Foto 1 de 1

Mónica Recalde, ministra de Trabajo. Foto: NM.

El Ministerio de Trabajo recuerda la vigencia de la disposición legal que establece el pago doble para las personas que presten servicios en esa fecha. Para garantizar el cumplimiento de esta obligación, la institución realizará las verificaciones laborales durante el feriado.

“Vamos a salir a verificar y a dejar notificaciones en los lugares donde se encuentren trabajadores, para que se les pague el salario correspondiente con el recargo del 100%. Este día no puede ser compensado con un día libre posterior. Queremos dejar esto en claro: el Ministerio va a estar trabajando el 1 de mayo”, informó la ministra de Trabajo, Mónica Recalde.

El artículo 234 del Código Laboral establece que las horas trabajadas en días feriados deben abonarse con un recargo del 100%. Por ejemplo, si el trabajador cobra por jornal 107.627 guaraníes, por el día feriado trabajado, el monto a percibir debe ser de G. 215.254.

Además, el Ministerio recuerda que se encuentran habilitados los canales de denuncia para reportar incumplimientos de obligaciones laborales.

Las personas pueden acercarse a la sede central, ubicada en Herrera y Paraguarí, de Asunción, a las oficinas regionales en todo el país, comunicarse al (021) 729 0100, escribir al WhatsApp (0993) 308 100 o enviar un correo a [email protected]. Las denuncias pueden realizarse de forma anónima o con identificación.

Condenan a hombre que mató a su expareja a golpes y permaneció 8 años prófugo

Foto 1 de 1

El condenado mató de un golpe en la cabeza a su expareja. Foto: Ilustrativa

Mario Martínez Vera fue condenado a 22 años de cárcel tras ser hallado culpable de la muerte de su expareja en el 2016. Fue detenido después de 8 años.

El tribunal que emitió el fallo, compuesto por los jueces Emilia Santos, Milciades Ovelar y Flavia Lorena Recalde, encontró a Mario Martínez culpable de homicidio doloso agravado que ocurrió en el 2016 en Minga Porã.

Permaneció prófugo durante ocho años y fue declarado en rebeldía.

Los hechos se remontan al 30 de abril de 2016, cuando Martínez Vera, a bordo de su vehículo a la mujer en San Alberto, mientras ella se dirigía al mercado. Mediante amenazas, la obligó a subir al auto y la trasladó hasta una zona rural de Minga Porã, donde la golpeó brutalmente en la cabeza, causándole la muerte.

El cuerpo sin vida de la mujer fue encontrado dos días después, el 2 de mayo de 2016, en una plantación de soja en la colonia 5ta. Línea, cerca del límite con el distrito de San Alberto.

La muerte se produjo por “traumatismo cráneo encefálico gravísimo con hundimiento y fractura de huesos temporal y parietooccipital, producido por elemento contundente”.

Según los antecedentes, Martínez Vera y la mujer habían mantenido una relación de más de ocho años, de la cual nació un hijo, que en el momento del homicidio tenía 5 años.

Tras la ruptura, el hombre comenzó una nueva relación con una joven de 15 años, mientras que la víctima también había iniciado una relación con otra persona. Sin embargo, el acusado no aceptaba la separación y comenzó a hostigar a su expareja, quien rechazó sus intentos de reconciliación.

Experto en empleos: “El trabajador contento es más productivo”

Foto 1 de 1

Imagen referencial.

Enrique López Arce, especialista en empleo y director de Empleo de la ANR, destacó este 1º de mayo la importancia del talento humano como eje del desarrollo económico. Y remarcó que la motivación y el bienestar de los trabajadores se traducen directamente en productividad.

El 70% del éxito o fracaso de una empresa depende de Talento Humano”, afirmó en entrevista con el canal GEN. “El trabajador contento es más productivo”, agregó.

Enrique López Arce señaló que, aunque se observan avances en la creación de empleos —con más de 42.000 asalariados privados nuevos y 31.000 nuevos empleadores en el último año— persisten barreras importantes para acceder al empleo formal, especialmente para las mujeres con hijos pequeños y personas mayores de 40 años. “Muchas mujeres ocultan que son madres porque saben que no serán contratadas”, lamentó.

También advirtió sobre la estructura del mercado laboral, donde una gran parte de los paraguayos trabaja en microempresas con entre dos y cinco empleados, lo que limita el acceso a mejores salarios y beneficios. Para revertir esta situación, consideró fundamental fomentar el crecimiento empresarial: “El desafío es pasar de micro a pequeña, de pequeña a mediana y de mediana a gran empresa”.

En otro momento, López Arce celebró la iniciativa del Ministerio de Educación que, mediante el programa “Jóvenes Conectados”, permitirá a estudiantes del último año de la media acceder a pasantías en empresas tecnológicas. “Es un gran paso para acercar a los jóvenes al mercado laboral con herramientas útiles como la inteligencia artificial”, afirmó.

Hizo un llamado a romper con los prejuicios en el acceso al empleo y a valorar la formación técnica y los oficios. “Un técnico en aire acondicionado o un buen pintor pueden lograr estabilidad económica y progreso. Tenemos que mostrar más opciones reales y viables a nuestros jóvenes”, dijo.

Saltan más casos de billetes falsos en circulación: otro detenido en CDE

Foto 1 de 1

El detenido tenía en su poder reales y guaraníes apócrifos. Foto: Gentileza.

Un hombre fue detenido en la zona de Ciudad del Este, luego de descubrirse en su poder varios billetes falsificados. El mismo los estaba comercializando en la vía pública.

Personal del Departamento de Seguridad Turística (DESETUR) de Ciudad del Este días atrás concretó la aprehensión de Joel David Alcaraz Núñez, de 39 años.

Según la denuncia, este sujeto se dedicaba a comercializar billetes apócrifos en plena vía pública, por lo que las autoridades tomaron intervención.

Te puede interesar: Detienen a pareja tras intentar pagar con billetes falsos en feria de ropas

En su poder incautaron varios billetes presumiblemente falsificados, incluyendo 1.600 reales brasileños y 940.000 guaraníes.

Cabe señalar que Alcaraz cuenta con antecedentes por robo, tentativa de hurto y reducción, además de poseer una serie de medidas cautelares.

Leé también: Detienen a pareja tras intentar pagar con billetes falsos en feria de ropas

Por disposición del Ministerio Público, el hombre fue llevado hasta la sede de la Dirección de Policía del Alto Paraná.

Este caso se suma al de la pareja detenida en la ciudad de Capiatá, luego de haber intentado adquirir prendas de vestir utilizando billetes falsos.

Hoy Hoy