Delincuentes arrancaron las placas de bronce del panteón de Luis María Argaña, cuyos restos están en el cementerio de la Recoleta. El hijo Félix Argaña lamentó la inseguridad en el predio del camposanto.
-
10 de octubre de 2025 10:42
“Lamentable, vine a visitarlo a papá por su cumpleaños, en la Recoleta, y vi que robaron las placas de bronce. La última vez que vine fue el día del Padre y todavía estaban”, informó Félix Argaña en sus redes sociales.
El posteo recibió una lluvia de comentarios en los que la gente, además de lamentar la inseguridad que persigue hasta al lugar de descanso de los muertos, también cuentan sus propias experiencias en ese lugar.
Puede interesarle: Del hacinamiento del Buen Pastor a la comodidad del nuevo COMPLE
La mayoría opta por no volver a colocar placas o directamente sacarlas y guardarlas dentro del panteón, ya que los ladrones no respetan nada y se apoderan de cualquier objeto de valor para venderlo.
El problema se repite en todos los cementerios del país y no se limita a las placas, sino que alcanza a las cruces, los accesorios y hasta los féretros y huesos humanos en el peor de los casos.
Lea también: ANDE lamenta accidente de no vidente y asegura cobertura médica total
Establecen horarios de visitas en el Comple
El Ministerio de Justicia compartió la programación de visitas en el Complejo de Mujeres Privadas de Libertad de Emboscada (COMPLE), donde fueron derivadas las reclusas del Buen Pastor.
-
10 de octubre de 2025 12:03
Los horarios de visitas en la nueva penitenciaría de mujeres en Emboscada será distribuido por módulos y días.
Martes y sábados estarán habilitados para las visitas a las mujeres recluidas en los módulos 1, 3 y 5, en tanto que los jueves y domingos para la de los módulos 2, 4 y 6.
Los familiares de las mujeres cuyo régimen de reclusión es la convencional, deberán agendarse previamente.
Las visitas de niños, niñas y adolescentes se realizarán los días sábado y domingo, conforme a las resoluciones ministeriales vigentes.Se incluyen los requerimientos de alimentos y bebidas permitidos para ingresar.
Los números habilitados para los agendamientos son 0984 572 432 y 0984 572 409.
Pilar recibe inversiones históricas en obras viales y costeras
La ciudad de Pilar y todo el departamento de Ñeembucú recibirán inversiones sin precedentes en materia de infraestructura, con obras que transformarán la conectividad, la seguridad costera y la calidad de vida de los habitantes del sur del país.
-
10 de octubre de 2025 11:47
“Hoy la ciudad recibe inversiones históricas”, destacó la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, en entrevista con el canal GEN, al referirse a los USD 165 millones destinados a obras claves, de los cuales USD 75 millones serán para el tramo Pilar–Humaitá, que conecta con la Ruta 4.
La autoridad explicó que el proyecto permitirá reducir a tres horas el tiempo de viaje hasta la capital del Ñeembucú, generando un impulso logístico y económico sin precedentes para la zona. “Además de la conectividad, se están ejecutando obras costeras para proteger a Villa Oliva, Villa Franca, Alberdi y Pilar, garantizando el resguardo de los ciudadanos ante crecidas del río Paraguay”, detalló.
Centurión recordó también el crédito de USD 300 millones firmado en Japón para el corredor Yabebyry–Pilar, una vía paralela al río Paraná que consolidará a la capital departamental como un nuevo polo logístico nacional, con potencial similar al de Presidente Franco en el este del país.
“Pilar se va a convertir en un punto estratégico del río Paraguay, con conexión directa a los puertos de aguas más profundas. Estamos avanzando hacia un modelo de desarrollo que prioriza tanto la infraestructura como la seguridad y el bienestar de la gente”, enfatizó.
OBRAS EN CENTRAL
Por otro lado, durante la entrevista, la ministra también mencionó otras obras en marcha en el departamento Central, como la reconstrucción de la avenida Avelino Martínez en San Lorenzo, el inicio de la APP de la Ruta 1, y los trabajos de saneamiento en Mariano Roque Alonso, con una planta de tratamiento de aguas residuales valuada en USD 160 millones, que dará cobertura a una población históricamente postergada.
“Estos proyectos no solo son rutas o asfaltos; son inversiones en salud pública, educación y calidad de vida. Estamos ejecutando obras en los 17 departamentos del país, cumpliendo con el compromiso del presidente Santiago Peña de llevar desarrollo donde nunca llegó”, dijo Centurión.
Peña reafirma compromiso con Taiwán en su Día Nacional: “Sus luchas son nuestras luchas”
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó un mensaje de saludo al pueblo y al Gobierno de la República de China (Taiwán) con motivo del Día Nacional del Doble Diez. El mandatario destacó la alianza histórica y los valores compartidos entre ambos países.
-
10 de octubre de 2025 10:10
“Desde las antípodas del mundo, Paraguay y Taiwán demostramos que ninguna distancia puede separar lo que los principios de libertad, unidad y justicia han unido”, escribió Peña en sus redes sociales.
En este Día del Doble Diez, saludo con afecto al pueblo y al Gobierno de la República de China (Taiwán) 🇹🇼 @TW_Paraguay.
Desde las antípodas del mundo, Paraguay y Taiwán demostramos que ninguna distancia puede separar lo que los principios de libertad, unidad y justicia han…
— Santiago Peña (@SantiPenap) October 10, 2025
El mandatario subrayó que la amistad entre Paraguay y Taiwán trasciende la geografía, porque se basa en principios comunes de libertad y democracia, en un contexto internacional donde la verdadera estabilidad surge de “mantener firmes los valores que definen a las naciones libres”.
“Nuestra amistad permanece constante porque está cimentada en la convicción de que los países que creen en la libertad deben sostenerse mutuamente, especialmente cuando el mundo presiona hacia la indiferencia o la conformidad”, agregó.
Peña reafirmó que los desafíos de los taiwaneses son también los del Paraguay, y que la defensa de la dignidad democrática es una causa compartida.
El Día del Doble Diez, conmemorado cada 10 de octubre, marca el aniversario del inicio de la Revolución de Wuchang en 1911, que dio origen a la República de China. La fecha es símbolo de soberanía y unidad nacional para el pueblo taiwanés.