El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió desaforar y suspender al fiscal Bernardo Elizaur Aguirre, implicado en un millonario pedido de coima junto a su asistente fiscal, en la ciudad de Emboscada.
-
23 de octubre de 2025 16:52
Durante la sesión ordinaria desarrollada este jueves, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados resolvió, por unanimidad, hacer lugar al desafuero de Bernardo Javier Elizaur Aguirre.
El agente fiscal responsable de la Fiscalía Zonal de Emboscada había sido detenido semanas atrás junto a su asistente fiscal, Liliana Forenciano (39), a raíz de una denuncia por un millonario pedido de coima a un procesado.
Antecedentes: Fiscal y su asistente, detenidos por millonario pedido de coima para “ayudar” a procesado
Tras saltar este escándalo, el Ministerio Público decidió formular imputación contra ambos por el hecho punible de cohecho pasivo agravado, siendo procesado Elizaur en calidad de autor.
El JEM también dispuso el inicio de oficio del enjuiciamiento de este agente fiscal por comisión de hecho punible, suspendido a las resultas del proceso penal.
Leé también: Fiscal salpicado por millonario pedido de coima suma varias denuncias en su contra
De igual manera, el órgano anunció que se solicitará de manera formal a la Corte Suprema de Justicia la suspensión del representante de la Fiscalía, en vista a la gravedad de las acusaciones en su contra.
Cabe mencionar que el fiscal Bernardo Elizaur ya suma varias denuncias en su contra a lo largo de los últimos años, llegando algunas de ellas a instancias del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.
Concluye formalmente el periodo de intervención en la Municipalidad de Asunción
Este jueves se realizó el corte oficial Administrativo de la Intervención Municipal que concluye oficialmente tras su inicio el 24 de junio pasad. Con esto se da el inicio pleno de la gestión del intendente, Luis Bello, quien asumió tras la renuncia de Óscar Rodríguez.
-
23 de octubre de 2025 20:15
En un acto en la Municipalidad de Asunción se realizó el corte administrativo correspondiente a la intervención municipal, que había sido aprobada por la Cámara de Diputados a pedido de la Contraloría General de la República.
Durante el evento, se concretó la firma del acta de traspaso y cierre entre la intervención municipal y la actual administración de Luis Bello.
De esta forma, concluye formalmente el periodo de intervención, dispuesto por la Ley Nº 7317, la cual estuvo dirigida por Carlos Pereira, interventor designado por el Poder Ejecutivo.
La intervención había iniciado el 24 de junio pasado, y el 22 de agosto Pereira entregó al Ministerio Público el informe detallado del trabajo minucioso que se realizó en cada dirección municipal.
Ese mismo día, Óscar “Nenecho” Rodríguez presentó su renuncia como intendente de Asunción y aseguró que durante su administración dio todo de sí, pese a los escasos recursos del municipio para hacer obra.
El informe de intervención contó con 5.000 hojas divididas en cuatro partes con las irregularidades señaladas en su momento por la Contraloría, denuncias innominadas, entre otras cosas.
Condenan a 30 años de cárcel a asesino de estudiante de Filadelfia
El Ministerio Público obtuvo la condena de Rodolfo Ibarrola a 30 años de pena privativa de libertad, tras ser hallado culpable del asesinato del estudiante de 16 años, ocurrido en la ciudad de Filadelfia en el 2024.
-
23 de octubre de 2025 19:05
El Tribunal de Sentencia lo declaró responsable del hecho, calificando su accionar como un crimen cometido por indefensión y mero placer de matar, luego de valorar las pruebas presentadas por el Ministerio Público.
El hecho ocurrió el 20 de febrero de 2024, cuando la víctima salió de su casa alrededor de las 05:30 de la mañana rumbo al Colegio Departamental.
En el trayecto fue interceptado por Ibarrola, quien sin mediar palabra le asestó una puñalada en la zona hemiclavicular izquierda, provocándole una herida de aproximadamente 3×2 centímetros y 7 centímetros de profundidad, que le causó la muerte de manera casi instantánea.
El crimen fue presenciado por un testigo, mientras el autor huyó del lugar tras cometer el hecho.
El Ministerio Público estuvo representado por la agente fiscal Laura Ávalos
Municipio impulsa campaña para salvar vidas con el uso responsable del casco
En el marco de la campaña vial “Soy Responsable”, la Municipalidad de Asunción realizó este jueves un control de motociclistas en la intersección de Madame Lynch y Overava.
-
23 de octubre de 2025 18:02
El operativo es impulsado con el objetivo de verificar el uso del casco protector y concienciar sobre su importancia para prevenir lesiones graves y muertes en el tránsito.
Desde el municipio informaron que, estas intervenciones se desarrollarán de manera simultánea en distintos puntos de la ciudad, con acompañamiento de agentes municipales.
Datos oficiales del 2024 de la Agencia de Tránsito y Seguridad Vial confirman la urgencia de esta tarea:
– El 59% de las víctimas fatales en siniestros viales son motociclistas.
– El 77% de los 11.894 lesionados corresponde a conductores o acompañantes de motocicletas.
– La probabilidad de fallecer en un accidente es 8,7 veces mayor para quienes circulan en moto.
– El 50% de los motociclistas heridos no utilizaba casco al momento del siniestro.
“Cada casco que se usa es una vida que puede salvarse. Queremos que más motociclistas adopten este hábito esencial de seguridad”, señalaron desde la Dirección de Tránsito de Asunción.
La campaña “Soy Responsable” busca instalar una cultura vial basada en la prevención, el respeto y la responsabilidad compartida, reafirmando el compromiso del municipio con una Asunción más segura y consciente.





