Foto 1 de 1

Senado pide investigar al fiscal cuestionado por su actuación en caso de feminicidio

La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad una Declaración que insta al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados a investigar la labor del fiscal Juan Daniel Benítez Miranda, en relación con el feminicidio de Antonia Salinas Espinoza, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro.

  • 10 de septiembre de 2025 19:22

El punto fue ampliamente debatido durante la sesión, y los legisladores lamentaron la pérdida de una vida a causa de un nuevo feminicidio. En ese sentido, la senadora Lilian Samaniego recordó que, en la reunión de mesa directiva del lunes pasado, se decidió presentar esta declaración.

Samaniego señaló que la víctima había realizado varias denuncias por violencia contra el acusado, quien contaba con frondosos antecedentes, por lo que resulta preocupante que el fiscal le otorgará la libertad, lo que agrava su responsabilidad.

Además, enfatizó que la víctima dejó a una niña de nueve años huérfana, resaltando el daño irreparable generado.

Por su parte, el senador Rafael Filizzola respaldó la solicitud, señalando que la actuación del fiscal fue negligente y directamente vinculada al feminicidio, y propuso agregar un punto por la conducta del funcionario del Ministerio Público; sin embargo, esta moción no prosperó por no contar con los votos necesarios.

Asimismo, el senador Dionisio Amarilla solicitó que el Jurado de Enjuiciamiento acelere la investigación relacionada con el homicidio de Antonia Salinas. También se unieron a este pedido las senadoras Lizarella Valiente, Esperanza Martínez, Celeste Amarilla, Yolanda Paredes y el senador Ignacio Iramain, quienes criticaron fuertemente el actuar del fiscal.

Por otro lado, también se viralizó un video en el que aparece el fiscal cantando la polca colorada en un acto privado junto a la intendenta de Santa Rosa del Aguaray, Silvia Trubger. Al respecto, el representante del Ministerio Público aseguró que no violó ninguna normativa ni principio ético.

Bebé fue asesinado a puñaladas, detienen a la madre, quien intentó matarse

Foto 1 de 1

El bebé falleció en el Hospital Pediátrico Acosta Ñu.

Un menor de 40 días recibió dos heridas de arma blanca, presuntamente de parte de su propia madre de 21 años, quien, tras el hecho, intentó quitarse la vida. Posteriormente, quedó internada bajo custodia. Ocurrió en Ñemby.

  • 11 de septiembre de 2025 05:26

El terrible hecho ocurrió a las 17:30 de ayer miércoles, dentro de un inquilinato de Pa’i Ñu, Ñemby, donde una joven de 21 años, identificada como Tania Giménez, habría atacado a su bebé, quien recibió dos puñaladas: en el abdomen y el tórax.

Tras el presunto filicidio, la mujer se hirió en el cuello y en los miembros inferiores, según informaron los agentes de la Comisaría 7ª Central.

Lea también:Anuncian lluvias dispersas y tormentas para hoy

Seguidamente, la derivaron al Hospital de Ñemby, donde permanece internada bajo custodia. En tanto, el bebé falleció en el Hospital Pediátrico Acosta Ñu.

La fiscal Laura Guillén intervino en el hecho denunciado por la pareja de la mujer. El caso es investigado como filicidio y tentativa de suicidio.

Puede interesarle:¿Qué hora es o qué horas son?: la puntillosa respuesta de la RAE

Anuncian lluvias dispersas y tormentas para hoy

Foto 1 de 1

Se esperan lluvias dispersas.

Este jueves se presentará fresco a cálido, con probabilidades de precipitaciones dispersas y ocasionales tormentas eléctricas. El fin de semana tendremos temperaturas por encima de los 30ºC.

  • 11 de septiembre de 2025 05:06

Hoy, el cielo se presentará parcialmente nublado a nublado, soplarán vientos variables, luego del sur y la máxima será de 25°C.

Para mañana viernes se pronostica cielo nublado a parcialmente nublado, vientos del sur y lluvias dispersas en las primeras horas. Las extremas oscilarán entre 15ºC y 28ºC.

El sábado se presentará fresco en las primeras horas, luego caluroso por la tarde, cielo escasamente nublado, vientos del sur, luego variables.Las temperaturas irán de 17ºC a 32ºC.

Puede interesarle:¿Qué hora es o qué horas son?: la puntillosa respuesta de la RAE

El domingo continuará el tiempo cálido a caluroso, con cielo parcialmente nublado a nublado y vientos variables. La mínima será de 21ºC y la máxima de 31ºC.

El lunes se aguarda un día cálido, cielo mayormente nublado, vientos variables y lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.

Reglamentan decreto que promete una “nueva era” para las MiPymes

Foto 1 de 1

Reglamenta decreto que promete una “nueva era” para las MiPymes.

El Poder Ejecutivo oficializó la reglamentación de la Ley N° 7444/2025, que simplifica radicalmente la formalización de las micro, pequeñas y medianas empresas, otorgando ventajas directas, alivios económicos y acceso a servicios sociales y financieros.

  • 10 de septiembre de 2025 20:58

En conferencia de prensa autoridades del Gobierno anunciaron la firma del Decreto Presidencial que reglamenta la Ley N° 7444/2025, con lo cual se da plena vigencia a la nueva normativa para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES). La medida marca el inicio de una etapa que busca eliminar barreras burocráticas, otorgar beneficios inmediatos y consolidar la formalización como motor de desarrollo económico y social.

Cédula MIPYMES Automática y Gratuita: Con la sola inscripción en el RUC, toda empresa que califique como MIPYMES obtendrá su Cédula digital de forma automática, sin costo ni trámites adicionales. Este documento será suficiente para acceder a todos los beneficios.

Alivio Económico Directo: Las Microempresas (con facturación de hasta Gs. 1.000 millones) gozarán de exoneración del 100% de la Patente Comercial y de los pagos por servicios prestados de los Organismos y Entidades del Estado, por sus primeros tres años. Las Pequeñas Empresas (hasta Gs. 5.000 millones) obtendrán un 75% de descuento por el mismo periodo. Y posterior a ello, podrán acceder a descuentos.

Acceso Simplificado a Seguridad Social (IPS) y al empleo formal: Los propietarios de Micro y Pequeñas Empresas, así como sus nuevos trabajadores, podrán acceder al seguro de salud y jubilación, facilitando la cobertura social y el fomento de la formalización laboral.

Simplificación Radical: Las Microempresas solo deberán llevar un libro de ingresos y egresos. Además, el Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (SUACE), se consolida como una herramienta para la formalización.

Fondo de Financiamiento (FONAMIPYMES): Se faculta al Poder Ejecutivo la creación de un fideicomiso destinado a facilitar el acceso a capital operativo, crédito para inversión y cooperación técnica para las MIPYMES registradas.

Con esta reglamentación, el Viceministerio de MIPYMES, como ente rector del Sistema Nacional, coordinará con más de 30 instituciones públicas y privadas para asegurar la correcta implementación de la ley. Todas las entidades del Estado involucradas tienen un plazo máximo de sesenta días para adecuar sus procedimientos internos y garantizar que los beneficios lleguen sin demoras a las MIPYMES.

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, será la autoridad de aplicación de la Ley de MIPYMES y el ente rector sectorial encargado de coordinar las políticas públicas para el fomento, la formalización y la competitividad del sector empresarial más importante del país.

Hoy Hoy