Foto 1 de 1

Resaltan “combo perfecto” en en la reducción de pérdidas eléctricas.

La Administración Nacional de Electricidad (Ande) señaló que, un hito relevante fue la reducción de pérdidas en el sistema eléctrico, gracias a la aplicación de tecnologías avanzadas y el fortalecimiento de las acciones de control y monitoreo.

  • 4 de agosto de 2025 21:17

Estas mejoras permitieron disminuir las pérdidas técnicas y no técnicas, logrando la estabilización y reducción de pérdidas eléctricas técnicas y no técnicas en 2 %, en el cual las pérdidas eléctricas totales en distribución se redujeron de 23,4 % a 21,9 %al cierre del año 2024.

Entre las principales acciones desarrolladas, se destacan las diversas estrategias para combatir el robo de energía eléctrica, que afecta tanto los ingresos, la calidad del servicio y la infraestructura del sistema. La lucha contra la criptominería ilegal fue crucial; mediante un despliegue coordinado con el Ministerio Público y la Policía Nacional, donde en el año 2024 se intervinieron 33 granjas de criptominería de gran porte, cuya potencia total instalada era de 89 MW, aproximadamente y que equivale a casi el 50% de lo que genera la represa de Acaray.

Por otro lado se incrementó en un 318 % la cantidad de verificaciones de suministros en el terreno, lo que permitió a la Ande la detección de clientes irregulares, conexiones directas y desconexión de redes precarias.

En términos de tecnología, el ente estatal invirtió en equipamiento de punta para el monitoreo, seguimiento y operación del sistema eléctrico de distribución, la reparación de puntos de pérdida en la red eléctrica, así como en la modernización de la infraestructura eléctrica, y el empleo de software de control e inteligencia artificial.

Otro factor que contribuyó a este logro fue la promulgación de Ley 7300/2024, “Que protege la integridad del Sistema Eléctrico, dispone la incautación y comiso de bines asociados al hecho punible y modifica el Art. 173 de la Ley 1160/1997 Código Penal”, con el cual se criminaliza el hurto de energía eléctrica, pudiendo castigar con pena privativa de libertad de hasta 10 años.

Finalmente, mediante contribuciones de consultoras internacionales, se elaboró el Plan Maestro de Reducción de Pérdidas Eléctricas en Distribución, que comprende al periodo 2025 al 2028, y en el que se establecen diferentes acciones operativas, inversiones en infraestructura, y mejoras en los sistemas de medición, que permitirá el despliegue de 200 (doscientas) cuadrillas de verificación de manera diaria, la regularización de suministros y la supervisión y monitoreo, mediante recursos tecnológicos de vanguardia, con el objetivo de reducir las pérdidas totales en distribución a 15 %, para finales del año 2028.

Pidió un viaje y fue abusada: grave denuncia contra conductor de plataforma

Foto 1 de 1

La víctima grabó el momento en que era llevada en contra de su voluntad por el Moto Bolt. Imagen: captura de video.

Una joven denunció haber sido víctima de un abuso sexual por parte de un motociclista que opera en la plataforma Bolt, luego de solicitar un viaje. El caso ya está en manos de la Policía y la Fiscalía.

  • 4 de agosto de 2025 21:05

Una joven de 18 años, identificada con las iniciales A.C.B.M., acudió a la Policía Nacional para denunciar un hecho de abuso sexual cometido presuntamente por un conductor de plataformas.

El acusado es Juan Santiago Romero Molinari, de 27 años, quien se desempeña como motociclista para la empresa Bolt y sería el supuesto autor de esta violación.

Según el relato de la denunciante, el sábado último había solicitado un viaje a través de la plataforma para ir de Asunción a Lambaré, tras lo cual Romero fue a recogerla a bordo de su biciclo.

🚨DETENCIÓN DE SUJETO POR VIOLAR ARRESTO DOMICILIARIO Y SUPUESTA COACCIÓN SEXUAL🚨 COMISARÍA 6ª FALCÓN – DPTO. PRESIDENTE HAYES FECHA: 02/08/2025 HORA: 17:00 LUGAR: Calles Silvio Báez c/ Máximo Arellano – Zeballos Cué, Asunción La Comisaría 6ª Falcón informa sobre la detención de JUAN SANTIAGO ROMERO MOLINARI, paraguayo, soltero, de 27 años, con C.I. N.º 4.507.839, chofer de moto-bol, domiciliado en el barrio San Antonio de Asunción, quien posee medidas cautelares de arresto domiciliario en la causa N.º 7326/2021 por Coacción Sexual y Violación, firmadas por la Jueza Penal de Sentencia N.º 1 de Fernando de la Mora, Abg. Liticia Frachi Vargas. 🧍‍♀️Víctima: ÁNGELES CAMILA BORJA MARTÍNEZ, paraguaya, soltera, de 18 años, domiciliada en el barrio Tacumbú, Asunción. 🔍OBJETOS INCAUTADOS: 1️⃣ Motocicleta marca Buler, color rojo, chapa N.º 246 ABKZ 2️⃣ Reloj color negro con malla de metal 3️⃣ C.I. a nombre de ALEX ADILSON CARDOZO BOGADO, C.I. N.º 4.908.445 4️⃣ Prendas de vestir: remera roja con letras azules del Club Cerro Porteño, pantalón jean azul y calzado blanco 5️⃣ Llave de contacto para motocicleta 6️⃣ Cédula verde y habilitación de la motocicleta 📹INTERVENCIÓN: En prosecución de una denuncia por coacción sexual presentada en esta dependencia, se realizaron tareas de inteligencia a cargo del Subcomisario MGAP Juan Francisco González Rojas, con apoyo del Departamento de Investigaciones de Presidente Hayes, encabezado por la Subcomisario MGAP Carolina Chamorro y el Oficial Inspector PS Diego Pereira. Se procedió al análisis de imágenes de circuito cerrado y se logró ubicar al implicado gracias a información provista por la propietaria del biciclo utilizado como moto-bol. El procedimiento culminó con la detención del sujeto y la incautación de evidencias principales en la ciudad de Zeballos Cué. Todo lo actuado fue comunicado a la Unidad Penal de Turno.

Publicado por Sucesos Paraguay noticias en Domingo, 3 de agosto de 2025

En medio del camino, este hombre habría cambiado el rumbo para dirigirse hacia la zona de Presidente Hayes, en contra de la voluntad de la mujer, a quien amenazó para evitar que lo denuncie.

Pese a estas advertencias, la joven decidió filmar una parte del viaje y enviar el video a una amiga a través de WhatsApp, junto con su ubicación. Posteriormente, se habría cometido el hecho de abuso.

Agentes de la Comisaría 6ª de Puerto Falcón finalmente procedieron a detener a Romero luego de recepcionar la denuncia y hacer una investigación exhaustiva, dando con su paradero en la zona de Zeballos Cué.

Cabe mencionar que este sujeto contaba con medidas cautelares de arresto domiciliario, en el marco de una causa penal por coacción sexual y violación.

Ratifican condena para excontadora de jugadores de Cerro Porteño

Foto 1 de 1

La Sala Penal de la Corte ratificó la condena de la excontadora. Foto: archivo.

La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena aplicada contra la excontadora de dos jugadores del Club Cerro Porteño, quienes habían denunciado a la profesional por estafa y apropiación.

  • 4 de agosto de 2025 20:36

La Sala Penal de la máxima instancia judicial ratificó la condena de 3 años y 6 meses de prisión para la contadora Patricia González Ricardo.

Este profesional había sido procesada y condenada por los hechos punibles de estafa, apropiación y evasión de impuestos, luego de ser denunciada por dos futbolistas.

Te puede interesar: Asalto tipo comando en Falcón, robaron G. 100 millones a una pareja

Se trata de Diego Churín y Hernán Novick, quienes en su momento vistieron la camiseta del Club Cerro Porteño y habían contratado los servicios de González para llevar sus registros contables.

La Corte decidió declarar inadmisible el recurso de casación que planteó la defensa de la acusada, quien recurrió el fallo de Segunda Instancia que confirmó la pena mencionada anteriormente.

Leé también: INCAN aclara que no entrega medicamentos a sanatorios privados

Con la resolución judicial de la Sala Penal, la profesional ahora deberá cumplir la pena aplicada en su contra en la cárcel de mujeres del Buen Pastor.

De acuerdo a los antecedentes, González remitía a estos futbolistas la orden de pago de impuestos, haciéndoles creer que era el comprobante de pago, para así quedarse con el dinero que le depositaban para tal efecto. Fue así como Churín y Novick sufrieron un perjuicio patrimonial de más de G. 119 millones.

MRA: buscan a familiares familiares de un hombre fallecido

Foto 1 de 1

MRA: buscan a familiares familiares de un hombre fallecido.

El Ministerio Público solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a familiares de Joel Bernardino Ávalos Quiñónez, quien falleció este lunes.

  • 4 de agosto de 2025 20:29

El hombre, de 64 años de edad, sería oriundo de la ciudad de San Ignacio, Misiones.

La causa está a cargo de la agente fiscal Teresita Paredes, de la ciudad de Mariano Roque Alonso.

Cualquier información sobre familiares o allegados de Ávalos, favor comunicar a la Unidad Penal de Mariano Roque Alonso.

Hoy Hoy