Foto 1 de 1

Proponen fusionar la Secretaría de Repatriados con Cancillería Nacional

El Poder Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley “Por el cual el Ministerio de Relaciones Exteriores absorbe por fusión la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales”, en el marco de una política de racionalización del Estado paraguayo.

  • 29 de julio de 2025 19:34

La iniciativa, firmada por el presidente Santiago Peña y el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, forma parte de una serie de propuestas del actual gobierno para modernizar la administración pública paraguaya, eliminando superposiciones institucionales y promoviendo una gestión más eficiente de los recursos del Estado.

En la exposición de motivos, el Ejecutivo sostiene que la actual estructura administrativa paraguaya ha sido resultado de “intervenciones legislativas esporádicas o no sistemáticas”, que han creado instituciones que se solapan, generando ineficiencias y costos innecesarios para las finanzas públicas.

En el documento se explica que la propuesta se enmarca en el cumplimiento de la Ley N° 7278/2024, “Que regula la Organización Administrativa del Estado”, norma que busca racionalizar y sistematizar la administración pública paraguaya siguiendo principios de eficiencia y concentración de funciones.

El proyecto contempla la creación del Viceministerio de Repatriados y Refugiados Connacionales, dentro de la estructura del Ministerio de Relaciones Exteriores, que asumirá todas las competencias, funciones y atribuciones que actualmente ejerce la institución fusionada.

Según la exposición de motivos, entre las principales funciones que mantendrá esta nueva dependencia se encuentran: definir políticas y estrategias en materia de repatriación; promover la repatriación de paraguayos emigrados mediante acuerdos internacionales; coordinar planes de asistencia para el reasentamiento de connacionales; mantener registros actualizados de paraguayos residentes en el exterior; brindar asistencia especial a víctimas de trata de personas o en situación de riesgo.

El proyecto garantiza, por otro lado, que todo el personal que, actualmente, forma parte del anexo de la Secretaría de Repatriados pasará a integrar la nómina del Ministerio de Relaciones Exteriores, manteniendo su antigüedad, régimen de jubilación y demás derechos adquiridos.

Asimismo, autoriza al ministerio a implementar un sistema de desvinculación laboral anticipada voluntaria para aquellos funcionarios que manifiesten su interés en acogerse a esta modalidad, como parte de una reingeniería del capital humano.

La norma mantiene las franquicias aduaneras para connacionales que hayan residido, al menos dos años en el extranjero, permitiendo el ingreso libre de impuestos de menajes domésticos, herramientas de trabajo y un vehículo utilitario, con límites específicos establecidos en jornales mínimos diarios.

También prevé que el Ministerio de Relaciones Exteriores se subrogará en todos los derechos, bienes, acciones y obligaciones de la Secretaria de Repatriados, incluyendo muebles, inmuebles y garantías.

El proyecto ordena, igualmente, realizar un inventario general de todos los activos y pasivos a transferir, autorizando, al mismo tiempo, que los recursos presupuestarios asignados actualmente a la institución fusionada, sean integrados al presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Tratan proyectos para tres nuevos feriados y potestad de decretar otros 3 por año

Foto 1 de 1

La Cámara de Senadores trata hoy varios proyectos. FOTO: GENTILEZA

La Cámara de Senadores trata hoy dos proyectos para la creación de un total de tres feriados y la posibilidad de otros tres a determinar por el Ejecutivo. Al menos una de las propuestas tendría los votos asegurados.

  • 30 de julio de 2025 05:48

En la sesión ordinaria convocada para las 9:00 de la mañana, en los puntos 12 y 12.1, la Cámara de Senadores incluye en el orden del día dos proyectos relacionados a la creación de feriados.

El primero, remitido por el Poder Ejecutivo, que introduce el 20 de junio como nuevo feriado por el Día de la Jura de la Constitución. Esta fecha tendrá la posibilidad de ser feriado móvil.

Además, esta misma propuesta faculta al Ejecutivo a fijar anualmente, por decreto, hasta tres feriados adicionales, con el fin de promover la actividad turística y económica.

Posteriormente tratarán el proyecto de ley presentado por José Oviedo, que establece como feriados nacionales el 22 de septiembre, día de la Batalla de Curupayty y el 12 de octubre, día de la Proclamación de la República del Paraguay.

Lea también: Ambiente frío a cálido en el Día de la Amistad

En la exposición de motivos, se menciona que en una batalla épica, el 22 de septiembre de 1866, Paraguay logró vencer en Curupayty, evitando el avance de la Triple Alianza por un prolongado tiempo de casi un año. Esta batalla pudo haber puesto fin a la guerra, pero el Tratado Secreto firmado en Puntas del Rosario, Uruguay, el 18 de junio de 1864 con la presencia del cónsul británico Edward Thornton y los intereses financieros, armamentísticos, de saqueo, desmembramiento y destrucción del mal ejemplo de desarrollo autónomo de Paraguay impuesto por este tratado, impidieron todo acuerdo de paz.

En cuanto al 12 de octubre, se expone un párrafo del libro “PARAGUAY 1813: LA PROCLAMACIÓN DE LA REPÚBLICA”, que dice: «Sin que existiera una explícita declaración de la independencia, el 12 de octubre de 1813 se proclamó la República del Paraguay. No obstante su relevancia, este acontecimiento no cuenta aún con el caudal historiográfico destinado a otros casos “.

Es noticia: Ecuador, Perú y varios países atentos ante alerta de tsunami en el Pacífico

Ambiente frío a cálido en el Día de la Amistad

Foto 1 de 1

Un día frío por la mañana y cálido por la tarde.

Este miércoles se espera una jornada fría en las primeras horas y cálida por la tarde, sin probabilidades de lluvias.

  • 30 de julio de 2025 05:14

Hoy, el estará cielo escasamente cubierto, soplarán vientos variables, luego del noreste. La temperaturas llegará a23ºC.

Lea también: Como la copa y el vino, Chayanne y Paraguay, juntos otra vez

El jueves y el viernes, las máximas llegarán a 26ºC y 30ºC, respectivamente. Hasta entonces, no se observan probabilidades de lluvias.

El sábado será un día cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado, vientos moderados del noreste, luego variables. La mínima será de 21ºC y la máxima de 30ºC.

Para el domingo se prevé un ambiente cálido, cielo mayormente nublado, vientos del sur. Además, lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.

Disponen el retiro de pasta dental e instan estar alertas ante síntomas adversos

Foto 1 de 1

Este es el producto bajo alerta sanitaria.

La Secretaría de Defensa al Consumidor dispuso la cuarentena y retiro del mercado y circulación del producto Colgate Clean Mint.

  • 29 de julio de 2025 21:32

La institución emitió la resolución instando a los proveedores a abstenerse de comercializar el producto y asegurar su retiro de góndolas, estanterías y otros canales de venta.

Con respecto a los consumidores, se insta a suspender su uso y acudir a profesionales de la salud ante cualquier síntoma adverso.

Puede interesar: Buscan eliminar comisión obligatoria a agencias de turismo por venta de pasajes aéreos

Cabe mencionar que el Fluoruro de estaño es el componente que contiene la pasta dental Colgate Total Clean Mint y que se asocia a las reacciones adversas. Se lo considera como la causa más probable de esos efectos.

La pasta vendida en Paraguay es importada del Brasil y corresponde a la misma fórmula y planta de fabricación que el producto que registró efectos adversos en Brasil y Argentina.

Hoy Hoy