Foto 1 de 1

La cirugía se realizó sin ninguna complicación. Foto: Gentileza.

El Hospital Nacional de Itauguá realizó por primera vez el implante de una válvula cardíaca sin suturas en una paciente de 70 años. Aunque el servicio ya llevó a cabo cirugías complejas, esta intervención se destaca por el uso de la válvula Perceval, diseñada para facilitar el procedimiento en pacientes con espacio reducido en la cavidad cardíaca.

  • 8 de noviembre de 2025 17:10

Una paciente de 70 años de edad, proveniente de la ciudad de San José de los Arroyos, departamento de Caaguazú, fue sometida a una cirugía de reemplazo de las válvulas aórtica y mitral en el servicio de cirugía cardiovascular del Hospital Nacional, convirtiéndose en la primera intervención de este tipo realizada en el lugar.

La paciente presentaba un problema en las válvulas del corazón que le dificultaba bombear correctamente la sangre, y debían reemplazarse.

Durante la cirugía se colocaron válvulas artificiales que reemplazan a las dañadas y permiten al corazón volver a trabajar con normalidad.

El Dr. Sergio Cabral, del servicio de cirugía cardiovascular, informó que ya se han realizado intervenciones complejas, incluso con reemplazo simultáneo de tres válvulas. La novedad en este caso fue la implantación de la primera válvula cardíaca sin suturas, conocida como Perceval.

En esta intervención, la paciente recibió el reemplazo valvular sin necesidad de suturas.

La paciente aguardaba este procedimiento desde hacía seis meses y contaba con una buena función del corazón antes de la operación.

Intensifican controles para verificar el cumplimiento de la veda pesquera

Foto 1 de 1

Los controles se realizan en todo el país. Foto: Gentileza.

Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) continúan con los controles en el marco de la veda pesquera vigente. Este sábado recorrieron la zona del río Tebicuary, en Villa Florida.

  • 8 de noviembre de 2025 19:10

Las tareas se desarrollan en distintos puntos del país con el objetivo de asegurar el cumplimiento de la normativa que protege la fauna íctica.

Según el MADES, se efectúan controles en rutas y locales comerciales, con el apoyo de la Policía Nacional, para concienciar sobre la prohibición de transportar y comercializar productos pesqueros, así como en los ríos Paraguay y Paraná, donde se retiran elementos de pesca prohibidos.

La veda pesquera rige desde el pasado 2 de noviembre en aguas compartidas con Argentina y Brasil. En el caso de Argentina, se extenderá hasta el 20 de diciembre, mientras que con Brasil finalizará el 31 de enero del 2026, garantizando el tiempo necesario para la reproducción de las especies.

El MADES recuerda que las sanciones por infringir la veda son severas e insta a la ciudadanía a colaborar en la protección de los recursos naturales.

Los productos decomisados son donados a entidades benéficas, hospitales y comedores comunitarios, conforme a los procedimientos establecidos.

Más de 3.100 niños recibieron primera dosis contra sarampión en las últimas dos semanas

Foto 1 de 1

Pediatras instan a completar el esquema de vacunación. Foto: Archivo.

Un total de 3129 niños fueron inmunizados contra el sarampión en las últimas semanas en todo el país, lo cual destacan como un paso para la erradicación total de la enfermedad que circula en el país.

  • 8 de noviembre de 2025 18:15

A través de una intensa campaña por parte del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), lograron vacunar a más niños en todos los departamentos del país, siendo Canindeyú el que lidera el proceso.

Según el Ministerio de Salud, para lograr este progreso, se implementó un sistema de monitoreo basado en tableros dinámicos, que integran los registros nominales del Registro de Vacunación Electrónico (RVE).

Esta herramienta permite visualizar en tiempo real el avance de la vacunación infantil, además, identificar barrios, distritos o regiones con brechas, y reforzar rápidamente las acciones donde más se necesita.

Desde octubre se inició el envío de recordatorios por WhatsApp a madres, padres y tutores de niñas y niños de 12 a 23 meses con dosis pendientes. Los mensajes, personalizados con el nombre del niño o niña y la vacuna requerida, orientan a las familias a acudir al vacunatorio más cercano del sistema público.

El objetivo es facilitar la vacunación en tiempo y forma, proteger contra sarampión, paperas y rubéola y reducir el riesgo de brotes.

Allanan empresa de turismo y constatan divulgación de datos privados de 14 agencias

Foto 1 de 1

Descubrieron que muchas informaciones confidenciales estaban expuestas en internet. Foto: Gentileza

La Unidad Especializada en Delitos Informáticos allanó la oficina administrativa de la empresa DTP S.A., dedicada a la gestión turística para agencias de viajes a nivel nacional, ante una denuncia por acceso indebido a datos, a raíz de la presunta exposición masiva de información sensible en internet.

  • 8 de noviembre de 2025 15:13

La agente fiscal Ruth Benítez dispuso la intervención en la oficina situada sobre la Avda. General Santos casi Concordia, en la ciudad de Asunción.

Durante la verificación preliminar se constató que documentos confidenciales vinculados con al menos 14 agencias de turismo se encontraban publicados en un sitio web sin ningún tipo de autenticación ni medidas de seguridad.

Entre los archivos expuestos figuraban datos personales de clientes, información de tickets aéreos, reservas de hoteles y traslados, además de facturas, contratos, transferencias de montos, movimientos financieros y datos asociados a cuentas bancarias.

La información estaba disponible para cualquier persona con acceso a internet, lo que constituye una posible violación grave de seguridad y protección de datos.

De acuerdo al Ministerio Público, durante el procedimiento fueron asegurados elementos de interés investigativo, incluyendo la copia forense de los datos expuestos, con un volumen aproximado de 200 GB, y la descarga íntegra del sitio web donde se encontraban alojados los archivos.

Hoy Hoy