La Comisión de Lucha contra el Narcotráfico, Ilícitos Conexos, Graves y de Prevención de las Adicciones de la Cámara de Diputados discutió la incorporación expresa de la atribución para realizar test de drogas en controles ruteros, abordando también el procedimiento para la toma de muestras.
La discusión se dio en el marco de la reunión ordinaria de la cita comisión, con la presencia de representantes de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de inspectores de la Patrulla Caminera.
La Patrulla Caminera informó sobre los equipos disponibles y enfatizó la necesidad de un análisis técnico y presupuestario para su implementación efectiva.
Por su parte, la SENAD comunicó que el informe técnico solicitado se encuentra en etapa final y será remitido en breve.
También destacó que la legislación vigente ya sanciona la conducción bajo efectos de sustancias, aunque aún resta reglamentar los procedimientos de control.
Puede interesar: Nueva era para la salud del norte: llaman a licitación para el Hospital de Santaní
Se acordó convocar una próxima reunión con la participación de todas las autoridades invitadas, incluida la ministra del MOPC, a fin de avanzar en aspectos técnicos y presupuestarios del proyecto.
Sobre el proyecto de ley
El proyecto de ley pretende incluir un procedimiento durante los controles que se realizan en las rutas del país, que es la de otorgar atribución a las autoridades competentes a realizar el test de drogas, de manera similar al que se procede con el alcotest.
Este procedimiento permitirá analizar rápidamente y en el lugar si un conductor está manejando bajo la influencia de estupefacientes o sustancias psicotrópicas.
Lo que recibió Paraguay por al Anexo C de Itaipú en cuatro meses
La Itaipú Binacional transfirió 194 millones de dólares a las arcas paraguayas desde enero hasta abril de este año. Esto, en el marco de lo que establece el Anexo C del tratado.
Según la Dirección Financiera de la Entidad Binacional Itaipú, de los 194 millones de dólares transferidos a Paraguay en los primeros cuatro meses del año, se distribuyen de la siguiente manera:
USD 90 millones en concepto de royalties
USD 71,5 millones por cesión de energía al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
USD 32,5 millones en carácter de utilidades y resarcimientos de las cargas de administración y supervisión para la ANDE
Lea también: Invitan a Peña a visitar Emiratos Árabes: infraestructura y asuntos de interés
En lo que respecta netamente al mes de abril, transfirieron USD 21 millones en concepto de royaltis, USD 14 millones por cesión de energía, USD 27 millones a la ANDE.
EN QUÉ SE USAN LOS ROYALTIES
Los recursos recibidos en royalties se distribuyen en dos grandes ítems:
El financiamiento de los gastos del Presupuesto General de la Nación (PGN)
Gobernaciones y municipios, que utilizan el dinero en merienda escolar, refacción de escuelas, centros de salud, infraestructura vial, entre otras áreas.
En tanto, merienda escolar, refacción de escuelas, centros de salud, infraestructura vial, entre otros.
Por su parte, los recursos por cesión de energía van para el Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae), a su vez, administrado en parte por gobernaciones y municipios.
Es noticia: Pavo Real: sicarios matan a balazos a un abogado frente a su hijo
Invitan a Peña a visitar Emiratos Árabes: infraestructura y asuntos de interés
El jefe de Estado de los Emiratos Árabes Unidos envió una invitación oficial a Santiago Peña para una visita oficial a ese país. El aeropuerto Silvio Pettirossi y uno de los tramos del Corredor Bioceánico sons dos proyectos que unen a ambas naciones. También hay intereses comerciales.
La embajadora de Emiratos Árabes en Paraguay, Alsaghira Wabran Hamad Murarak Aiahbabi, se reunió ayer con el mandatario Santiago Peña, a quien le comunicó la invitación oficial del presidente árabe Mohamed bin Zayed Al Nahyan para visitar ese país.
Del encuentro participó el canciller Rubén Ramírez, quien explicó que la fecha de la visita será confirmada próximamente.
La ampliación del aeropuerto Silvio Pettirossi es uno de los proyectos de infraestructura en común con Emiratos Árabes. De hecho, en julio del año pasado, ambos países firmaron un memorándum de entendimiento.
Es noticia: León XIV oficia su primera misa como papa
Además, el gobierno árabe está interesado en el financiamiento de un tramo del Corredor Bioceánico, otro ambicioso emprendimiento vial.
Por otro lado, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático en Dubái (COP28), en octubre de 2023, primera ocasión en la que Peña se reunió con Mohamed, firmaron un acuerdo para implementar la transferencia internacional de resultados de mitigación en el mercado de créditos de carbono.
Paraguay exporta al mercado árabe yerba mate, semillas de algodón, árboles de samu`u, entre otros productos, con un incremento del 170 % de las exportaciones desde febrero del 2023.
Viernes con lluvias y tormentas, descenso de temperatura desde mañana
Una jornada cálida y con precipitaciones se anuncia para hoy. Durante el fin de semana, las temperaturas bajarán hasta 15ºC.
La Dirección de Meteorología pronostica un ambiente un ambiente cálido, con cielo mayormente cubierto, vientos moderados del norte, luego del sur y precipitaciones con ocasionales tormentas eléctricas. La máxima llegará a 28ºC.
Para mañana sábado se espera un día fresco a cálido, cielo nublado a parcialmente nublado y vientos del sector sur. Las extremas oscilarán entre 17ºC y 25ºC.
Es noticia: León XIV oficia su primera misa como papa
El domingo continuará la tendencia fresca a cálida, cielo escasamente cubierto y vientos del sector sureste. Las temperaturas irán de 16ºC a 27ºC.
El lunes y el martes, las máximas alcanzarán los 27ºC y 28ºC, respectivamente, sin probabilidades de precipitaciones.