Cada tres meses, los jubilados y pensionados del IPS deben demostrar que están vivos para seguir cobrando y evitar así que, en caso de fallecimiento, alguien siga cobrando en nombre de ellos. Esta exigencia puede cumplirse desde la comodidad del teléfono, aunque también sigue habilitada la vía presencial para quienes así lo prefieran.
Para el método en línea, el jubilado debe crear su usuario o identidad electrónica a través de www.paraguay.gov.py y generar una contraseña. Con ese mismo usuario puede abrir la app Mi IPS e iniciar sesión.
Si el jubilado se encuentra dentro del periodo de 15 días antes de la fecha de vencimiento, podrá realizar la verificación biométrica de inmediato de lo contrario, no se le habilitará la opción hasta que llegue ese momento.
La aplicación MI IPS le pedirá que descargue también la app Vivo. Una vez descargada, ingrese nuevamente a MI IPS y siga los pasos indicados.
Lea también: Detienen a peligroso narco brasileño buscado por homicidio y otros delitos
Para el método en línea, el jubilado debe crear su usuario o identidad electrónica a través de www.paraguay.gov.py y generar una contraseña. Con ese mismo usuario puede abrir la app Mi IPS e iniciar sesión.
Si el jubilado se encuentra dentro del periodo de 15 días antes de la fecha de vencimiento, estará habilitado para realizar la verificación biométrica de inmediato. Si aún no es el momento, la aplicación le notificará cuando falten esos 15 días.
Cada jubilado tendrá su fecha de vencimiento según la fecha en que cumpla con el trámite.Supongamos que alguien lo hace hoy 2 de agosto, entonces, su próxima fecha será el 2 de noviembre, para lo cual, 15 días antes, la app le notificará que se acerca nuevamente el vencimiento.
La app MI IPS le pedirá que descargue también la app Vivo. Una vez descargada, ingrese nuevamente a MI IPS y siga los pasos que lo llevarán a tomarse una fotografía, subirla y listo.
DE MANERA PRESENCIAL
Para quienes prefieran hacer el trámite de forma presencial y sin tener que descargar aplicaciones, pueden acudir al edificio Facundo Insfrán, ubicado sobre Herrera 1.144 casi Constitución.