Foto 1 de 1

Refuerzan mejoras en la ruta PY01 con miras a la Semana Santa.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicó la intensificación de los trabajos de mejoramiento en la ruta PY01 con el objetivo de garantizar una mayor seguridad vial durante la Semana Santa.

De acuerdo al informe, las intervenciones se centran en los 93 kilómetros comprendidos entre Ypané y Quiindy, priorizando las zonas más críticas para optimizar la transitabilidad.

Las tareas incluyen el tapado de baches, el fresado y la reposición de la carpeta asfáltica, así como el relevamiento de nuevas áreas que requieren reparación. A pesar de estas labores, el tránsito no sufre desvíos, ya que solo se bloquean los puntos específicos donde se ejecutan los arreglos, minimizando así el impacto en la circulación vehicular.

El proyecto, a cargo del Consorcio Paraguarí integrado por Concret Mix S.A. y Tecnoedil S.A. Constructora, se ejecuta mediante un plan de trabajo semanal, que en esta fase va desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril de 2025.

Durante este periodo, dos equipos operan en diferentes sectores de la vía. El Grupo de Trabajo N.º 1 se encuentra en la zona de Ytororó-Ypané, mientras que el Grupo de Trabajo N.º 2 trabaja en la zona de Acceso Sur PY01-Itá. Ambos equipos realizan fresado y reposición con Mezcla Asfáltica Caliente (MAC), asegurando una mejora sustancial en las condiciones de la ruta.

Cabe mencionar que, estas acciones de carácter urgente buscan ofrecer una vía más segura y en óptimas condiciones para los conductores, mientras avanza la licitación para su duplicación bajo modalidad de Alianza Público Privada (APP).

Esto atendiendo que la Semana Santa se caracteriza por ser un periodo en el que el flujo vehicular hacia el interior del país aumenta significativamente, especialmente en las principales rutas nacionales.

Coronel Oviedo: logran condena de 7 años y 6 meses para violador serial

Foto 1 de 1

Coronel Oviedo: logran condena de 7 años y 6 meses para violador serial

Meediante un juicio oral se logró que José Asunción Gavilán González sea condenado a 7 años y 6 meses por la comisión de los hechos punibles de coacción sexual y violación.

Se trata de la primera obtenida dentro del caso, en razón de que Gavilán es sindicado como presunto responsable de una seguidilla de ataques sexuales contra mujeres en Coronel Oviedo.

La mayoría de las denuncias fueron realizadas en dicha ciudad.

Puede interesar: Capturan a segundo implicado en crimen de barra de Olimpia: “La intención no fue matarle”

Según los datos de las causas que lleva adelante el Ministerio Público, Gavilán González agredía sexualmente a las esposas de agentes policiales, aprovechando cuando éstos salían a trabajar y ellas quedaban solas.

El Ministerio Público estuvo representado por las agente fiscales Gloria Rojas y Karina Domínguez.

Bus chatarra pierde los frenos y choca contra un árbol en CDE

Foto 1 de 1

El bus acabó chocando contra un árbol ubicado al costado del camino. Foto: Gustavo Galeano.

Un ómnibus sufrió desperfectos mecánicos y protagonizó un violento choque contra un árbol en Ciudad del Este. Varios pasajeros resultaron con lesiones tras el impacto.

En la mañana de este martes se registró un accidente de tránsito sobre la Ruta PY02 de Ciudad del Este, el cual involucró a una unidad del transporte público.

Se trata de un colectivo perteneciente a la empresa de transporte “Tres Fronteras”, que iba al mando de Julio César Cantero, de 38 años.

Te puede interesar: Refuerzan mejoras en la ruta PY01 con miras a la Semana Santa

Según el reporte, este ómnibus sufrió un desperfecto mecánico en los frenos cuando circulaba sobre la avenida Monseñor Rodríguez, razón por la que siguió la marcha y cruzó el paseo central de la Ruta PY02.

Finalmente, el bus acabó chocando contra un árbol situado al costado del camino, en una maniobra del chofer para evitar impactar contra algún peatón o automovilista.

Leé también: Hallan muerto a un sacerdote en su vivienda en Villarrica

Varios de los pasajeros resultaron con lesiones tras el percance, aunque ninguno de ellos reviste gravedad. Así también, Cantero sufrió algunas contusiones. 

Todas las víctimas fueron asistidas por bomberos voluntarios y llevadas tanto al Hospital Regional de Ciudad del Este como así también al Instituto de Previsión Social (IPS).

Paraguay convoca a embajador de Brasil para que explique sobre espionaje cibernético

Foto 1 de 1

El anuncio fue realizado por el canciller Rubén Ramírez Lezcano. Foto: Gentileza

Luego de que Brasil confirmara el hackeo contra el gobierno paraguayo, la Cancillería Nacional toma medidas y convoca en carácter urgente al embajador paraguayo en Brasil y al embajador brasileño en Paraguay, en tanto que la negociación del Anexo C de Itaipú queda suspendida.

En conferencia de prensa, el canciller Luis Ramírez Lezcano, anunció las medidas del gobierno paraguayo ante la orden de acción de inteligencia por parte de Brasil entre junio del 2022 y marzo del 2023.

El embajador de Brasil en Paraguay, Jose Antonio Marcondes, fue convocado para que explique con detalles las acciones que derivaron en el espionaje cibernético al gobierno paraguayo.

Además, llaman a consulta al embajador de Paraguay en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, para que de su informe con respecto a la acción de inteligencia en asuntos del país.

Ante la ausencia de reportes oficiales del gobierno anterior respecto a estas actividades que se estaban desarrollando en Brasil, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) inició una investigación en el período que habría ocurrido el espionaje.

Cabe destacar que, la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) asumió el espionaje y atribuyó a instrucciones de Jair Bolsonaro. Se habría registrado de junio del 2022 al 27 de marzo del 2023.

Según Lezcano, en tanto que la situación se aclare, las negociaciones con Brasil con respecto al Anexo C de Itaipu quedan suspendidas.

Hoy Hoy