Foto 1 de 1

El TSJE prevé comprar 28 mil máquinas de votación.FOTO: ARCHIVO

El senador Dionisio Amarilla expresó su respaldo al proceso de licitación de las máquinas de votación impulsado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y aseguró que no hay que preocuparse mucho por las narrativas y cuestionamientos en torno al tema.

En entrevista con el canal GEN, el legislador Amarilla informó que ya se realizó la primera reunión de integración de la comisión de seguimiento del proceso licitatorio, donde los miembros recibieron detalles sobre el llamado y sus aristas. Destacó la importancia de otorgar un voto de confianza al concepto de institucionalidad, subrayando el prestigio de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) en el control de procesos.

Asimismo, señaló que la adquisición de máquinas de votación es fundamental para garantizar la legitimidad de las próximas elecciones municipales y capacitar al personal involucrado en el uso de estos dispositivos. Según el senador, las instituciones involucradas demostraron ser confiables y transparentes en sus gestiones recientes.

Respecto a las críticas provenientes de sectores de la oposición, Amarilla manifestó que algunas voces buscan posicionarse mediáticamente en lugar de contribuir con propuestas sólidas. Afirmó que el sistema de voto preferencial, establecido mediante el uso de máquinas, demostró ser efectivo y que volver al voto manual sería retroceder en el avance democrático.

El legislador enfatizó que el monitoreo y la transparencia deben ser prioritarios durante todo el proceso, instando a que no quede “ni una sola duda” sobre la legitimidad de la adquisición.

Benefician a ‘polibandi’ con arresto domiciliario, pese a orden de prisión

Foto 1 de 1

Benefician a ‘polibandi’ con arresto domiciliario, pese a orden de prisión.

El Ministerio Público había pedido la prisión preventiva del agente policial Richard Cáceres Ojeda, por la supuesta comisión de los hechos punibles de robo agravado y reducción. Sin embargo, una Cámara de Apelación revocó la resolución inicial.

El agente fiscal Diego Benítez mantuvo su postura firme contraria a la aplicación de medidas menos gravosas a la prisión del agente imputado, lo cual tuvo el acompañamiento del Juzgado Penal de Garantías de Alberdi, sin embargo, una Cámara de Apelaciones revocó la resolución inicial de la prisión preventiva.

El agente policial fue procesado en torno a una investigación referente a un asalto domiciliario ocurrido en fecha 27 de enero de 2025 en la ciudad de Alberdi, del cual resultaron víctimas, Juan Ernesto Vargas de 81 años y su esposa Justina Villalba.

El representante del Ministerio Público aclaró que se opuso en todo momento a la aplicación de medidas menos gravosas que la prisión preventiva al procesado agente de la Policía Nacional.

En la misma línea jurídica, el Juzgado Penal de Garantías de la ciudad de Alberdi acompañó la postura, rechazando el otorgamiento de medidas menos gravosas en dos oportunidades, pero el Tribunal de Apelaciones de Pilar, ante la última revisión, revocó la resolución que mantenía la prisión preventiva.

Pareja cayó al arroyo Mburicao y fue rescatada por bomberos

Foto 1 de 1

La pareja cayó al cauce del arroyo Mburicao de Asunción. Foto: Sucesos Paraguay.

Una pareja cayó anoche en el cauce del arroyo Mburicao de Asunción, logrando ser rescatada luego por varios bomberos voluntarios.

Integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Asunción cerca de las 22:00 hs de este jueves recibieron un pedido de ayuda para rescate de personas.

Según menciona el informe del portal Sucesos Paraguay, dos personas cayeron —en circunstancias aún por determinar— al cauce del arroyo Mburicao, en cercanías de la calle Alfredo Seiferheld y su cruce con Choferes del Chaco.

Te puede interesar: De casi 30 disparos matan a un hombre en Itapúa

Al sitio acudieron primeramente agentes de la Comisaría 6ª de Asunción, quienes se encargaron de dar aviso posteriormente a los bomberos voluntarios.

Fue así como, luego de varios minutos de trabajo, se procedió al exitoso rescate de Yeison Valentín Giménez Giménez y su pareja, Florentina Pérez Orihuela.

Leé también: El 56% de los títulos de tierra fueron entregados a mujeres rurales

Luego de ser retirados del arroyo, ambas personas fueron trasladada por personal del SEME hasta el Hospital de Trauma para una evaluación médica.

Lo que respondió Peña sobre la reforma migratoria de Milei

Foto 1 de 1

Santiago Peña, presidente de la República. Foto: Presidencia.

Lejos de mostrarse sorprendido como el director de Migraciones, el presidente Santiago Peña dijo que de estas medidas ya se venía hablando hace tiempo y que son más bien de índole fiscal, antes que del ámbito migratorio.

La reforma anunciada por el Gobierno de Milei dispone que los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales deberán pagar por los servicios de salud. Quienes ingresen a la Argentina tendrán que presentar un seguro médico para garantizar esa capacidad de pago.

También se prevén requisitos más rigurosos para obtener la residencia permanente y la ciudadanía argentina. Se les otorgará solamente a los que residan de forma continua durante dos años en el país sin abandonar el territorio nacional. A esto se suma la autorización del gobierno a las universidades nacionales a cobrar aranceles a los extranjeros, si así lo desean.

Santiago Peña fue consultado al respecto y contestó:”Hace mucho tiempo se viene hablando, más que una cuestión migratoria es una cuestión de índole fiscal”.

Explicó que, en el marco del proceso de ajustes, Argentina observó cuántos costos está absorbiendo en materia educativa, de salud y de seguridad de personas de otras nacionalidades que no contribuyen fiscalmente con sus impuestos y que, por ende, no deberían beneficiarse.

Lea también: Ejecutivo no impedirá controles a municipios, anuncia Peña

“No es ningún secreto, el presidente Milei, en quien yo confío plenamente, está haciendo un gran trabajo en Argentina, los números así lo muestran, ha disminuido el déficit fiscal prácticamente a cero, la inflación está bajando”, opinó.

Indicó que esta medicina es muchas veces dolorosa, pero necesaria para mejorar las condiciones de vida de un país rico al que le tiene gran cariño y enorme gratitud.

Reconoció que la población más grande de paraguayos en el extranjero se encuentra en Argentina, seguida por España y Estados Unidos.

Es noticia: Contraloría pide intervenir municipios de CDE y Asunción

Hoy Hoy