Música
2 de agosto de 2025 18:42
Robert Mazo promociona su EP, mientras prepara su primer álbum. La banda nacional apunta a conquistar la escena local con letras contundentes y pontentes riffs.
2 de agosto de 2025 18:42
La agrupación Robert Mazo arrancó en mayo con un EP titulado: “Vuelvo Al Barrio”, el cual incluye San Vicente – Chica de Barrio y Vuelvo a Escaparme. Ambas canciones fueron claves para empezar a delinear el universo sonoro y lírico de la banda: guitarras crudas, lírica directa y una identidad barrial que mezcla nostalgia, potencia y poesía callejera.
San Vicente – Chica de Barrio llegó incluso a posicionarse durante seis semanas en el top 5 de temas más reproducidos de la distribuidora digital Random Sounds, consolidando así un debut potente y orgánico en plataformas.
La banda, integrada por Germán Pereira (voz y guitarra), Ignacio “Nacho” Genovese (guitarra), Gabriel “Tuku” Ferrocchio (guitarra), Guille “Billy” Missena (bajo) y Guillermo Velázquez (batería), viene gestando este proyecto desde abril de 2023.
Desde entonces, trabajaron en un proceso tan intenso como libre, que incluyó sesiones caseras con guitarras afiladas y carne al fuego, grabaciones de batería en Rock House Estudio junto a Ricardo Velázquez, y voces registradas en el estudio de Didier Parra, quien además mezcló y masterizó el material.
Su nuevo sencillo homónimo “Robert Mazo” se encuentra disponible en plataformas digitales. Cabe resaltar que la banda se define también como un personaje, un símbolo y una declaración de principios.
“Este ‘Mazo’ representa tanto el goce desbordado como el hambre de justicia. Es fiesta y es furia. Es pensamiento crítico, pero con distorsión. Robert ama el rock’n’roll, ama la vida, y anda con un mazo para llevar justicia a donde sea necesario”, expresan desde el grupo.
Te puede interesar: La Renga retornará a Paraguay luego de 18 años
Música
31 de julio de 2025 13:29
La Renga retornará a Paraguay luego de 18 años
La banda argentina La Renga volverá a Paraguay, luego de 18 años. La cita será el 18 de octubre en el Jockey Club Paraguayo. Las entradas están en venta en Ticketea.
31 de julio de 2025 13:29
La agrupación de Hard Rock con casi cuatro décadas de trayectoria y diez discos de estudio retornará a nuestro país para reencontrarse con su público.
Con una carrera marcada por la autogestión, La Renga es una de las bandas más convocantes del rock argentino. Su historia incluye shows en los estadios más emblemáticos del país, como River, Vélez, Ferro, el Estadio Único de La Plata y Huracán, donde en junio de este año lograron agotar tres fechas consecutivas.
La última y única vez que La Renga pisó suelo paraguayo fue en agosto de 2007, con una presentación en el Club Sol de América. Durante este 2025, el grupo realizó una serie de presentaciones en San Rafael, Calafate, Santa Fe, La Plata y Buenos Aires, reafirmando su vigencia y conexión con su público. En paralelo, continúan sumando material nuevo.
Su más reciente tema es “Hay un tirano que es para vos”, cuarto y último sencillo estrenado en 2024. Previo a este lanzamiento, también vieron la luz “Buena ruta, hermano”, “Ese lugar de ninguna parte” y “En la banquina de algún lado”, tres canciones que formaron parte de la película Totalmente Poseídos, estrenada en marzo de ese mismo año.
Las entradas se encuentran en venta en los puntos de venta de Ticketea y también podrán ser adquiridas vía online a través de www.ticketea.com.py a un precio único de Gs. 450.000.
El concierto de La Renga es apto para todo público. Menores de hasta 08 años cumplidos no abonan ingreso acompañados de un adulto responsable con entrada, y menores de 15 deberán ingresar acompañados de un mayor.
Te puede interesar: “No soy yo, sos vos”, en la Alianza Francesa
Música
29 de julio de 2025 08:45
CCPA Jazz Quintet homenajeará a compositoras de jazz
El Jazz Quintet del CCPA brindará un concierto este martes 29 de julio a las 20:30 en el Teatro de las Américas, interpretando destacadas composiciones de mujeres en el Jazz con el nombre de “Celebrating Women Composers in Jazz”. El acceso es libre y gratuito.
29 de julio de 2025 08:45
Celebrar a las mujeres del jazz es lo que propone el CCPA Jazz Quintet y para ello prepara un repertorio conformado por obras de conocidas compositoras como Melba Liston, Geri Allen, Tania María, hasta las actuales: Esperanza Spalding, Ej Hwang y más.
El ensamble recorrerá diversos periodos y géneros de composiciones de mujeres jazzistas, dando lugar a un espectáculo amplio para deleite del público.
El CCPA Jazz Quintet está integrado por; Diana Quiñones en trombón, Magali Benítez en piano/teclado, Paula Rodríguez contrabajo y band leader, José Burguez en batería, y a Bruno Muñoz reemplazando en esta ocasión a Oliver Duarte en saxo.
En la ocasión participará como cantante invitada, Emilia Olazar, conocida en el ámbito musical.
Te pude interesar: Últimos días para postular a “Corporeidades”, del Festival Mes de la Fotografía en Paraguay
Música
27 de julio de 2025 11:44
Como la copa y el vino, Chayanne y Paraguay, juntos otra vez
El reencuentro entre Chayanne y su multitudinario público paraguayo fue fantástico y sensacional, en una noche cuya brisa agradable soplaba al son de un tiempo de vals, sin parar de bailar.
27 de julio de 2025 11:44
Por Gabriela Marmori Battilana (@Gabymarmori)
En el 2015, en el club Fernando de la Mora, se había presentado Chayanne por última vez. Pasaron 10 años desde entonces y su regreso se convirtió en el más anhelado, ya que la espera debió cortarse en marzo del 2020, pero se extendió hasta aquí.
Hoy eso ya no importa, porque el boricua volvió a suelo guaraní, esta vez en el Jockey Club, y dejó una marca imborrable en los corazones de sus fans. La cita, marcada inicialmente para las 21:00, se adelantó por un aviso meteorológico y Chayanne saltó al escenario a las 20:27 con su nueva canción Bailemos otra vez, cuyo nombre es también el de la gira.
Sin pausas, continuó con Salomé y Boom, boom, con sus infaltables coreografías y un impresionante desplazamiento por todo el escenario. Para tomar aire después de tanto movimiento y ritmo, retrocedió 33 años y sacó de la galera un clásico como El centro de mi corazón,de su álbum Provócame, de 1992.
Chayanne saludó a su público con mucha emoción y expresó su enorme gratitud por el cariño que recibió desde su arribo al aeropuerto el jueves por la noche, durante su hospedaje en el hotel y, por supuesto, por la multitud presente en su concierto.
El puertorriqueño más querido volvió al ritmo con Provócame y Caprichosa, pero entretejió la noche con hilos de romance con Cuidarte el alma y Atado a tu amor. Enseguida, imprimió movida con La clave y Baila, baila.
El repertorio avanzó con un clásico escrito por Franco de Vita, pero interpretado y popularizado por Chayanne: el inolvidable Y tú te vas. Aquí Chayanne dialogó con sus fans y mencionó algunas de sus baladas que enamoraron a varias generaciones. Como la lista es interminable e implicaría cantar durante horas, el boricua ofreció un exquisito, pero cuidadoso enganchado de Yo te amo, Volver a nacer, Tu pirata soy yo y Completamente enamorados.
Después de esta alta dosis de romanticismo, trajo un Palo bonito y, ante la duda de cómo hacerlo, mostró que Este ritmo se baila así para luego iniciar una Fiesta en América.
En otro instante de reflexión, Chayanne invitó a valorar la vida y el presente y a pensar en lo verdaderamente importante, el decir y hacerlo todo hoy, el no postergar todo como si fuéramos eternos y pensar qué haríamos Si nos quedara poco tiempo.
A este lindo mensaje le siguió la presentación de una creación de su último disco: la canción Te amo y punto, que continuó con Humanos a Marte, Como tú y yo y Madre Tierra, alineando a los planetas en un mismo combo de hits.
Uno de los temas que Chayanne jamás omitiría en sus giras, y esta no fue la excepción, es Dejaría todo, ya que le dio muchas satisfacciones a lo largo de su extensa carrera. Con esto, amagó despedirse, o, más bien, dijo adiós, pero el público sabía que regresaría.
Y es que debía cambiarse de vestuario para volver en un, dos tres, un, dos tres, sí, para regresar en Tiempo de vals y erizar la piel a las más románticas que se transportaron mentalmente hasta sus fiestas de 15 años y casamientos. Fue un momento verdaderamente emocionante al son de los violines como estrella de todos los instrumentos y muy lejos de simples creaciones de sonidos electrónicos y computarizados.
Si hay algo que demostró Chayanne en todos este años es que siempre se animó a incursionar en otros ritmos, por ello, comenzó a despedirse Bailando bachata, instante en que una afortunada subió al escenario, se tomó una selfie con el ídolo y tuvo la oportunidad de bailar con él.
Finalmente, el aclamado cantautor se despidió como un Torero a las 22:20, muy cerca de completar dos horas maravillosas que hicieron que todos olviden sus problemas y disfruten a pleno el presente, aplicando el consejo del propio Chayanne, de vivir como Si nos quedara poco tiempo.
Para ver más videos del concierto, pueden ingresar a esta cuenta.