Nuevos videos divulgados en las últimas horas refuerzan la versión del robo del teléfono celular a Diego Delgado, conductor de Motobolt involucrado en la muerte de un presunto asaltante en Luque.
-
16 de octubre de 2025 15:46
Diversos medios dieron a conocer nuevas filmaciones de circuito cerrado vinculadas con el robo con derivación fatal en el que se vio involucrado un conductor de Motobolt.
Estos videos -facilitados por un condominio ubicado en la zona de Isla Bogado, Luque- muestran el momento en que, supuestamente, Bruno Acosta Alvarenga (21) intercepta a Diego Delgado (28), sobre la calle Campo Vía.
Nota relacionada: Testigo revela que joven muerto por Motobolt la había asaltado minutos antes
En las imagenes se aprecia un acercamiento por parte del motociclista al conductor de plataformas. Según el abogado Maglio Villalba, en ese momento habría intentado arrebatarle su teléfono del soporte ubicado en el manubrio.
“Lo que probamos con esto es la historia que contamos, que Diego fue víctima del despojo de su aparato celular y luego trata de seguirle a este muchacho”, mencionó a NPY el defensor del joven imputado.
Este episodio habría ocurido a unos 30 metros del lugar donde se produjo la confrontación entre la víctima y el presunto asaltante, incidente que luego acabó en la muerte a puñaladas de Acosta.
Leé también: Madre de asaltante apuñalado por Motobolt da su versión: “Mi hijo era inocente”
El abogado sostuvo que este tipo de criminales generalmente opera en pandillas y se cubre mutuamente al perpetrar robos o asaltos, además de hacer “pasamano” para ocultar los objetos robados.
Villalba descartó que su cliente haya seguido al ahora fallecido con intención de cobrar venganza, sino más bien con el afán de recuperar su dispositivo móvil, considerando que era su herramienta de trabajo.
Intendencia de Asunción abre sus puertas y acompaña procedimiento fiscal
En el marco del procedimiento fiscal realizado este jueves en la Municipalidad de Asunción, el propio intendente capitalino, Luis Bello, dispuso la total garantía hacia el trabajo de la comitiva.
-
16 de octubre de 2025 17:31
La comitiva fiscal estuvo encabezada por la fiscal Irma Llano, que realizó un procedimientos en la Dirección de Recaudaciones y Catastro.
Al respecto, el intendente Luis Bello dispuso la colaboración total de todas las áreas municipales y garantizó el acceso a la información requerida en el marco de una investigación abierta a partir de una denuncia presentada por el exinterventor Carlos Pereira, relacionada con presuntas alteraciones en el sistema informático catastral durante los años 2022 y 2023.
“Nuestra gestión trabaja con hechos, no con discursos. Abrimos las puertas de la Municipalidad de Asunción y nos pusimos a disposición de la Fiscalía. Seguimos firmes en nuestro compromiso con la transparencia. En Asunción no hay espacio para la improvisación ni para los privilegios”, expresó Bello.
Puede interesar: “Jejoko Mbarete”: destinarán más militares para reforzar controles anticontrabando
El procedimiento tuvo por objetivo la incautación de equipos electrónicos y documentos administrativos, ante la sospecha de que se habrían modificado datos del sistema catastral para reducir de forma irregular los impuestos inmobiliarios de ciertos contribuyentes.
El asesor jurídico municipal, Jorge Sabaté, explicó que la auditoría interna ya está en marcha y que se reforzaron los protocolos de validación de datos catastrales.
“La instrucción del intendente fue inmediata: abrir los registros, entregar la información y acompañar el proceso. El municipio tiene que recuperar la confianza del ciudadano, y por eso también estamos haciendo nuestro propio control interno”, indicó.
La comitiva fiscal confirmó que la investigación apunta a determinar el nivel de manipulación del sistema informático y la eventual participación de funcionarios municipales en los hechos denunciados.
Durante el operativo, se incautaron computadoras, teléfonos corporativos y archivos digitales, que serán analizados por el Ministerio Público.
Pidió que lo golpeen para simular abigeato: cae capataz por denuncia falsa
Un hombre que se desempeña como capataz en una estancia fue detenido en la ciudad de Carlos Antonio López, luego de simular un supuesto abigeato. Para dar mayor credibilidad a su relato, pidió a un amigo que lo golpeara.
-
16 de octubre de 2025 16:55
En la jornada de ayer se reportó un supuesto caso de abigeato en un establecimiento ganadero ubicado en el distrito de Carlos Antonio López, departamento de Itapúa.
El denunciante es Diego Osmar Verón Ramírez, de 31 años, quien se desempeña como capataz en dicha estancia y fue el que formalizó la denuncia ante la Policía Nacional.
Te puede interesar: Accidente en Guairá: motociclista muere arrollado tras rozar contra un Scania
En su relato, el mismo aseguró haber sido abordado por supuestos abigeos, quienes lo habrían atacado para posteriormente apoderarse de algunos ejemplares vacunos de la propiedad.
Al ser entrevistado por las autoridades, Verón cayó en algunas contradicciones, situación que levantó sospechas. Luego de verse acorralado, finalmente acabó confesando que todo había sido un invento.
En su confesión, admitió haber contratado a un amigo para que lo maniatara y golpeara, a fin de dar mayor credibilidad a su historia. Así también, utilizó un camión para dejar huellas falsas en el lugar.
Leé también: Saltan nuevos videos que acrecientan versión de robo de celular a Motobolt
En su defensa, alegó haber obrado de esta manera debido a diferencias con su patrón, a quien acusó de pagarle un salario muy bajo. Según reveló, llegó a retirar animales en reiteradas ocasiones, sin que nadie se percatara.
Dos ejemplares de la raza angus (una vaquilla y un torito) lograron ser recuperados y devueltos a su propietario. Por otra parte, Verón acabó siendo detenido tras ser acusado por simulación de hecho punible.
Identifican a casi 1.400 potenciales usuarios de las tobilleras electrónicas
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, informó que se logró identificar a cerca de 1.400 casos de personas privadas de libertad que eventualmente podrían ser beneficiadas con medidas cautelares menos gravosas que la prisión preventiva, cuyo cumplimiento estaría garantizado mediante el uso de las tobilleras electrónicas.
-
16 de octubre de 2025 16:12
Esta medida contribuiría significativamente a la reducción del hacinamiento en los centros penitenciarios del país.
El ministro Nicora indicó que, actualmente, ya están dadas las condiciones legales, técnicas y presupuestarias para la implementación del sistema, que cuenta con aproximadamente 1.000 dispositivos disponibles. Sin embargo, 20 están en uso.
La aplicación efectiva del sistema de monitoreo mediante tobilleras electrónicas fue el tema abordado en una reunión interinstitucional clave, del que participaron ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, el ministro del Interior, Enrique Riera, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, y la vicepresidenta primera, doctora Carolina Llanes.
Los ministros de Corte manifestaron que a través de la mesa técnica que ya se halla instalada con varios actores del sistema de justicia penal, se podrá seleccionar los casos y ser canalizados, a través de la Corte o de su Oficina Técnica Penal, a los juzgados competentes.