Cinco niños, entre ellos una bebé de apenas cinco meses, fueron rescatados por la CODENI y el Ministerio Público, tras ser encontrados encerrados en una pieza de inquilinato en el barrio Panambí Vera de Lambaré. La madre, de 28 años, habría salido a trabajar, dejando llaveada la habitación desde afuera, según denunciaron los vecinos.
29 de julio de 2025 10:25
En el interior del cuarto se encontraban cuatro hermanos, de 10, 5, 2 años y medio y la bebé, además de un niño de 11 años, vecino de la zona, que frecuentemente era ingresado por la madre para acompañar a los menores antes de que se retirara.
“La bebé tenía una sábana sobre el rostro y presentaba dificultades para respirar. El niño de 10 años estaba cocinando una pizza en un horno eléctrico”, describió Graciela Figueredo, directora de la CODENI de Lambaré, a radio Monumental.
Aunque el sitio contaba con tres habitaciones, electrodomésticos y celulares iPhone para los niños, las condiciones de cuidado eran alarmantes. El baño estaba fuera de la pieza, y los menores debían hacer sus necesidades en un balde.
Vecinos alertaron a las autoridades de forma anónima, denunciando que la situación era frecuente y que la mujer mostraba actitudes violentas hacia los niños. A pesar de que la madre alegó que se trataba de la “primera vez”, los residentes aseguran que el encierro se repite todos los días, y que tanto ella como el padre de la bebé suelen regresar recién cerca de la medianoche.
“Esta familia no vive en condiciones de vulnerabilidad económica. Lo que llama la atención es que, en vez de pagar a alguien para cuidarlos, los deja encerrados, con iPhone para cada niño”, añadió la directora de CODENI.
Los cinco menores quedaron bajo protección mientras la Fiscalía investiga un posible hecho punible de violación del deber del cuidado, y la CODENI analiza medidas de protección integral.
Diputados distinguen al periodista “Pedrito” García
La Cámara de Diputados entregó la Orden Nacional al Mérito Comuneros al periodista Pedro Manuel “Pedrito” García Garozzo, como reconocimiento a su trayectoria ejemplar en el periodismo deportivo, su compromiso con los valores democráticos y su valiosa contribución a la cultura y la sociedad paraguaya.
29 de julio de 2025 12:20
La iniciativa fue impulsada por el diputado Rubén Rousillón (ANR – Presidente Hayes), quien destacó la relevancia del homenaje otorgado “en vida” a una figura considerada ícono del deporte nacional. La distinción fue acompañada por una placa de reconocimiento y entregada durante una ceremonia que reunió a autoridades, periodistas, amigos y familiares del homenajeado.
“Pedrito García es un verdadero ‘Larousse’ del deporte nacional. Su frase de cabecera siempre fue: ‘Que Dios ocupe siempre el primer lugar en nuestra tabla de posiciones’”, expresó el legislador.
Nacido en Asunción el 23 de septiembre de 1948, Pedro García Garozzo es hijo del histórico dirigente deportivo Pedro García Arias, fundador de la Corporación Deportiva Fénix en 1935. Inició su carrera en 1962 como cronista deportivo, consolidando una trayectoria ininterrumpida de más de seis décadas, con presencia en radio, televisión, prensa escrita y medios digitales.
Se destacó por su cobertura de disciplinas no tradicionales, tanto en el ámbito nacional como internacional, lo que lo convirtió en una de las figuras más influyentes del periodismo deportivo paraguayo. Además, dejó huellas como autor y coautor de varias publicaciones, entre ellas: Pobre pero divertido, Cien años del Club Libertad, Capítulo de deportes y deportistas del Paraguay, y Memoria y rescate.
Actualmente, es jefe del Departamento Deportivo del diario La Tribuna y director de plataformas digitales de Puro Deporte, evolución de la histórica Corporación Deportiva Fénix Digital.
Durante el acto de distinción, García Garozzo agradeció emocionado el homenaje. “Este premio no es solo mío, sino de todos los que creen que el periodismo debe servir al pueblo con verdad y responsabilidad. Para ser buenos periodistas, primero hay que ser buenas personas”, manifestó.
También dedicó la distinción al Círculo de Periodistas Deportivos del Paraguay, representado en el acto por Héctor Latorre.
Atentado en Pedro Juan: automovilista sobrevivió a lluvia de balas
Desconocidos rociaron a balazos un automóvil en Pedro Juan Caballero y dejaron malherido al conductor, quien portaba un chaleco de la Senad, pero no pertenece a la institución.
29 de julio de 2025 12:15
Al menos dos sicarios interceptaron un automóvil Fiat Siena y efectuaron disparos contra el parabrisas y la zona lateral. El conductor resultó herido y fue hallado tendido en el asfalto con un chaleco de la Senad y un fusil a su lado.
Sucedió en pleno centro de Pedro Juan Caballero sobre la calle Campeones del 65 y la víctima sobrevivió. Solamente en el parabrisas se observan 11 impactos.
Es noticia: Amaños de partidos de la APF: acusan a 7 personas y piden juicio
El herido fue identificado como Jaime Verón Florentín, quien en su momento se desempeñó como custodio de Gringo González y del hijo Charles González,ultimados en atentados.
La Policía Nacional descartó que el herido sea funcionario de la Senad, pese a que portaba el chaleco de la institución antidrogas. Una persona fue aprehendida.
Lea también: Habilitación vencida: Caminera avisa que multará desde el viernes
Vendedores del Mercado 4 ya pueden cobrar con POS
Los comerciantes el Mercado 4 fueron beneficiados con herramientas digitales para que puedan realizar los cobros, no solo en efectivo, sino también a través de tarjetas, QR y transferencias.
29 de julio de 2025 12:01
La Dirección de Mercados Zonales de la Municipalidad de Asunción informó a través de sus redes sociales que entregaron los dispositivos POS a los vendedores del populoso Mercado 4.
El pago electrónico en el Mercado se da a través de un convenio entre la Municipalidad de Asunción y la empresa Bancard.
Según el director interino, Alejandro Buzó, la implementación busca que los comerciantes vendan más seguro y los comerciantes no se vean obligados a llevar efectivos para realizar sus compras.
Los pagos electrónicos se podrán realizar con cualquier locatario que esté en el Mercado 4, ya sea vendedor de medias, comedor, entre otros.
Con esta alianza buscan, además, fomentar la inclusión financiera y la formalización de los vendedores.