Foto 1 de 1

El denunciante manifestó que renovó su cédula sin problemas en el 2023. Foto: Matías Amarilla/Archivo.

En las próximas semanas, un hombre debe viajar al extranjero por lo que debe contar con su pasaporte, pero grande fue su sorpresa que al momento de gestionar el documento, no existe en el sistema de Identificaciones. Desde la institución responsabilizan a una empresa colombiana tercerizada.

  • 18 de agosto de 2025 11:17

Un joven denunció que, desde hace una semana, va y viene al Departamento de Identificaciones debido a que no puede gestionar su pasaporte porque su nombre, foto y demás datos no figuran en el sistema.

En conversación con el programa Dos en la Ciudad de canal GEN/Nación Media, Carlos Ott Almada relató que la primera vez que se acercó hasta Identificaciones para gestionar, al llegar a un Box, solo apareció su fotografía, otros datos no figuraban, sin embargo, al siguiente día volvió y ya ni la foto estaba registrada.

“El oficial me explicó que el sistema que ellos estaban teniendo es tercerizado y que la empresa es argentina, esta empresa otra vez terceriza con una empresa colombiana y así sucesivamente, y yo necesito mi pasaporte urgente, me tienen como pelotudo recorriendo boxes”, expresó enojado el hombre quien debe viajar en las próximas semanas.

Para Carlos es extraño que de la noche a la mañana sus registros desaparezcan del sistema, puesto que en el 2023 renovó su cédula de identidad sin ningún problema.

Además de su urgencia por tener el pasaporte para viajar, le preocupa que su cédula de identidad física deje de tener validez porque, finalmente, no está en el sistema del Estado paraguayo.

“A mi me agarra una patrullera y me pide mi cédula, para qué le voy a dar si yo no existo”, lamentó.

De acuerdo a su relato, habría más personas en la misma situación, por lo que pidió a las autoridades de Identificaciones que solucionen el inconveniente.

Convocan sesión extra en Diputados para analizar informe de intervención a comuna de CDE

Foto 1 de 1

Para este martes fue convocada la sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados. Foto: archivo.

La Cámara de Diputados convocó una sesión extraordinaria para este martes, a fin de analizar el informe final de la intervención llevada a cabo en la Municipalidad de Ciudad del Este.

  • 18 de agosto de 2025 15:36

El presidente de la Cámara Baja, diputado Raúl Latorre, confirmó a través de sus redes sociales la convocatoria a sesión extraordinaria para este martes 19 de agosto a las 10:00 hs.

En dicha sesión, se analizará el informe final remitido por Ramón Ramírez, quien lideró el reciente proceso de intervención a la comuna de Ciudad del Este.

Nota relacionada: Dictaminan a favor de la destitución de Prieto

Esto se da tras la emisión de los dictámenes por parte de la Comisión Especial que estudia la intervención a la administración de Miguel Prieto, y atendiendo a la solicitud presentada por varios legisladores, señaló Latorre en su publicación vía X (Twitter).

Tras la emisión de los dictámenes por parte de la Comisión Especial, y atendiendo a la solicitud de sesión extraordinaria presentada por los diputados firmantes, al haberse reunido el número requerido, hemos convocado a una sesión extraordinaria para el martes 19 de agosto, a las… pic.twitter.com/zWKXlgbq98

— Raul Latorre (@raulatorre) August 18, 2025

Existe la posibilidad de que mañana se concrete la destitución del intendente de Ciudad del Este, para lo cual se requerirá de mayoría absoluta en Diputados.

Leé también: Interventor de CDE dice que recibió presiones de ambas partes, pero se ciñó a lo técnico

Cabe señalar que la Comisión Especial el día de hoy ya emitió un dictamen favorable a la destitución de Prieto, quien es blanco de una serie de cuestionamientos por supuestos manejos irregulares en la municipalidad.

En caso de darse la salida del jefe comunal de CDE, el presidente de la Junta Municipal deberá asumir la intendencia de manera interina, hasta tanto se convoquen a elecciones municipales en los próximos meses.

Otorgan libertad ambulatoria al expresidente del Senave

Foto 1 de 1

Pastor Soria, expresidente del Senave. Foto: Archivo

El Juzgado de Garantías concedió la libertad ambulatoria a Pastor Soria, ex titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), imputado por soborno y otros hechos.

  • 18 de agosto de 2025 15:28

El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, otorgó medidas alternativas a Soria, quien podrá estar en libertad bajo ciertas condiciones.

Entre las medidas impuestas por el magistrado está una caución real de Gs. 300 millones.

Además, tendrá una comparecencia trimestral, no puede salir del país, debe presentar informe de tasación de inmueble en los próximos 20 días, entre otras medidas.

Pastor Emilio Soria, y otros exfuncionarios del Senave están procesados por cohecho pasivo, cohecho pasivo agravado, asociación criminal, extorsión y lavado de dinero.

Estas personas presuntamente habrían cobrado millonarias sumas de dinero, exigidas a los importadores de productos frutihortícolas, a cambio de emitir las autorizaciones de Acreditación Fitosanitaria de Importación – AFIDI.

Médicos y militares de Estados Unidos culminan exitosa misión en Paraguay

Foto 1 de 1

Médicos y militares de Estados Unidos culminan exitosa misión en Paraguay.

La Misión Médica AMISTAD 25, una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Gobierno de los Estados Unidos, brindó atención médica gratuita en todo el país, demostrando el resultado positivo en cooperación sanitaria e intercambio de conocimientos profesionales.

  • 18 de agosto de 2025 15:09

Durante la misión se realizaron un total de 1.186 horas clínicas de atención médica en las diversas especialidades:

– 474 consultas odontológicas.

– 598 consultas de optometría, con la misma cantidad de anteojos recetados.

– 105 atenciones de medicina familiar.

– 78 atenciones de emergencia.

– 81 cirugías quirúrgicas.

– 5 cirugías traumatológicas.

– 106 horas de actividades educativas.

– 35 equipos médicos reparados.

– 1 instalación de sillón dental nuevo, con un valor estimado de reparación de USD 6.475.

– Entrega de una silla dental al puesto de salud de Tarumandy, Luque.

Además, se destacó la primera endodoncia realizada en la USF Primero de Mayo, dependiente de la XI Región Sanitaria – Central, así como una reconstrucción maxilofacial, demostrando importantes logros para los servicios de salud locales.

La misión tuvo lugar del 4 al 14 de agosto, con la participación de 35 médicos estadounidenses, en colaboración con profesionales del Ministerio de Salud Pública y del Ministerio de Defensa Nacional.

Se distribuyeron medicamentos, anteojos y se ofreció orientación médica integral en distintas localidades del país, con un enfoque especial en zonas con alta demanda sanitaria.

Hoy Hoy