Foto 1 de 1

La audiencia pública sobre la Reforma del Transporte contó con una importante participación. Foto: Cámara de Diputados.

Este jueves se llevó a cabo la audiencia pública en la Cámara de Diputados para debatir sobre el proyecto de ley de Reforma del Transporte Público, con participación de choferes, empresarios y usuarios, entre otros.

  • 2 de octubre de 2025 15:36

El diputado Raúl Latorre, presidente de la Cámara Baja, fue el encargado de presidir la audiencia pública celebrada esta mañana y en la que se analizó el proyecto de Reforma del Transporte Público.

De la misma participaron referentes de todos los sectores afectados por la propuesta, incluyendo autoridades del Viceministerio de Transporte, empresarios, choferes de ómnibus y usuarios del sistema.

Te puede interesar: Dan media sanción al proyecto de Reforma del Transporte

Al conversar con los medios, Latorre destacó esta oportunidad para debatir con todos los actores, al tiempo de reafirmar la necesidad de impulsar cambios de raíz. “Es una urgencia, el transporte público en el Paraguay tiene que cambiar”.

La esencia fundamental de este proyecto, señaló, es cambiar las actuales condiciones, caracterizadas por largas esperas en las paradas, buses en mal estado y un servicio deficiente que genera múltiples cuestionamientos.

Leé también: Oficializan suspensión de la huelga de choferes

Latorre adelantó que habrá otras convocatorias para seguir analizando el tema, así como también la redacción de un resumen de la audiencia de hoy, a fin de remitirlo a las respectivas comisiones.

De momento, no hay fecha para que los diputados puedan tratar la propuesta de Reforma del Transporte, que ya cuenta con media sanción del Senado.

Sicariato frente a Derecho UNA: matan a militar denunciante en el caso “Tío Rico”

Foto 1 de 1

Gentileza: Sicarios atacaron a un hombre que estaba dentro de su camioneta frente a la Facultad de Derecho de la UNA

Un efectivo militar y estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) fue asesinado a tiros frente mismo a la institución académica. El uniformado es el que denunció al coronel Luis Belotto por haber intentado ingresar un teléfono celular al supuesto narcotraficante, Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, en la cárcel de Viñas Cue.

  • 2 de octubre de 2025 17:41

NOTICIA EN DESARROLLO

Riera le recuerda a Filizzola el caso de sus “helicópteros de oro”

Foto 1 de 1

Enrique Riera, ministro del Interior. Foto: Senado.

El ministro del Interior, Enrique Riera, no se guardó nada y lanzó dardos hacia el senador Rafael Filizzola, quien en anteriores años ocupó también dicha cartera de Estado.

  • 2 de octubre de 2025 17:30

Durante su intervención ante el Congreso, el ministro Riera fue interrumpido en reiteradas ocasiones por el senador Rafael Filizzola, en el marco de sus cuestionamientos hacia la actuación policial durante la manifestación de la “Generación Z” del domingo pasado.

Esto causó la reacción de Riera, quien enfatizó que hasta ahora Filizzola es conocido como “el rey de las chicanas” y sigue sin explicar el caso de los “helicópteros y comisarías de oro”, durante su administración como ministro del Interior en el Gobierno de Fernando Lugo.

“El que dice lo que no debe, escucha lo que no quiere”, indicó Riera, al mismo tiempo de cuestionar a toda la oposición por “contar una sola versión” y encima “manipulada”.

Atribuyó esta situación a una “ideología” orquestada por parte de la izquierda en contra de su figura y el gobierno en general.

“Díganme una actitud ilegal que haya hecho en mi vida. Una boleta de tránsito no me van a encontrar”, subrayó el ministro del Interior.

Gremio repudia los cortes de rutas: “El libre tránsito no se negocia”

Foto 1 de 1

Fila de vehículos en el Km 30 por manifestación indígena. Foto: Gentileza.

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) expresó total repudio ante los constantes cortes de rutas que se registran en diferentes puntos del país.

  • 2 de octubre de 2025 17:05

A través de un comunicado, el gremio manifestó su “preocupación y rechazo” antes las medidas de fuerza, que aunque puedan originarse en reclamos legítimos, afectan gravemente al conjunto de la ciudadanía.

En ese sentido, expresan que trabajadores que no pueden llegar a sus empleos, estudiantes se ven interrumpidas sus clases, actores económicos afectados, y familias enteras que sufren las “consecuencias de un país paralizado”.

“Demandamos de las autoridades competentes a garantizar el cumplimiento de las leyes y el libre tránsito de personas y mercancías en todo el territorio nacional, tal como lo establece nuestra Constitución”, indica el pronunciamiento.

Asimismo, la UIP reafirma que “no es posible construir una sociedad respetuosa del Estado de Derecho si no dejamos en claro que el ejercicio de los derechos de cada ciudadano concluye allí donde comienzan los derechos de los demás”.

Hoy Hoy