El próximo sábado 1 de noviembre de 2025, el Camping El Chorro de Caaguazú se convertirá en el epicentro de la nostalgia y la diversión con EL RETROVISOR – Caaguazú, la fiesta retro más grande del Paraguay.
-
2 de octubre de 2025 14:56
Una noche única para volver a vivir los mejores clásicos de los 70, 80, 90 y 2000, con la animación de Rafa Barret y las presentaciones en vivo de los Dj Emilio Marín, Juan José Salerno y Conejo González. Además, esta edición contará por primera vez a nivel país, con la presencia especial deJunior Rodríguez y la Fiebre de los 90.
Apertura de puertas: 22:00
Entradas:
Generales anticipadas: G. 50.000 (en puerta Gs. 70.000)
VIP anticipadas: G. 100.000 (en puerta Gs. 120.000)
Boxes: G. 2.500.000
Entradas: al 0976 444 335 o en los locales de Delia Elisa S.A. – Fasher y Ajaka Delivery
Boxes: al 0973 444 400
EL RETROVISOR – Caaguazú es una invitación de Radio MonteCarlo FMcon el apoyo de Brahma Ultra, Coca-Cola, Delia Elisa S.A. y Petropar Petrombarete, bajo la producción de GRUDEM.
¡Prepárate para bailar, cantar y revivir los mejores recuerdos en la fiesta retro más esperada del año!
Taylor Swift lanza “The Life of a Showgirl” y entra en una nueva era
Nueva York, Estados Unidos. “No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural”: Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.
-
2 de octubre de 2025 15:05
AFP / Raphaëlle Peltier
El aclamado y muy esperado álbum “The Life of a Showgirl” se inspiró en las experiencias de Swift durante su gira de conciertos “Eras”, que batió récords, y que coincidió con el romance de la cantante con su ahora prometido, Travis Kelce, estrella del fútbol americano tres veces campeón del Super Bowl.
Desde las pistas que dio durante su última gira en 2024 hasta las proyecciones en cines el fin de semana para acompañar el nuevo álbum, “el lanzamiento de ‘The Life of a Showgirl’ demuestra cómo Taylor Swift ha perfeccionado el marketing como arte narrativo”, declaró a la AFP Robin Landa, profesora especializada en publicidad y branding en la Universidad de Kean.
El álbum “nació durante la época más feliz, loca e intensa de mi vida. Y esa emoción se refleja” en sus 12 canciones, aseguró la artista.
Así que, después de lanzar un undécimo álbum más oscuro (“The Tortured Poets Department” o “TTPD”) el año pasado, parece que la artista volvió al pop.
Swift, de 35 años, ha prometido éxitos como “22” y “Shake It Off” -enérgicos y bailables-, creados junto al mismo dúo de producción sueco, Max Martin y Shellback (Karl Johan Schuster).
Decir que este nuevo álbum, que incluye un dueto con la estrella emergente del pop Sabrina Carpenter, es muy esperado, es quedarse corto. “The Life of a Showgirl” es el más preguardado en la plataforma de streaming Spotify, incluso rompiendo el récord impuesto el año pasado por “TTPD”.
The Life of a Showgirl» es el decimosegundo álbum de Taylor Swift.
“TOMANDO EL CONTROL”
Junto con el lanzamiento, salas de cine en unos cincuenta países programaron proyecciones especiales de viernes a domingo. Se presentará un videoclip y su making-off, así como una versión karaoke del álbum.
Según el sitio web especializado Deadline, se espera que el evento genere entre 30 y 50 millones de dólares en ingresos en Estados Unidos.
Swift, que anunció el álbum en el pódcast de Travis Kelce a mediados de agosto, “está tomando el control de (…) cada aspecto de su música y su presentación al público”, algo “único” en la historia, señaló Toby Koenigsberg, profesor del Departamento de Música de la Universidad de Oregón.
“También comprendió la importancia de que sus comunidades de fans interactúen en la vida real, y no solo en las redes sociales”, comentó sobre este evento cinematográfico. La gira “Eras” de Swift también generó su propio evento en salas de cine.
Un elemento que ha conectado virtualmente a los “Swifties” -el apodo de los fans de la cantante- es la frenética búsqueda de “huevos de Pascua”, pistas sobre sus proyectos esparcidas en los folletos de sus discos, sus videos musicales, conciertos y publicaciones en las redes sociales.
“The Life of a Showgirl” se inspiró en las experiencias de Swift durante su gira de conciertos “Eras”.
“BUENAS CANCIONES”
En una carta a sus fans en mayo, los más observadores se dieron cuenta de que la artista más escuchada en Spotify el año pasado deletreó la palabra “thiiiiiiiiiiiis” con 12 “i”, sugiriendo que su decimosegundo álbum era inminente.
Tras el lanzamiento de las primeras imágenes del álbum “The Life of a Showgirl”, con atuendos inspirados en el cabaret en tonos naranja y verde, los “Swifties”, entusiasmados, acudieron a las redes sociales para señalar pistas supuestamente ocultas en los videos musicales de 2022, así como en ciertos atuendos de su última gira.
Taylor Swift goza de gran popularidad a nivel mundial.
“Los huevos de Pascua son una de las herramientas más brillantes para interactuar con los fans en la música actual”, dijo Landa. Y “transforman a su público en un equipo de promoción” en la web, añadió.
Entonces, ¿Swift es música o empresaria?
“La gente habla de su notable perspicacia empresarial, su fama y otras cosas, y en cierto modo pasan por alto la esencia de lo que hace: su talento como compositora”, lamentó Koenigsberg. Desde su álbum debut en 2006, “ha demostrado ser capaz de escribir consistentemente buenas canciones (…) de una manera que casi nadie más puede”.
Te puede interesar: Susana Zaldívar presentará su álbum “Canto del Alma” con concierto en el Ignacio A. Pane
“Sangre”: Fragmentos de obras de Lorca en el Galpón del Pasaje Molas
La muestra teatral “Sangre” se estrena en el Galpón del Pasaje Molas de Asunción, este jueves 2 de octubre a las 20:00. Se trata de fragmentos de clásicos de Federico García Lorca. Las entradas tienen un costo de G. 80.000 .
-
2 de octubre de 2025 13:45
La puesta es resultado de seis meses de taller con la actriz, cineasta y docente, Tana Schémbori, en el cual se realizó entrenamiento, investigación actoral y un viaje creativo por las obras de Federico García Lorca.
Las y los artistas exploraron textos emblemáticos como La casa de Bernarda Alba, Yerma, Bodas de sangre y Doña Rosita la solterona, además de poemas como Sangre, entre otros. El espectáculo propone un diálogo contemporáneo con Lorca, desde la potencia del cuerpo y la voz hasta la construcción plástica y poética de la escena.
El elenco de la muestra teatral “Sangre”. Foto: Gentileza
Conforman el elenco de “Sangre”: Inocencia Fernández, Joana Caribaux, Nicolás Samaniego, Magalí González, Aldo Calabrese, Guillermina Weyrauch, Elías Paredes, Alejandro Cacavelos, Daniel Vuyk, Sonia Amarilla, Nilse Lezcano, Jimena Ramírez, Camilo Sánchez, Rocío Carrillo, Dayana Urunaga, Jorge Ruiz, Marcos Díaz, Iván Servín, Belén Rojas y Eduardo Palacios.
La asistencia de dirección y producción es de Evelyn López, la coordinación y producción corresponden a Manuel Portillo y la documentación y asistencia son de Ali Morán Fernández.
Las próximas funciones son viernes 3 y sábado 4 de octubre, a las 21:00 y el domingo a las 20:00 en Pasaje Molas e/ 25 de mayo y Cerro Corá (Asunción).
“Sangre” se presenta en el Galpón del Pasaje Molas.
EXPERIENCIA SCHEMBORIANA
Con más de tres décadas de experiencia como coach actoral, Tana Schémbori ha desarrollado un método propio a partir de su labor en el IMA (Instituto Municipal de Arte), el Estudio y su escuela, TIA (Taller Integral de Actuación).
A este método lo denomina “Teatro Schemboriano”, el cual desarrolla en laboratorio de creación colectiva. En este caso, se fusionan la sensibilidad lorquiana y su experiencia pedagógica.
Los ejercicios y dinámicas trabajados durante este proceso no solo sostienen la presente muestra, sino que también serán parte del corpus de su próximo libro, previsto para publicarse en el 2026.
Te puede interesar: Susana Zaldívar presentará su álbum “Canto del Alma” con concierto en el Ignacio A. Pane
Susana Zaldívar presentará su álbum “Canto del Alma” con concierto en el Ignacio A. Pane
El próximo lunes 6 de octubre, a las 20:30, en el Teatro Municipal de Asunción, Susana Zaldívar presentará su álbum “Canto del Alma”, un homenaje al género de la guarania en el año de su centenario. La artista prepara un gran concierto.
-
2 de octubre de 2025 12:26
La cantante, Susana Zaldívar, lanzará su álbum “Canto del Alma”, el cual incluye 12 guaranias interpretadas, según la artista, con sensibilidad contemporánea y respeto por la tradición.
Susana Zaldívar.
El espectáculo contará con la dirección musical del maestro Sergio Cuquejo al frente de la Spirit & Sound Orchestra, la conducción del periodista y promotor cultural Mario Rubén Álvarez, y una imponente puesta técnica.
El material marca un hito en la trayectoria de Zaldívar, quien expresa sobre su obra “más que un disco, es un acto de preservación y celebración de nuestra identidad cultural”.
Las entradas para el show tienen un costo de G. 85.000 y G. 50.000, si son adquiridas con anticipación, contactando al 0981675373.
Este evento se enmarca en un año histórico para el Paraguay, en el que la guarania, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, celebra 100 años desde su creación, consolidándose como símbolo de la memoria y el alma de nuestro pueblo.
Leé también: Fotografías urbanas de Mario Franco Nunes en el Instituto de la Imagen