El diputado colorado Yamil Esgaib presentó una iniciativa que busca el endurecimiento significativo de las penas para quienes faciliten o colaboren en la fuga de internos penitenciarios, especialmente, cuando se trate de funcionarios públicos o personal penitenciario.
Se trata del proyecto de ley “Que modifica y amplía el artículo 294 de la Ley 1160/97, Código Penal Paraguayo”, referente a la liberación de presos.
El proyecto establece tres modificaciones principales: Por un lado, mantiene la pena base de hasta tres años o multa para quien libere, induzca o apoye la fuga de un interno.
Por otro lado, aumenta la pena para funcionarios públicos o personal penitenciario obligados a evitar evasiones, elevándose de “hasta siete años” (como contempla la ley actual) a un rango de “cuatro a diez años” de privación de libertad.
Puede interesar: Semana Santa: Patrulla Caminera anuncia operativo con acompañamiento y controles
Introduce además, un nuevo agravante para casos de “fuga masiva”, estableciendo una pena de entre 5 y 15 años cuando se libere a más de un interno.
Tras su ingreso al circuito legislativo, se dispuso que el proyecto sea remitido, para su estudio y consideración, a las comisiones de Asuntos Constitucionales; Asuntos Económicos y Financieros; Legislación y Codificación; Justicia, Trabajo y Previsión Social; y a la de Reestructuración y Modernización del Estado.
Embajador de Taiwán cumple un año más en el país y destaca relación estratégica
El embajador de Taiwán en Paraguay, José Han, celebra su quinto aniversario en el país, tiempo en que vio las relaciones bilaterales fortaleciéndose con proyectos clave que incluyen avances en cooperación técnica, comercio y transporte sostenible.
El diplomático compartió su felicidad por su estancia en Paraguay, donde reside junto a su esposa, originaria de Panamá, y sus dos hijos. En este tiempo, el embajador también fue testigo del crecimiento de los lazos económicos entre ambos países.
En entrevista con Paraguay TV, Han señaló que uno de los hitos más recientes de esta colaboración fue la llegada de 30 buses eléctricos provenientes de Taiwán, un importante indicador hacia la movilidad sostenible en nuestro país. Estos vehículos, parte de un plan piloto coordinado con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), buscan fomentar el transporte interurbano eléctrico, aprovechando la energía verde disponible en el país.
La tecnología de baterías de estos buses, que no se encienden en caso de accidente, representa una de las grandes innovaciones que Taiwán trajo a Paraguay.
En cuanto a los intercambios comerciales, Han destacó que las relaciones entre Taiwán y Paraguay continúan en ascenso. En ese sentido, expuso el crecimiento de las exportaciones de carne vacuna y porcina, que alcanzaron impresionantes cifras, con USD 200 millones exportados en carne vacuna el año pasado y más de 80 millones de US en carne porcina. También resaltó que nuestro país está en proceso de habilitar la exportación de carne aviar a Taiwán, un mercado exigente en términos fitosanitarios, lo que abre nuevas oportunidades para los productos paraguayos.
Han también habló sobre las oportunidades que Taiwán ofrece a los empresarios paraguayos que buscan expandirse al mercado asiático. «Taiwán es un socio estratégico para Paraguay debido a su capacidad para ofrecer tecnología avanzada y su liderazgo en el desarrollo de industrias, como el procesamiento de alimentos», señaló el embajador. La energía disponible en Paraguay, junto con la materia prima y la tecnología taiwanesa, abre nuevas puertas para la cooperación en sectores industriales.
El talento paraguayo en la educación y la innovación
Un aspecto clave de las relaciones bilaterales es la cooperación educativa. A través de las becas ofrecidas por el Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional de Taiwán (ICDF) y la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), los estudiantes paraguayos tienen la oportunidad de formarse en Taiwán y adquirir valiosas habilidades técnicas. En este contexto, Han resaltó que el talento paraguayo demostró ser excepcional, con varios estudiantes destacando en concursos internacionales de ciencia y tecnología.
Desafíos y la postura firme de Paraguay hacia Taiwán
En un panorama geopolítico complicado, donde Taiwán enfrenta presiones externas, especialmente de China, Paraguay mantuvo una postura firme en su apoyo a Taiwán, algo que el embajador agradece profundamente. «Paraguay ha sido un aliado leal durante más de 68 años, y eso ha sido crucial para que Taiwán pueda mantener su presencia en el escenario internacional», mencionó.
Policía ebrio chocó contra un local, mostró su arma y se negó al alcotest
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un local comercial en la ciudad de Luque. El mismo manejaba su vehículo en estado de ebriedad.
Un aparatoso accidente de tránsito se registró en la noche del jueves en el barrio Costa Sosa de Luque, teniendo como protagonista a un efectivo policial.
Se trata del Oficial Luis María Méndez Zarza, quien presta servicios en el Departamento de Investigación de Delitos de Central. El mismo circulaba a bordo de un automóvil Mercedes Benz color negro, con chapa SSS 168.
Te puede interesar: Sextorsión en CDE: amenazó con divulgar imágenes íntimas de su ex y fue detenido
Este uniformado perdió el control de su vehículo al alcanzar la curva de la calle Coronel Martínez y acabó colisionando contra el muro de contención ubicado frente al local denominado “MiniMarket NG”.
Policía choca contra bodega y se niega al alcotest Un policía choca contra bodega y se niega al alcotest VER VIDEO | Un policía, en aparente estado de ebriedad, perdió la dirección de su automóvil, y chocó contra una bodega en Costa Sosa, Luque. El agente de Investigaciones de Central se negó a la prueba de alcotest y actuó con mucha prepotencia, según la denuncia. El suceso ocurrió en la noche de este jueves en el local denominado “MiniMarket NG”, ubicado en la calle Santo Rey, cerca de la Parada de la Línea 30, en la compañía Costa Sosa, de Luque. El policía fue identificado como Luis María Méndez Zarza, oficial de la Policía Nacional, quien presta servicios en el Departamento de Investigación de Delitos de Central, y se encontraba al mando de un automóvil Mercedes Benz, color oscuro y chapa SSS 168. El oficial fue llevado hasta el Cuartel de la Patrulla Caminera en San Lorenzo, en donde se negó a la prueba de alcotest. En el interior de su vehículo tenía botellas de cervezas, según la denuncia. El negocio pertenece a Noelia Elizabeht López Villalba, de 30 años, comerciante, quien radicó la denuncia en la Comisaría 3ª Central. La comerciante dijo que el conductor de intentó escapar tras colisionar contra su local. Agregó que fue amenazada con arma de fuego por el policía que se encontraba de civil tras reclamarle que se haga cargo de los daños ocasionados a su local. A través de los circuitos cerrados se pudieron observar que el agente pasó de largo una curva y colisionó violentamente contra el muro y la estructura de metal de la bodega. El hacho fue comunicado a la fiscal de turno, Diana Burgos, de la Unidad Penal N°6, de Luque. En los últimos días, varios policías estuvieron envueltos en casos de extorsiones, asaltos, apropiación y choque en aparente estado etílico. Fuerte multa La Patrulla Caminera sanciona con 20 jornales (más de G. 2 millones) a los conductores que se niegan a realizarse la prueba de alcotest. Además, la Caminera automáticamente registra como positivo y se ordena la incautación del vehículo, explicó el inspector Édgar Sosa a Luque Noticias Fuente: Luque Noticias
Publicado por Areguá Noticias en Viernes, 4 de abril de 2025
Tras el percance, la propietaria del negocio, Noelia López Villalba (30), decidió confrontar al conductor, quien mostró una actitud prepotente y estuvo a punto de darse a la fuga. “Nos llevamos el susto de nuestras vidas”, afirmó al canal C9N.
A fin de evitar que logre escapar del sitio, la misma decidió retirar la llave del rodado. Segundos después, Méndez sacó un arma que estaba debajo de su asiento, aparentemente con intenciones de amenazarla.
Leé también: Avioneta que transportaba dinero sufrió falla mecánica y realizó aterrizaje forzoso
Al momento del incidente, este sujeto se encontraba en estado de ebriedad. Tras ser llevado la base de la Patrulla Caminera, se negó a someterse a la prueba de alcotest.
La dueña del negocio afectado confirmó que el padre del oficial se acercó junto a ella horas después y se comprometió a hacerse cargo de los daños provocados.
Incautan lote de 15.000 camperas falsificadas en Puerto Falcón
La Fiscalía, DINAPI y la DNIT encabezaron un operativo en la zona de Puerto Falcón que derivó en la incautación de un lote de cerca de 15.000 camperas que serían falsificadas.
La Unidad Especializada en Propiedad Intelectual del Ministerio Público este viernes encabezó un allanamiento en el Puerto Seco Boreal de la ciudad de José Falcón.
Dicho procedimiento, a cargo de los fiscales de Villa Hayes, Norma Rocío Paredes e Irán Suárez, tuvo como resultado la incautación de varias mercaderías presuntamente falsificadas.
Te puede interesar: Sextorsión en CDE: amenazó con divulgar imágenes íntimas de su ex y fue detenido
Se trata de aproximadamente 15.000 camperas de diversas marcas, varias de ellas de renombre internacional, cuya autenticidad y legitimidad están en duda.
La intervención contó con el apoyo de la Dirección General de Observancia de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) y la Dirección General de Vigilancia Aduanera de la DNIT.
Leé también: Víctimas de “la mafia de los pagarés” relataron sus testimonios ante el Congreso
Los productos decomisados fueron apartados de su contenedor y posteriormente remitidos al depósito de la Fiscalía, donde permanecerán bajo custodia segura.