Foto 1 de 1

La navegabilidad en el río Paraguay empieza a normalizarse. Foto: archivo.

La navegabilidad en el río Paraguay empieza a normalizarse, luego de varios meses complicados debido a una histórica bajante. Las últimas precipitaciones registradas en el país contribuyeron a este repunte.

  • 25 de abril de 2025 16:34

Raúl Valdez, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), confirmó que en las últimas semanas se ha producido un repunten en el nivel del Río Paraguay.

Esta situación, explicó, se da en gran medida como consecuencia de las continuas precipitaciones registradas. “Es la época de la creciente que se da normalmente en el río”.

Te puede interesar: Hambre Cero: víveres llegan en bote a las escuelas en Concepción

Las lluvias en el centro y norte de nuestro territorio permitieron que hoy día la navegabilidad en el río Paraguay esté mejorando, según indicó en entrevista con Universo 970 AM.

Valdez se asinceró al señalar que en la zona de Pilar, en la desembocadura con el río Bermejo de Argentina, todavía no se ha optimizado por completo el cauce, aunque destacó la notable mejoría en comparación con meses anteriores.

Leé también: Se dispara precio de la carne a raíz de inundaciones, señala ARP

En definitiva, es una muy buena noticia y esperamos que en las próximas semanas eso ya se pueda regularizar totalmente”, refirió.

En lo que respecta al río Paraná, confirmó que la situación es muy diferente, ya que en sectores como Ayolas se visualizan niveles muy bajos, hecho que genera preocupación al ser un cauce utilizado para la exportación de granos.

Se espera un fin de semana con lluvias e ingreso de frente frío

Foto 1 de 1

FOTO: ARCHIVO.

La Dirección de Meteorología pronostica un fin de semana con posibles lluvias y el ingreso de un frente frío.

  • 26 de abril de 2025 07:57

De acuerdo con la meteoróloga Ana Pereira, la jornada de hoy, sábado 26, se presenta con un ambiente cálido en gran parte del territorio nacional. Las máximas previstas oscilarían entre los 26 a 29 °C en la región Oriental, y entre 29 a 30°C en la región Occidental.

En cuanto a las lluvias, se prevé que se presenten de manera dispersa a partir de la tarde en el centro, sur y este de la región Oriental, mientras que en el resto del país podrían estar acompañadas de ocasionales tormentas eléctricas y desarrollarse desde las primeras horas de la mañana.

Durante la jornada del domingo 27, se prevé el ingreso de un frente frio, el cual generaría lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas de manera más generalizada, pudiendo afectar principalmente al norte y este de ambas regiones.

Los vientos predominantes serían del sector sur, y se prevé un descenso de las temperaturas a partir del lunes 28. En consecuencia, tendríamos amaneceres frescos y tardes cálidas en todo el país al menos hasta mitad de semana.

Investigan deforestación de 52 hectáreas de bosque en Nueva Esperanza

Foto 1 de 1

Desmonte en Canindeyú. Foto: La Caja Negra.

El Ministerio Público investiga un caso de deforestación de 52 hectáreas de bosque regenerado en la localidad de Nueva Esperanza, departamento de Canindeyú.

  • 26 de abril de 2025 06:00

El hecho fue denunciado esta semana y motivó la apertura de una carpeta fiscal encabezada por el fiscal ambiental Ramón Ferreira, quien se constituyó en el sitio junto con su equipo.

En el lugar, se encontró a representantes de la firma Alianza Inmobiliaria, presuntos responsables del desmonte. La empresa presentó documentación parcial relacionada a permisos ambientales, incluyendo licencias del MADES, INFONA y un estudio de impacto ambiental. Sin embargo, hasta el momento no se confirmó si estos documentos son válidos o corresponden al inmueble en cuestión.

“Vamos a esperar la presentación de las copias autenticadas y realizar nuevas verificaciones con técnicos del Ministerio Público la próxima semana”, indicó el fiscal Ferreira en entrevista con la radio Universo 970 AM.

Según lo declarado por los representantes de la inmobiliaria, el loteamiento autorizado abarcaría solo 27 hectáreas, aunque las imágenes satelitales y registros con drones muestran que la totalidad de las 52 hectáreas habrían sido intervenidas, dejando apenas una franja mínima de vegetación en la entrada y un pequeño sector al fondo como supuesta “reserva”.

También figura un inventario forestal elaborado por INFONA en 2023, cuyo contenido será evaluado durante la próxima diligencia. El fiscal adelantó que el procedimiento incluirá una inspección técnica en el predio junto a peritos del Ministerio Público para determinar si hubo irregularidades.

“El hombre correcto para este tiempo”, el deseo de Paraguay sobre el nuevo papa

Foto 1 de 1

Raúl Latorre en el Vaticano.

El diputado Raúl Latorre, quien representa a Paraguay en la despedida del papa Francisco, dijo que el deseo es que el próximo sumo pontífice sea el acorde que necesita la Iglesia para este tiempo.

  • 25 de abril de 2025 21:12

Con respecto a la muerte del papa Francisco, el diputado Raúl Latorre, habló desde Roma para el canal GEN y dijo que hay una mezcla de sentimientos. “Por un lado la tristeza que deja la pérdida de este gran hombre tremendamente querido en el Paraguay y quien denso dio muchísimo y por el otro lado, el entendimiento y su perseverancia”, expresó.

Sostuvo que una de las grandes bendiciones que otorgó el papa Francisco es la posibilidad de tener un cardenal paraguayo, además de la reivindicación constante hacia la mujer paraguaya.

“Más que en las palabras, hay muchas acciones que quedan del papa Francisco. Hay mucho por enaltecer por lo que fue su vida”, indicó Latorre.

Con respecto al sucesor, señaló que “la vara queda muy alta”, por todo lo que significó Francisco. “Él dio muchísimo a la humanidad y los paraguayos sentimos que le dio un especial cariño a nuestro país. Es nuestro deseo que el espíritu santo ilumine la decisión de los cardenales y elijan al hombre ideal para este tiempo”, subrayó.

Hoy Hoy