Un concejal de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray fue detenido este martes, luego de que la Fiscalía haya montado una entrega vigilada. El edil es acusado de solicitar una millonaria coima por un trámite.
29 de julio de 2025 19:10
Una comitiva de la Policía Nacional y el Ministerio Público, encabezada por el fiscal Francisco Cabrera, desplegó un operativo que derivó en la detención del concejal Luis Salas (PLRA).
Este edil se desempeña como vicepresidente de la Junta Municipal de Santa Rosa del Aguaray, en el departamento de San Pedro, y es acusado de un supuesto pedido de coima.
Te puede interesar: Mafia de los pagarés: indagan rol del BNF en descuentos irregulares
Según explicó el agente fiscal a los medios, Salas habría solicitado la suma de G. 24 millones a una persona, a cambio de “gestionar” la aprobación del proyecto de loteamiento de un inmueble.
Asimismo, habría invocado el nombre de la intendenta de Santa Rosa del Aguaray, así como de otras autoridades municipales, a fin de supuestamente persuadirlos para lograr la resolución favorable.
Tras recibir la propuesta, el afectado decidió recurrir a las autoridades para formalizar la denuncia, lo cual permitió montar una entrega vigilada de dinero y así capturar a Salas.
Leé también: Arresto domiciliario con tobilleras para exsenador argentino
Existen grabaciones de audio y conversaciones de WhatsApp que confirman el pedido de dinero planteado por el ahora detenido, mencionó Cabrera.
El edil se expone a un proceso penal por los hechos punibles de cohecho pasivo y tráfico de influencias.
Tratan proyectos para tres nuevos feriados y potestad de decretar otros 3 por año
La Cámara de Senadores trata hoy dos proyectos para la creación de un total de tres feriados y la posibilidad de otros tres a determinar por el Ejecutivo. Al menos una de las propuestas tendría los votos asegurados.
30 de julio de 2025 05:48
En la sesión ordinaria convocada para las 9:00 de la mañana, en los puntos 12 y 12.1, la Cámara de Senadores incluye en el orden del día dos proyectos relacionados a la creación de feriados.
El primero, remitido por el Poder Ejecutivo, que introduce el 20 de junio como nuevo feriado por el Día de la Jura de la Constitución. Esta fecha tendrá la posibilidad de ser feriado móvil.
Además, esta misma propuesta faculta al Ejecutivo a fijar anualmente, por decreto, hasta tres feriados adicionales, con el fin de promover la actividad turística y económica.
Posteriormente tratarán el proyecto de ley presentado por José Oviedo, que establece como feriados nacionales el 22 de septiembre, día de la Batalla de Curupayty y el 12 de octubre, día de la Proclamación de la República del Paraguay.
Lea también: Ambiente frío a cálido en el Día de la Amistad
En la exposición de motivos, se menciona que en una batalla épica, el 22 de septiembre de 1866, Paraguay logró vencer en Curupayty, evitando el avance de la Triple Alianza por un prolongado tiempo de casi un año. Esta batalla pudo haber puesto fin a la guerra, pero el Tratado Secreto firmado en Puntas del Rosario, Uruguay, el 18 de junio de 1864 con la presencia del cónsul británico Edward Thornton y los intereses financieros, armamentísticos, de saqueo, desmembramiento y destrucción del mal ejemplo de desarrollo autónomo de Paraguay impuesto por este tratado, impidieron todo acuerdo de paz.
En cuanto al 12 de octubre, se expone un párrafo del libro “PARAGUAY 1813: LA PROCLAMACIÓN DE LA REPÚBLICA”, que dice: «Sin que existiera una explícita declaración de la independencia, el 12 de octubre de 1813 se proclamó la República del Paraguay. No obstante su relevancia, este acontecimiento no cuenta aún con el caudal historiográfico destinado a otros casos “.
Es noticia: Ecuador, Perú y varios países atentos ante alerta de tsunami en el Pacífico
Ambiente frío a cálido en el Día de la Amistad
Este miércoles se espera una jornada fría en las primeras horas y cálida por la tarde, sin probabilidades de lluvias.
30 de julio de 2025 05:14
Hoy, el estará cielo escasamente cubierto, soplarán vientos variables, luego del noreste. La temperaturas llegará a23ºC.
Lea también: Como la copa y el vino, Chayanne y Paraguay, juntos otra vez
El jueves y el viernes, las máximas llegarán a 26ºC y 30ºC, respectivamente. Hasta entonces, no se observan probabilidades de lluvias.
El sábado será un día cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado, vientos moderados del noreste, luego variables. La mínima será de 21ºC y la máxima de 30ºC.
Para el domingo se prevé un ambiente cálido, cielo mayormente nublado, vientos del sur. Además, lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.
Disponen el retiro de pasta dental e instan estar alertas ante síntomas adversos
La Secretaría de Defensa al Consumidor dispuso la cuarentena y retiro del mercado y circulación del producto Colgate Clean Mint.
29 de julio de 2025 21:32
La institución emitió la resolución instando a los proveedores a abstenerse de comercializar el producto y asegurar su retiro de góndolas, estanterías y otros canales de venta.
Con respecto a los consumidores, se insta a suspender su uso y acudir a profesionales de la salud ante cualquier síntoma adverso.
Puede interesar: Buscan eliminar comisión obligatoria a agencias de turismo por venta de pasajes aéreos
Cabe mencionar que el Fluoruro de estaño es el componente que contiene la pasta dental Colgate Total Clean Mint y que se asocia a las reacciones adversas. Se lo considera como la causa más probable de esos efectos.
La pasta vendida en Paraguay es importada del Brasil y corresponde a la misma fórmula y planta de fabricación que el producto que registró efectos adversos en Brasil y Argentina.