La Cámara Alta designó al senador Pedro Díaz Verón como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, en reemplazo de la exsenadora Norma Aquino, alias Yami Nal.
-
29 de octubre de 2025 19:58
El senador Natalicio Chase mocionó la designación del legislador Díaz Verón, destacando su amplia trayectoria profesional. Señaló que el mismo es abogado, notario público, egresado de la Escuela Judicial y cuenta con diversos diplomados en materia jurídica, por lo cual —a su criterio— reúne los méritos y requisitos necesarios para desempeñar dicho cargo.
Por su parte, el senador Eduardo Nakayama presentó una moción a favor de la senadora Yolanda Paredes, destacando también que es abogada y con una vasta trayectoria. Sin embargo, la votación se declinó por Díaz Verón.
A través del sistema de votación electrónica, fue aprobada la moción del senador Chase, resultando electo el senador Pedro Díaz Verón como miembro sustituto del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, en reemplazo de la exsenadora Norma Aquino.
Cabe recordar que, la vacancia dejada por Norma Aquino fue a consecuencia de se le aplicó la pérdida de investidura.
Mafia de pagarés: presentan acusación y piden juicio oral para sospechosos
Los agentes fiscales Belinda Bobadilla y Leonardi Guerrero solicitaron la elevación de la causa a juicio oral y público en el marco de la audiencia preliminar desarrollada en la investigación conocida como el caso de “la mafia de los pagarés”, que investiga a varios jueces de paz y funcionarios judiciales por presuntos hechos de prevaricato y otros delitos.
-
29 de octubre de 2025 21:39
La diligencia judicial se desarrolló ante el juez penal de Garantías, Humberto Otazú, oportunidad en la que los representantes del Ministerio Público expusieron la acusación por los supuestos ilícitos que se habrían cometido en el Juzgado de Paz de La Catedral, Segundo Turno.
También solicitaron la admisión de las pruebas ofrecidas.
Durante la audiencia, varios de los acusados por sus presuntas participaciones en el esquema, entre ellos ujieres y actuarios judiciales, brindaron sus declaraciones y describieron el modo en que operaban los mecanismos utilizados para la manipulación de pagarés y notificaciones.
Paraguay y Marruecos ratifican alianza en reunión de cancilleres
En el marco de su visita oficial a Marruecos, el canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión bilateral con el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita. Ambas autoridades ratificaron la alianza estratégica entre los países.
-
29 de octubre de 2025 21:04
El ministro marroquí expresó el profundo agradecimiento del Reino de Marruecos por la posición firme y constante del Paraguay en favor de la integridad territorial y la soberanía nacional de Marruecos sobre el Sáhara.
Asimismo, valoró el desarrollo del Paraguay y llamó a trabajar juntos para que Marruecos sea un aliado estratégico. Destacó igualmente la importancia de avanzar en los acuerdos que eleven la relación comercial entre ambas naciones.
Los ministros firmaron un comunicado conjunto, en donde entre otras cosas, acordaron reforzar la cooperación en sectores prioritarios de gran potencial, tales como el transporte aéreo, la seguridad, las energías renovables, el turismo, la logística y la agricultura. En este marco, se adoptó una nueva Hoja de Ruta 2025-2028, que estructura y acelera la ejecución de los proyectos bilaterales.
Ambos ministros expresaron su voluntad de reforzar la asociación entre el Reino de Marruecos y el Mercosur, en el marco del acuerdo existente. El Paraguay, como miembro fundador del mencionado bloque, se comprometió a trabajar para la intensificación de las relaciones Marruecos-Mercosur, con el objetivo de promover una asociación global, equilibrada y solidaria entre las dos orillas del Atlántico Sur.
Cabe mencionar que la visita del canciller nacional a Marruecos se enmarca en el contexto del fortalecimiento de las relaciones políticas, de una cooperación bilateral dinámica y productiva, así como de profundos lazos de amistad que unen a ambos países.
Banco de leche humana: “La vida es lo más preciado”, destaca Latorre
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, celebró la media sanción al proyecto de ley que pretende crear un banco de leche humana. “Es salud, es vida”, destacó el parlamentario.
-
29 de octubre de 2025 18:06
“La vida es lo más preciado y consideramos que esta propuesta tiene el propósito de mejorar la eficiencia y calidad de los servicios de salud, disminuyendo la mortalidad y morbilidad infantil mediante la promoción y fomento de la lactancia materna”, argumentó el diputado Raúl Latorre, uno de los proyectistas de la iniciativa “Que implementa y desarrolla la Red Nacional de Bancos de Leche Humana en el Paraguay”.
La iniciativa busca crear un comité nacional encargado de elaborar y supervisar el“Plan de la Red Nacional de Bancos de Leche Humana”,que contempla la organización de bancos referenciales y centros de recolección, con funciones específicas para cada uno.
El financiamiento provendrá del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) que pagan los cigarrillos, las bebidas alcohólicas y los juegos de azar, además de legados, aportes, créditos y donaciones.
El Ministerio de Salud Pública dispondrá de recursos provenientes de los fondos asignados anualmente en el Presupuesto General de la Nación, que serán incluidos en el Programa Nacional de Lactancia Materna, Fortalecimiento de los Bancos de Leche y Centros de Lactancia Materna.
También se aceptarán donaciones de entidades nacionales, binacionales, internacionales, agencias de cooperación y otras entidades afines, según la reglamentación establecida por la autoridad de aplicación.





