Foto 1 de 1

Foto: Cristóbal Núñez

La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) y la Patrulla Caminera recordaron las normas clave para motociclistas, automovilistas y familias que planean viajar durante la Semana Santa.

  • 14 de abril de 2025 10:20

En el marco del operativo Semana Santa, la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) lanzó una serie de recomendaciones fundamentales para garantizar un viaje seguro en todo el país. Marcos Giménez, encargado de Capacitaciones y Campañas del ente, explicó los puntos más importantes a tener en cuenta.

“Los motociclistas deben circular siempre con casco y chaleco reflectivo, tal como establece la Ley 5016. Existe el mito de que el chaleco solo es obligatorio de noche, pero eso es incorrecto: debe usarse en todo momento”, aclaró en entrevista con la radio 650 AM.

Además, insistió en que la vestimenta debe ser adecuada, evitando el uso de zapatillas, y la motocicleta debe estar en óptimas condiciones mecánicas, con luces delanteras, traseras y señaleros en funcionamiento. También recalcó que solo pueden circular dos personas por moto y está prohibido transportar menores de 12 años.

Respecto a los motocarros, Giménez fue enfático: “Está totalmente prohibido que circulen con pasajeros en la carrocería. Es una práctica sumamente peligrosa”.

Para quienes viajarán en automóvil, recordó el uso obligatorio del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil para menores que no alcanzan el piso del vehículo. Asimismo, recomendó detenerse cada 200 kilómetros para descansar y evitar manejar con sueño, una de las principales causas de siniestros.

Desde la Caminera también brindaron recomendaciones para estos días santos. Durante la conducción, se debe respetar estrictamente la señalización horizontal y vertical en ruta. Las líneas amarillas continuas indican prohibición de adelantamiento, mientras que las líneas blancas discontinuas permiten esta maniobra únicamente si la vía está despejada y sin riesgos. Ignorar estas señales puede derivar en graves accidentes.

Además, se enfatiza la importancia de no distraerse al volante. En esta época, es común consumir tereré durante los viajes, lo cual no está prohibido si el conductor se mantiene atento y es el acompañante quien ceba. No obstante, un segundo de distracción puede tener consecuencias irreversibles. También se aconseja evitar el uso del celular y realizar pausas periódicas para descansar, especialmente en trayectos largos. La seguridad vial depende en gran medida de la prudencia y el respeto de cada conductor.

Finalmente, se recuerda que está terminantemente prohibido conducir bajo los efectos del alcohol. Esta conducta representa un grave riesgo para la vida del conductor, sus acompañantes y otros usuarios de la vía. La Patrulla Caminera realizará patrullajes permanentes, fiscalizaciones preventivas y cobertura en puntos clave, especialmente durante los días de mayor circulación, como el inicio y el cierre del feriado largo. En esa línea de acciones, se prevé el refuerzo del personal operativo en destacamentos y puestos fijos, principalmente en zonas de alto tránsito y en los accesos a la capital.

Tarifas de pasajes se mantienen en Semana Santa y habilitan contacto para denuncias

Foto 1 de 1

La Dinatran habilitó un número de WhatsApp para reclamos que es el 0962 35 22 35. Foto: Archivo

Desde el miércoles 16 quedan liberados los horarios de transporte, y desde la Dirección Nacional de Transporte indican que las tarifas que deben aplicarse acuerdo a la distancia, son las mismas. Habilitaron, además, un número de WhatsApp para denuncias.

  • 14 de abril de 2025 13:49

El director de Dinatran, Luis Fernando González, comentó que la liberación de buses rige desde el mediodía del miércoles santo, y las empresas podrán aumentar la frecuencia de sus viajes de manera a dar abasto en los días santos.

Teniendo en cuenta la afluencia de pasajeros, destacó que las tarifas hacia los principales destinos del país no sufrieron ninguna variación.

“Es importante resaltar que no existe variación de precios, se mantienen los precios actuales vigentes, un punto que vamos a estar controlando”, expresó González a la radio 780 AM.

Te compartimos las tarifas vigentes hacia los principales destinos del país. 🚌🇵🇾

🔍 Para consultar tarifas de otros destinos, o si detectás alguna irregularidad en los servicios de transporte habilitados por la DINATRAN, escribinos al WhatsApp: 0962 352 235. pic.twitter.com/BpJzwQMa9t

— Dirección Nacional de Transporte – Paraguay (@dinatranpy) April 14, 2025

Según mencionó el titular de Dinatran, fiscalizadores realizarán un estricto control en la Estación de Buses de Asunción y otros puntos para el cumplimiento de esa disposición.

Igualmente, Luis Fernando González comentó que habilitaron un número de WhatsApp para reclamos que es el 0962 35 22 35.

Por otro lado, destacó que 1.294 unidades de corta, media y larga distancia están habilitadas por la Dinatran para viajes nacionales y 137 buses para viajes internacionales.

Jubilados de IPS cobran sus haberes este Miércoles Santo

Foto 1 de 1

Los pagos estarán disponibles desde el miércoles. Foto: Eduardo Velázquez

El Instituto de Previsión Social dispuso el adelanto de los desembolsos de los haberes correspondientes al mes de abril.

  • 14 de abril de 2025 12:01

Este miércoles 16 de abril es la fecha anticipada de pago a jubilados y pensionados, según dispuso el presidente de la previsional, Jorge Brítez.

El adelanto es excepcional, teniendo en cuenta la Semana Santa. Según el comunicado de la entidad, el objetivo es adelantar el proceso de pago y dar mayor previsibilidad a los beneficiarios.

Lea también: Día Nacional del vori vori, reconocido como la mejor sopa del mundo

De no haberse tomado esta medida, los jubilados habrían tenido que esperar hasta después de la Semana Santa, es decir, recién desde el lunes 21 de abril.

En este momento, las gerencias y áreas administrativas están haciendo las gestiones necesarias para garantizar que el pago se cumpla en la fecha indicada.

Además, HOY: Los motivos por los que se redujeron los cortes en verano, según la ANDE

Invitan a la feria “Semana Santa Ra’arõvo” en la Costanera de Asunción

Foto 1 de 1

La actividad arranca este lunes 14 de abril. Foto: Gentileza

Este lunes 14, desde la 17 hs, se llevará a cabo la gran feria por Semana Santa, con productos frescos, de calidad y directamente del campo a la mesa del consumidor.

  • 14 de abril de 2025 11:27

El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama, Leticia Ocampos, invitaron a la gran feria que se desarrollará desde este lunes 14 en la Costanera de Asunción.

Se trata de una actividad donde ofertarán los ingredientes más tradicionales para la celebración de Semana Santa, sin intermediarios y a precios accesibles.

“Viví la Gran Feria Semana Santa Ra’arõvo, donde productores de 11 departamentos del país ofrecerán lo mejor de su trabajo a precios accesibles. Apostar por el talento nacional y generar oportunidades reales es el camino para construir el Paraguay que soñamos”, expresó Peña a través de sus redes sociales.

Si bien, desde el inicio del mes se desarrollaron ferias en distintos puntos del país con miras a la Semana Santa, hoy arranca la actividad y se extiende durante toda la madrugada, y el martes 15 de abril, hasta agotar stock.

Quesos, carne y grasa de cerdo, carne de cabra, oveja, pato, conejo y gallina, además de huevos caseros, choclo desgranado, harina de maíz, porotos en distintas variedades, mandioca, batata, tomate, pimientos, frutas de estación, almidón, son algunos de los productos que ofertarán

Hoy Hoy