competencia en mesa de votación
La misma contará con la participación de los representantes de las organizaciones políticas participantes de estas elecciones. Su realización está prevista entre el lunes 3 y martes 4 de noviembre.
Un total de 237.223 electores se encuentran habilitados para sufrar en Ciudad del Este, distribuidos en 23 locales de votación, con 795 Mesas Receptoras de Votos.
A dos años de la tragedia, recuerdan a militares arrastrados por raudal en Lambaré
Los dos militares que habían sido arrastrados por un intenso raudal en la ciudad de Lambaré recibieron un emotivo homenaje por parte de autoridades y familiares, al cumplirse dos años de aquel fatídico episodio.
-
2 de noviembre de 2025 19:08
Este domingo se cumplen dos años del trágico fallecimiento de los sargentos Domingo Ríos y Alexis Sosa, militares del Comando del Ejército que habían sido llevados por un raudal en la ciudad de Lambaré.
Como manera de homenajear la memoria de ambos militares, esta mañana se llevó a cabo una ceremonia religiosa que contó con la presencia de autoridades castrenses, camaradas y familiares de ambas víctimas.
Nota relacionada: Una búsqueda sin éxito y una herida que sigue doliendo: Dos años sin Alexis Sosa
El emotivo acto incluyó la celebración de una misa, presidida por el Padre Gustavo Reyes, en el punto exacto donde se produjo la desaparición de ambos uniformados, en la desembocadura del arroyo Lambaré.
🇵🇾 𝐌𝐈𝐒𝐀 𝐃𝐄 𝐑𝐄𝐂𝐎𝐑𝐃𝐀𝐂𝐈Ó𝐍
🔶En la mañana de hoy se llevó a cabo la Misa de Recordación al cumplirse dos años del trágico accidente en el que perdió la vida el Sgto1° Sv Geog Domingo Ríos y desaparecio el Sgto1° Inf Alexis Sosa.
🔶El acto fue presidido por el Señor… pic.twitter.com/H7z7iB9TuY
— Ejército Paraguayo (@Ejercito_Pyo) November 2, 2025
La madrugada en que se produjo el fatídico hecho, Ríos y Sosa habían salido a bordo de una camioneta Toyota Fortuner, con dirección a la vivienda de su superior, el general César Moreno, a fin de trasladarlo a su unidad para cumplir con sus actividades cotidianas.
En medio del trayecto, el raudal provocado por las intensas precipitaciones acabó arrastrando el vehículo en que se desplazaban ambos uniformados hasta caer al cauce hídrico, donde se les perdió el rastro.
Leé también: Militares desaparecidos: Intendente de Lambaré suma otra imputación
El cuerpo sin vida de Ríos fue hallado unos días después en aguas del río Paraguay, a varios kilómetros del sitio donde se produjo su desaparición. Por su parte, Sosa nunca llegó a ser encontrado, pese a las intensas tareas de búsqueda desplegadas.
Los familiares de Alexis Sosa solicitan a las autoridades que no cesen con estos rastrillajes para tratar de recuperar los restos del militar desaparecido, ya que tienen indicios que dan cuenta de su posible paradero.
Aparatoso choque deja un fallecido y una herida en Lambaré
Un aparatoso choque protagonizado por un automóvil dejó un hombre fallecido y una mujer herida, en la ciudad de Lambaré. La alta velocidad habría sido el principal factor desencadenante del siniestro fatal.
-
2 de noviembre de 2025 17:40
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró esta mañana en la intersección de la avenida Defensores del Chaco y la calle Carlos Miguel Jiménez de Lambaré.
Se vio involucrado en este percance vial un automóvil de la marca Toyota modelo Carina color plateado, con chapa CAL 633, el cual impactó frontalmente contra una columna de la ANDE.
Te puede interesar: Voraz incendio consume local comercial en Saltos del Guairá
Imágenes de circuito cerrado muestran que el vehículo circulaba a alta velocidad sobre la avenida principal y, en un momento dado, pierde el control, tras lo cual fue a parar contra el poste de hormigón.
Michel Darío Ovelar Franco, de 31 años, conductor del rodado, falleció de forma trágica a raíz de las graves heridas sufridas. Su cuerpo tuvo que ser rescatado de entre los hierros retorcidos por bomberos voluntarios.
Leé también: Mujer sufre descarga accidental y queda con graves quemaduras en Encarnación

Su acompañante, identificada como Guadalupe Fernández Zarza, de 26 años, resultó con lesiones y fue trasladada hasta el Hospital de Trauma para recibir atención médica.
Desde la Policía Nacional presumen que la alta velocidad fue el principal responsable de este siniestro fatal, en un aparente adelantamiento imprudente por parte del vehículo involucrado.





