Foto 1 de 1

El ao po´i es una expresión de la cultura paraguaya. Foto: Archivo

La Cámara de Diputados impulsa un proyecto de ley que pretende instalar el 5 de junio de cada año, como el día nacional para reconocer al “ao po´i”, una artesanía tradicional del país, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional.

  • 2 de septiembre de 2025 07:34

El Ao Po’i, en guaraní, significa “tejido fino” o “tela delicada”, es un símbolo de la cultura paraguaya, utilizada en ocasiones especiales, como fiestas y celebraciones, así como uniformes de varias instituciones públicas, según refiere el documento.

El diputado Federico Franco busca que ese tejido típico tengo una fecha exclusiva de celebración, y propuso el 5 de junio de cada año.

Fue presentada y ya cuenta con el dictamen de aprobación de la Comisión de Educación, Cultura y Culto de la Cámara de Diputados.

La comisión propuso una modificación en el acápite, donde se precisa el día de la celebración y queda de la siguiente manera, proyecto “Que declara el 5 de Junio de cada año como Día Nacional del Ao Po’i”.

Según el documento, el ao po´i es una expresión de la cultura y tradición paraguaya, especialmente en la ciudad de Yataity, conocida como la “Capital del Ao Po’i”; donde se celebra la Expo Feria de Ao Po’i.

Hay casi 400 becas disponibles: Becal hará charlas para interesados

Foto 1 de 1

BECAL ofrece en este semestre alrededor de 400 becas.

El Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (BECAL) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inicia esta semana un ciclo de Charlas y Webinars Informativos sobre las becas disponibles en el segundo semestre de 2025.

  • 2 de septiembre de 2025 09:30

La actividad se realiza teniendo en cuenta que desde el lunes 08 de setiembre se habilita la postulación a las convocatorias a becas para posgrados y movilidad de grado en el exterior y para renovación de cursos de idiomas en Paraguay. Asimismo, representantes del Programa estarán presentes en distintas ferias, con stands informativos.

Para la formación de capital humano avanzado para el Paraguay, BECAL ofrece en este semestre alrededor de 400 becas para hacer programas de maestrías, doctorados, posdoctorados, especializaciones, así como para movilidad de grado en el exterior y para renovación de cursos de idiomas en Paraguay, estos dos últimos dirigidos a estudiantes universitarios matriculados en instituciones de educación superior de nuestro país.

El ciclo de Charlas Informativas sobre las oportunidades de becas que brinda BECAL se inicia mañana, miércoles 03 de setiembre, a las 10:00 horas, en el Instituto de Formación Docente de la ciudad de Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera. También mañana, pero a las 18:00 horas, se realizará una Charla Informativa en la Universidad Nacional de Caaguazú, en la sede central de Coronel Oviedo.

Entretanto, jueves 11 de setiembre, a las 19:00 horas, se realizará un Webinar Informativo con la Universidad de Sídney, Australia, sobre las oportunidades de becas para hacer posgrados en esta institución. Los interesados en participar en la charla, pueden inscribirse en este link: https://forms.gle/26JvzwLsbDbCWRNx6

El convenio con la Universidad de Sídney (USYD) que establece beneficios para becarios del Programa está disponible en la página web de BECAL: https://becal.gov.py/convenios/.

Asimismo, el sábado 13 de setiembre, a las 17:30 horas, está previsto un Webinar Informativo en el marco de la Feria Virtual Inova, sobre las oportunidades de becas que brinda el Programa para posgrados en Reino Unido. Los interesados en participar, pueden registrarse en este link: https://events.inovaeducation.com/Study_in_the_UK_virtual_fair_Sep25.

El miércoles 17 de setiembre, a las 18:00 horas, se realizará el Webinar Informativo sobre el Fondo de Garantías para Estudios de Posgrados en el Exterior (FOGAE), para conocer las oportunidades de acceso a créditos blandos para hacer posgrados en el exterior. Las personas interesadas en conocer más sobre este instrumento financiero pueden registrarse en este link: https://forms.gle/dXtHcASafnTCPj559

El objetivo del FOGAE es financiar la formación de profesionales paraguayos que deseen hacer maestrías, doctorados y posdoctorados en las 300 mejores universidades del mundo. En este link: https://becal.gov.py/v2/informacion-publica/ está disponible información sobre el FOGAE, así como sobre las Áreas de Interés que se tienen en cuenta para los programas de posgrados.

Para el viernes 19 de setiembre, de 10:00 a 17:00 horas, en el Aula Magna de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), está prevista la participación de representantes de BECAL con un stand informativo en la Feria MOBE, sobre las oportunidades de becas que brinda el Programa. En el marco de la feria se realizará también una Charla Informativa a cargo de representantes de BECAL.

El Webinar Informativo sobre oportunidades de becas para posgrados en Nueva Zelanda está agendado para el martes 23 de setiembre, a las 18:00 horas. Los interesados en participar pueden registrarse en este link: https://bitly.cx/siW9j

El miércoles 24 de setiembre, a las 18:00 horas, el Programa BECAL realizará una Charla Informativa Online sobre las becas disponibles de la Convocatoria Autogestionada en el segundo semestre de este año. Los interesados en participar de esta charla pueden inscribirse en este link: https://forms.gle/dXtHcASafnTCPj559

Asimismo, BECAL estará presente en la IE Education & Opportunities Expo 2025, que se realizará el jueves 25 de septiembre, de 15:00 a 21:00 horas, en el Sheraton Asunción Hotel, tanto en un stand informativo como a través de una charla sobre las oportunidades de becas que brinda el Programa.

El miércoles 01 de octubre, a las 18:00 horas, se realizará un Webinar Informativo con representantes de la Universidad de Adelaida, Australia, sobre las oportunidades de becas para programas de posgrados en esta institución educativa, en convenio con BECAL. Los interesados en participar en la charla pueden inscribirse en este link: https://forms.gle/MwQfvtssCyuQSg6W7 .

El convenio con la Universidad de Adelaida, Australia, que establece beneficios para estudiantes paraguayos interesados en programas de Maestría, está disponible en la página web de BECAL: https://becal.gov.py/v2/convenios/.

El jueves 16 y el viernes 17 de octubre, representantes de BECAL participarán de la Octava Feria Expotec, que se realizará en la Universidad Nacional de Canindeyú, sede Saltos del Guairá, de 18:00 a 21:30 horas, con un stand informativo. Además, en el marco de la feria, organizada por la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Nacional de Canindeyú, se realizará una Charla Informativa, sobre las oportunidades de becas que brinda el Programa.

Armada chilena finaliza protocolo de búsqueda de paraguayos desaparecidos en el mar

Foto 1 de 1

Los paraguayos desaparecieron el 21 de agosto pasado.

La Armada de Chile dio por finalizado el protocolo de búsqueda de los tres paraguayos que naufragaron en la región de Magallanes y Antártica Chilena tras 11 días de intenso trabajo en el mar. Solo uno fue rescatado con vida días atrás.

  • 2 de septiembre de 2025 09:04

Este lunes se dio por finalizada la búsqueda de Joel Bogado, Fernando González y César González, los tres paraguayos que siguen sin ser hallados en la región de Magallanes.

Según María Lucía Fleitas, cónsul honoraria en Chile, a partir de ahora habrá una vigilancia permanente ante cualquier situación, por si se encuentra a uno de ellos.

Existe un protocolo, y ese protocolo tiene días de operación, por las condiciones climáticas. Ni los pescadores que colaboraron en la búsqueda ni la Armada han podido llegar por inclemencia del tiempo”, expresó a la radio 1080 AM.

Aclaró que no se trata de una finalización de la búsqueda como tal, sino el cumplimiento de los días que dura el protocolo, el cual debía ser de 7 días, pero se extendió a 11.

Cuatro compatriotas desaparecieron el pasado 21 de agosto, tras el naufragio en la región de Magallanes, en cercanías del Puerto Williams.

Días después, el 23 de agosto, fue hallado con vida uno de ellos, Juan Andrés Rojas Casco, quien logró sobrevivir debido a que se aferró a una roca y se mantuvo allí hasta que fue rescatado por pescadores en las cercanías de la Bahía Sea.

Itapuenses celebran exitoso rally: “Fue una euforia muy grande”

Foto 1 de 1

Foto: AFP.

El departamento de Itapúa vivió un impacto sin precedentes con la largada y el desarrollo del Rally del Paraguay.

  • 2 de septiembre de 2025 08:56

Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, destacó en entrevista con GEN que el evento dejó una huella histórica en lo deportivo, lo turístico y lo comercial.

Señaló que todavía es temprano para hablar de estadísticas concretas, pero resaltó la magnitud del acontecimiento. “Realmente vivimos una semana a todo acelerador. Como itapuenses experimentamos una euforia muy grande, algo nunca vivido. Fue el fruto de un año de trabajo interinstitucional y se vio plasmado en todo lo que pasó”, expresó.

El titular de la Cámara subrayó el rol de las autoridades y el compromiso de la ciudadanía. “El comportamiento de la gente, la presencia del presidente de la República en todos los actos, el esfuerzo de la ministra de Turismo Angie Duarte, de los intendentes, gremios y la academia, muestran que el trabajo en conjunto superó toda expectativa”, remarcó.

En cuanto al movimiento turístico, Kiener indicó que la cantidad de visitantes fue importante pero no desbordó la capacidad local. “Anduvimos bien en provisión de servicios, aunque necesitamos mejorar la hotelería y sumar más plazas. Fue todo armado desde la inexperiencia, pero logramos responder a tiempo y forma”, explicó.

El dirigente destacó que, tras esta primera experiencia mundialista, Encarnación está en condiciones de ajustar detalles para futuros eventos internacionales.

Si bien reconoció que el circuito comercial de Encarnación no tuvo el movimiento esperado durante las jornadas del rally —debido a que los aficionados pasaban la mayor parte del día en los tramos fuera de la ciudad—, Kiener anunció una medida para compensar a los comerciantes.

“La Cámara de Comercio organizará en octubre un ‘Rally de Compras’, una especie de Black Friday local, para dinamizar el movimiento y beneficiar a los negocios. Ya hicimos una primera edición con relativo éxito y esta vez será aún mejor”, adelantó.

El titular de la Cámara de Comercio aseguró que el WRC dejó un legado imborrable para Itapúa y para el país. “No hay lugar para críticas. Lo vivido fue brillante. Esto posicionó a Paraguay y a Encarnación en el campo internacional, y nos mostró que con energía y buena onda todo se puede lograr”, dijo.

Hoy Hoy