Música
12 de septiembre de 2025 16:38
Álvaro da a conocer su nueva canción, “Quiero ser +”. El joven cantautor asegura que es una de sus canciones más personales y emotivas.
-
12 de septiembre de 2025 16:38
“Quiero ser +” fusiona influencias del folk latinoamericano, el pop alternativo y la narrativa del rap más introspectivo, con la que, según Álvaro, abre una ventana a su historia, sus duelos y su deseo de reconstrucción.
“La canción se dio de forma muy natural, fue creciendo con el tiempo. La idea original era hacerla acústica, pero cada persona que pasó por el estudio le dio su arte y corazón de forma orgánica, porque al escuchar la maqueta entendieron que era el corazón del álbum”, palabras del cantante.
“La canción nace en la búsqueda de contar mi historia y hacer música con mensaje. En una madrugada con amigos salió la frase ‘Quiero ser más’. Es una carta a las personas que estuvieron conmigo en el momento más difícil de mi vida”, acota además.
Asevera que es un tema que trata sobre no renunciar a lo que uno soñaba ser, incluso cuando la vida toma otros caminos. Habla del duelo, del sacrificio por el arte y del aprendizaje emocional que deja crecer en tiempos de crisis.
La letra y música son del propio Álvaro, la producción musical es de Luigi Manzoni – Billow Ma, los coros corresponden a Sol Codas, Jazmín del Paraguay y Luigi Manzoni, y las trompetas son de Ale Rodríguez. Es distribuida por Random Sounds.
Leé también: Conmovedora interpretación de Nath Aponte en “La Voz” hace llorar al jurado
Música
10 de septiembre de 2025 15:32
“De ciudades a canciones que se hicieron ruta – Vol. 1”, nuevo álbum de Altamirano
Altamirano presenta su nuevo álbum “De ciudades a canciones que se hicieron ruta – Vol. 1”. El público puede disfrutarlo de manera virtual.
-
10 de septiembre de 2025 15:32
El material es un recorrido por algunas ciudades del Paraguay que pronto tomó forma de gira, y luego forma de un proyecto llamado 7 Ciudades 7 Canciones.
La Gira Recolectando Letras, con paradas en Encarnación, Coronel Oviedo, Villarrica, Hernandarias, Ciudad del Este, Pte. Franco y Asunción terminó siendo un laboratorio en movimiento, documentado en tiempo real a través de reels, imágenes y relatos.
“Viajar se volvió componer, y componer fue también escuchar, recolectar sonidos, palabras y vínculos”, menciona el artista. De esa experiencia nace “De Ciudades a Canciones que se Hicieron Ruta – Vol. 1”, un álbum que asevera “no se compuso: se encontró”.
El exintegrante de la banda Revolber asegura que es un disco íntimo y colectivo que recuerda el verdadero sentir de todo su recorrido:
“que siempre estamos en movimiento, que amar también es aprender a soltar y que lo vivido permanece como herencia en el corazón”.
“De ciudades a canciones que se hicieron ruta – Vol. 1”, ya está disponible en las principales plataformas digitales.
Te puede interesar: La “Dopamina” de Gaia
Música
10 de septiembre de 2025 13:20
Lisandro Skar se presentará en Paraguay este viernes
El artista argentino, Lisandro Skar, se presentará por primera vez en Paraguay. La cita es este viernes 12 de septiembre en Local Garden (Enciso Velloso 2229). Las entradas se encuentran disponibles en todos los puntos de Ticketea y de manera virtual a Gs. 150.000.
-
10 de septiembre de 2025 13:20
El cantautor y artista integral nacido en Santa Fe, Argentina, promete una noche única de rock, arte y fuego alternativo. Skar se destaca por su versatilidad y creatividad, dueño de un estilo que fusiona géneros como el pop, rock, rap y R&B.
Lisandro combina influencias con una sensibilidad artística que lo posiciona como uno de los compositores más prometedores de su generación. Su habilidad para crear letras profundas y auténticas, sumada a su capacidad para generar contenido innovador, lo convierte en un comunicador excepcional, capaz de conectar emocionalmente con su audiencia.
A lo largo de su carrera ha colaborado con artistas destacados como Natalie Pérez, Un Muerto Más, Edu Schmidt, Juan Julián y Dostrescinco, entre otros. Participó en reconocidos festivales de la escena argentina cómo Festival Capital, Harlem Festival y Festival Saldías. Además, llevó su música a distintas ciudades del vecino país como Mendoza, Rosario, Santa Fe, Córdoba y a diversos puntos de la costa argentina, así como también a Uruguay, y Paraguay.
Su última canción, “Alguien que yo no es” revolucionó las plataformas digitales y se consolidó como un hit que vino para quedarse.
En el evento también se presentarán Poms, referente regional del arte urbano; con un estilo caracterizado por una mezcla de elementos de la cultura callejera, el humor y la ironía, con un toque de absurdidad digital, y su nombre hace referencia al artista argentino Pablo Sánchez. Se contará además con la musicalización en vinilos de los nacionales 180 gramos.
Este encuentro musical se da de la mano de Little Burning Chapel Prod., productora de eventos independiente
El evento es apto para todo público, al ser un recinto de capacidad limitada todos los asistentes deberán abonar su ingreso (con excepciones a menores de 02 años cumplidos) y menores de 15 años deberán estar acompañados de un adulto responsable.
Te puede interesar: Dúo mexicano ‘Clubz ‘ traerá su sonido vanguardista a Paraguay
Música
9 de septiembre de 2025 14:17
La “Dopamina” de Gaia
Gaia está de regreso con un nuevo álbum, “Dopamina”, el cual llega con dos videoclips. El material cuenta con la participación de artistas invitados.
-
9 de septiembre de 2025 14:17
Gaia está de vuelta con su séptimo álbum de estudio, el cual cuenta con nueve canciones, entre ellas los cortes ya lanzados “Ella Baila” y “El Salto”, además de los estrenos “Dopamina” y “Ella Es”, ambos con videoclips realizados por Clari Lezcano.
El álbum fue producido, mezclado y masterizado por Diego Serafini en Supernova Estudios, donde también se registraron las bases en vivo. Los overdubs estuvieron a cargo de Serafini junto con Fernando Florenciano y Sebastián Elizeche.
En “Dopamina” intervienen también músicos invitados como Fernando Florenciano (Pomberland), Paolo Serafini, Sebastián Elizeche y Abril Casco de Ciudad Mansa.
Con más de 25 años de trayectoria, Gaia se consolidó como una de las bandas más representativas del rock alternativo paraguayo. En 2024 celebraron los 20 años de su disco icónico Aves y Peces con la remasterización completa del álbum y una regrabación del clásico “Murallas”, junto a Walter Cabrera de Flou, además de un show aniversario.
Han compartido escenarios con artistas internacionales como Evanescence, Rata Blanca, Eruca Sativa y No Te Va Gustar, manteniendo intacta la esencia que los convirtió en referentes de la música nacional.
Actualmente integran Gaia, Diego Serafini (guitarra y voz), Tito Bustamante (batería), Javier Ramos (guitarra y voz), Fernando Samaniego (guitarra) y Jorge Chamorro (bajo).
Leé también: “Que me juzgue Dios”, lo nuevo de Ciudad Mansa