Los diputados nacionales Diosnel Aguilera, presentaron un proyecto de ley “Que cambia de denominación a la Ruta PY19, Virgen del Rosario y pasa a denominarse PY19, Virgen del Pilar”.
-
11 de septiembre de 2025 16:19
La iniciativa, según los proyectistas, responde a un reclamo histórico de los habitantes del Departamento de Ñeembucú, que ven en este cambio un reconocimiento a su identidad cultural y religiosa.
La exposición de motivos explica que la Ruta PY19, que conecta el Departamento Central con Ñeembucú, inicia en Villeta y culmina en Pilar, la capital departamental, abarcando un trayecto de 202 kilómetros.
“Aunque la vía comienza en Villeta, donde se honra a la Virgen del Rosario como patrona, la mayor parte del recorrido (unos 162 kilómetros) atraviesa territorio de Ñeembucú. Este factor, sumado a la relevancia de la ruta para los habitantes de la región, justifica la propuesta de renombrarla en honor a la Virgen del Pilar, santa patrona de Pilar”, refiere parte del documento.
Agrega que el simbolismo de esta carretera ha sido clave para superar décadas de aislamiento en una zona caracterizada por caminos de lodo y humedales. “Esta ruta es mucho más representativa para los habitantes del vértice sur del Paraguay, pues los conecta con las grandes urbes y acorta distancias”, señala el documento.
Además, subraya la fuerte tradición católica de la región, proponiendo el cambio como un homenaje a la devoción hacia la Virgen del Pilar y a la lucha histórica de los pilarenses contra las dificultades de conectividad.
El texto del proyecto de ley, que consta de dos artículos, establece de manera clara el cambio de denominación de la Ruta PY19 Virgen del Rosario a Ruta PY19 Virgen del Pilar, y solicita su comunicación a las autoridades pertinentes para su implementación.
Los proyectistas esperan que el nuevo nombre refuerce la identidad regional y visibilice la importancia de esta vía para el desarrollo del departamento.
Delegación de Estados Unidos se instala en Paraguay con agenda de por medio
La embajada de los Estados Unidos anunció la llegada a Paraguay de una delegación encabezada por el representante adjunto de Comercio, Daniel Watson, con el objetivo de promover el comercio y las inversiones entre Estados Unidos y Paraguay.
-
11 de septiembre de 2025 17:29
Durante la visita la delegación tiene prevista participar esta semana de una serie de encuentros bajo un acuerdo para la promoción del comercio bilateral y la radicación de inversiones estadounidenses en Paraguay.
El reporte de la Embajada indica que estos encuentros serán “una oportunidad para fortalecer los lazos económicos, promover un comercio más dinámico y fomentar un entorno de inversión seguro y sostenible entre nuestros países”.
Al respecto, el canciller nacional, Rubén Ramírez, había adelantado hace unas semanas esta visita que tiene como objetivo la ampliación del comercio.
“Estamos negociando, y para esto viene una delegación del USTR, el representante comercial de los Estados Unidos, para seguir ampliando nuestro comercio y las inversiones de los Estados Unidos hacia nuestro país”, había dicho en esa ocasión.
Investigan supuesta negligencia en hospital de Hernandarias tras muerte de una niña
Autoridades investigan una denuncia de supuesta negligencia médica en el Hospital de Hernandarias, luego del trágico fallecimiento de una niña de 3 años que acudió a este centro asistencial.
-
11 de septiembre de 2025 16:08
La agente fiscal Natalia Montanía formalizó la apertura de una investigación, tras tomar conocimiento sobre el deceso de una menor de edad.
Se trata de Zoe Gimena Ortiz, una niña de 3 años de edad, oriunda del barrio Santo Domingo de la ciudad de Hernandarias, quien falleció el sábado último de camino al Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”.
Te puede interesar: Guardiacárceles amenazan con recrudecer medida de fuerza y ministerio responde
Primeramente, sus padres la internaron en el Hospital Distrital de Hernandarias, aquejada por un cuadro respiratorio, aunque luego se dispuso su traslado al nosocomio ubicado en la ciudad de San Lorenzo, donde ya no llegó.
Según menciona el diario La Clave, la menor mostró signos de recuperación luego de permanecer unos días internada, sin embargo, uno de los médicos ordenó su intubación, pese a la notable mejoría en su cuadro.
A partir de allí, afirman sus familiares, la niña empezó a tener complicaciones, al punto de requerir una cama de terapia intensiva. La falta de UTI en el hospital hernandariense obligó a gestionar su traslado hasta el Acosta Ñu.
Leé también: Sixto Colmán, reconocido jinete de Ypacaraí, fallece en accidente vial
Alcanzando la ciudad de Coronel Oviedo, la paciente lamentablemente no resistió y acabó falleciendo en plena ambulancia. Tras ello, sus padres decidieron acudir a las autoridades para denunciar una supuesta negligencia médica.
A la par del Ministerio Público, la X Región Sanitaria también decidió abrir una investigación interna para dilucidar las circunstancias en que ocurrió esta muerte infantil, previendo una evaluación de los antecedentes por parte de una junta médica.
Ordenan sumario para agentes de la FTC captados tomando cerveza durante servicio
El Ministerio de Defensa identificó a los dos miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en Canindeyú que, en pleno servicio, llegaron hasta una estación de servicio para consumir bebidas alcohólicas. Se dio apertura a un sumario administrativo.
-
11 de septiembre de 2025 15:49
En redes sociales se viralizaron imágenes de dos agentes militares del departamento de Canindeyú bebiendo cerveza y portando el uniforme militar.
Desde el Ministerio de Defensa informaron que estos efectivos ya fueron sido identificados como el Cap. Com. Juan Rejala y la Tte. C. Karen Giménez.
El ministro Óscar González dispuso la suspensión del comisionamiento de los involucrados y su presentación ante el Comando de las Fuerzas Militares para la apertura de un sumario administrativo.
González señaló que se impondrán sanciones severas al personal que incurra en este tipo de faltas contra la disciplina militar.
Además, reiteró que no se tolerarán comportamientos que perjudiquen la imagen institucional de las Fuerzas Armadas.