Foto 1 de 1

Vehículos estacionados sobre la banquina. Foto: MOPC.

La Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial N° 5016/14 prohíbe estacionar en veredas, cruces peatonales, curvas, puentes, túneles, entradas de garajes y salidas de emergencia.

Estacionar en banquinas solo está permitido en situaciones de emergencia. De lo contrario, constituye una falta grave y puede derivar en multas. Además, no existe un tiempo máximo de estacionamiento general, pero siempre se debe evitar obstruir el paso o incumplir normas locales.

Los vehículos deben quedar alineados al cordón de la acera, sin invadir carriles ni bloquear rampas para personas con discapacidad. En pendientes, se recomienda girar las ruedas hacia la acera y usar el freno de mano. No respetar esta regla puede costar hasta 3 jornales mínimos, equivalentes a G. 322.881.

Multas por incumplimiento

El incumplimiento de las normas de estacionamiento puede considerarse una falta grave o gravísima, con sanciones que incluyen multas, remoción del vehículo y pérdida de puntos en la licencia. Según el art. A 67, estacionar donde afecte la visibilidad, la señalización o la seguridad cuesta hasta 7 jornales (G. 753.389), lo mismo que hacerlo frente a accesos de hospitales, escuelas o garajes debidamente señalizados, hasta 10 metros antes y después de estos, salvo los vehículos relacionados a la función del establecimiento.

También, en caso de estacionar en la zona urbana, sobre la senda para peatones, bicicletas, veredas corresponde una multa de 6 jornales, equivalente a G. 645.762.

MITIC confirma nuevo ataque cibernético y masiva filtración de datos

Foto 1 de 1

El ataque cibernético afectó a bases de datos de entes públicos. Imagen: Miguel Ángel Gaspar.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) confirmó un nuevo ataque cibernético que afectó a bases de datos de instituciones públicas, según los datos que se manejan.

Mediante un comunicado divulgado este domingo, el MITIC informó sobre la detección de “incidentes cibernéticos” que han afectado de manera reciente a sistemas informáticos a nivel local.

Los datos que se manejan, una vez más, hablan de una vulneración a bases de datos de diversas instituciones públicas, lo cual representa un enorme riesgo para la ciudadanía.

Nota relacionada: Supuesta filtración de datos de paraguayos: activan medidas de respuesta

El experto en ciberseguridad, Miguel Ángel Gaspar, expuso a través de sus redes sociales esta grave situación y mencionó que este caso afecta al Ministerio de Salud, así como a otros entes gubernamentales.

Estamos ante una de las más grandes filtraciones de datos del país. Varios organismos gubernamentales están públicamente expuestos en foros de Internet, con bases de datos de millones de registros.
Pude entrar en contacto con 2 de estos actores, desde ayer, los cuales han ido pic.twitter.com/CzeTkqJE6H

— Miguel Ángel Gaspar (@MigueGaspar) May 11, 2025

Estamos ante una de las más grandes filtraciones del país”, refirió en una publicación en X, señalando que las bases de datos de millones de registros fueron divulgados en foros de internet.

Leé también: Alertan sobre filtración de datos personales de paraguayos en Deep Web

Desde el MITIC afirman haber activado los protocolos de respuesta tras tomar conocimiento de lo ocurrido, por lo que ya se encuentran trabajando de manera coordinada con cada institución afectada “para contener los incidentes, mitigar sus impactos y analizar el alcance de los hechos”.

Cabe recordar que hace tan solo unas semanas, se había confirmado otra masiva filtración de datos a nivel local, luego de que ciberatacantes accedieran a bases de datos alojados en servidores de organismos públicos.

Denunciaron que les habían robado G. 12 millones, en realidad perdieron todo en el casino

Foto 1 de 1

Los trabajadores fueron detenidos tras la denuncia falsa. Foto: Sucesos Paraguay.

Dos trabajadores de una empresa distribuidora fueron detenidos en la zona de Guairá, luego de formular una denuncia falsa por robo. Los mismos perdieron una millonaria suma de dinero en apuestas.

Agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional este sábado concretaron la detención de dos personas en el distrito de Borja, departamento de Guairá, a raíz de una falsa denuncia.

Se trata de Mario Arnaldo Ramírez Brizuela y Diego David Encina López, empleados de la empresa “San Benito” de San Lorenzo, quienes simularon un supuesto robo agravado.

Te puede interesar: Sicariato en Saltos del Guairá: prestamista es ejecutado a balazos

Según detalla el informe policial, ambos sujetos acudieron a la Policía para denunciar que habían sido víctimas de un asalto, ocasión en que, de acuerdo a su relato, delincuentes les habían sustraído una importante suma de dinero.

La posterior investigación de las autoridades permitió determinar que, en realidad, todo se trató de una mentira y que uno de los trabajadores de la distribuidora perdió todo el dinero en un casino.

Leé también: Continúan investigando el homicidio de abogado en Pedro Juan Caballero

Dicho monto, que asciende a unos G. 12 millones, corresponde a la recaudación obtenida durante su jornada laboral y fue a parar en apuestas, de acuerdo a los datos que se manejan.

En poder de ambos detenidos incautaron una furgoneta de la marca Toyota, un revólver calibre .22, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo, menciona Sucesos Paraguay.

Sicariato en Saltos del Guairá: prestamista es ejecutado a balazos

Foto 1 de 1

Ezequiel Acuña Romero (39) fue asesinado a tiros en su vivienda. Foto: Gentileza.

Un hombre que se desempeñaba como prestamista fue asesinado en la localidad de Saltos del Guairá. Dos sicarios llegaron a su vivienda y lo ejecutaron a balazos.

La ciudad de Saltos del Guairá, en el departamento de Canindeyú, este domingo se vio conmocionada por un nuevo crimen.

La víctima fue identificada como Ezequiel Acuña Romero, de 39 años, quien fue asesinado en su vivienda, situada en el barrio San Jorge de la mencionada localidad.

Según reportan medios locales, dos sujetos llegaron a la casa a bordo de un vehículo y se encargaron de ejecutar al hombre, quien se desempeñaba como prestamista.

Tras balear a la víctima, ambos sicarios se dieron raudamente a la fuga. El automóvil utilizado sería un Toyota Allex o Runx color beige, cuya terminación de chapa es 525.

Acuña fue asistido y trasladado hasta el Hospital Regional de Saltos del Guairá, donde finalmente se produjo su deceso a causa de los disparos recibidos.

La Policía Nacional ya inició una investigación luego de este crimen y se encuentra tras los pasos de los autores, cuya identidad queda pendiente a determinar.

Hoy Hoy