A criterio del senador colorado Natalicio Chase, la movilización anunciada por la oposición carece de agenda país. Asimismo tildó de oportunistas bajo una “ley de queja y destrucción”.
-
26 de marzo de 2025 20:10
“Encontramos un escenario político de oportunismo sin debate en donde hay una oposición que se mueve sin compromiso con el futuro del Paraguay, solamente la ley de la queja y la destrucción”, expresó este martes en la sesión de la Cámara Alta, el senador Natalicio Chase.
Asimismo, cuestionó a sectores de la oposición por convocar a jornadas de movilizaciones en busca de visibilidad.
Puede interesar: Abren sumario contra empresa por perder una puerta y lastimar a una pasajera
“Creemos en la democracia, en el debate, en la construcción de proyectos. Garantizamos y defendemos el derecho a la protesta social, que sea una fiesta. “Una cosa es reclamar el trabajo que debe hacer el Estado Paraguayo y otra cosa es quererse subir a un escenario que no han podido construir. Se suben al trampolín político de otras organizaciones para tener micrófono”, agregó el senador.
Señaló además que es visible la “orfandad popular fatal” de la oposición y el escaso poder de convocatoria entre la población no contaminada por actores políticos.
Elecciones del PLRA: Amarilla anuncia victoria en agosto y promete alternancia
El senador Dionisio Amarilla afirmó que de ganar la Presidencia del PLRA, generará la alternancia en el Paraguay y agregó que será recordado como “el presidente liberal que unió a todos los sectores”.
-
26 de marzo de 2025 21:29
“Queremos hacer saber a los compatriotas que estamos haciendo patria de una manera singular, gestionando, acompañando, reclamando y acercando propuestas que es la línea que abrazamos y así vamos a construir el PLRA que ofrece una nueva manera de gestionar para llegar al poder en el 2028”, afirmó el legislador.
Según el parlamentario, el nuevo método de hacer política busca también que la oposición comprenda que las ideas vacías, que sólo generan polémica, no llevan a buen puerto.
Por otro lado, en referencia a las reuniones mantenidas entre intendentes liberales y el presidente, Santiago Peña, Amarilla reiteró que en los encuentros se gestionan desarrollo y progreso para las comunidades.
“No tenemos problemas en publicar las fotografías que tomamos con el Presidente de la República, no nos vamos a escondidas porque vamos a gestionar desarrollo, progreso, obras, salud, educación y oportunidades para los compatriotas”, comentó.
Tras la afirmación, comentó que mediante las reuniones con el mandatario ya se trazaron agendas que se cumplirán la próxima semana con varios ministros del Poder Ejecutivo.
Se derrumba la historia macabra y rastrera contra Cartes
El presidente de la ANR Horacio Cartes está de invitado central en un país que lidera la lucha contra el terrorismo y que, al mismo tiempo, es una nación aliada de Estados Unidos en el mundo. Este y otros hechos están derribando la patraña rastrera inventada por la oposición, según el senador Gustavo Leite.
-
26 de marzo de 2025 14:05
“Quedó por el suelo y absolutamente ridiculizado lo que intentaron hacer algunos de nuestros adversarios de la oposición que, pobrecitos, no tienen propuestas y quedó también por el suelo lo que hicieron sus aliados mediáticos porque esa campaña no pudo haber tenido la difusión que tuvo, si algunos dueños de medios no hubieran hecho esa tarea”, opinó el legislador Gustavo Leite, en una entrevista con Gen, desde Israel.
Adelantó que, esta noche, el presidente de Israel ofrecerá una cena en su casa a Cartes y se preguntó si tiene lógica que la máxima autoridad reciba en su domicilio a un supuesto aliado del Hezbolá.
Lea también: Avión iraní: los datos objetivos que desmontaron la farsa montada por el abdismo
“Se derrumba la historia macabra, rastrera, dañina de que el presidente tenía vínculos con Hezbolá, Israel está en guerra con Hezbolá, qué poco favor puede hacerle al presidente del Congreso de Israel recibirle a un enemigo de Israel”, afirmó.
Desde su llegada a Israel el lunes, a Horacio Cartes lo llenaron de honores y homenajes y lo recibieron las más altas autoridades de ese país, lo que deja sin sustento el relato abdista acerca de los supuestos vínculos del exmandatario con Hezbolá, el grupo terrorista contrario a Israel.
A esto se suma la decisión de la jueza penal de garantías, Lici Sánchez, quien hizo lugar al pedido de desestimación de la denuncia contra la tripulación del avión Emtrasur por supuestos nexos con el terrorismo.
Aquí se pretendió relacionar a Horacio Cartes con organizaciones terroristas, sin embargo, para la magistrada, todas las empresas que participaron de ese viaje demostraron con documentos la legalidad de sus actividades.
Mismas investigaciones se realizaron en otros países, pero con las demás empresas y la conclusión fue que todas financiaron sus actividades de manera lícita.
Cae opereta abdista contra HC: viaje y honores en Israel
Desde su llegada a Israel el lunes, a Horacio Cartes lo llenaron de honores y homenaje y lo recibieron las más altas autoridades de ese país, lo que deja sin sustento el relato abdista acerca de los supuestos vínculos del exmandatario con Hezbolá, el grupo terrorista contrario a Israel. La desestimación de la denuncia contra la tripulación del avión venezolano es otro elemento que mata el relato.
-
26 de marzo de 2025 12:04
La narrativa que, sin éxito, intentó instalar el abdismo durante toda su administración y también posterior a ella, en contra del exmandatario Horacio Cartes, está cada vez más carente de elementos que la sostengan.
Los hechos que van aconteciendo dejan al descubierto la total incoherencia en los relatos e intenciones de vincular al titular de la ANR con organizaciones terroristas.
Una de las demostraciones más recientes es la decisión de la jueza penal de garantías, Lici Sánchez, quien hizo lugar al pedido de desestimación de la denuncia contra la tripulación del avión Emtrasur por supuestos nexos con el terrorismo.
Lea también: Avión iraní: los datos objetivos que desmontaron la farsa montada por el abdismo
Aquí se pretendió relacionar a Horacio Cartes con organizaciones terroristas, sin embargo, para la magistrada, todas las empresas que participaron de ese viaje demostraron con documentos la legalidad de sus actividades.
Mismas investigaciones se realizaron en otros países, pero con las demás empresas y la conclusión fue que todas financiaron sus actividades de manera lícita.
Por otro lado, el exmandatario Horacio Cartes, invitado por Israel, llegó este lunes a Tel Aviv y fue recibido con honores. Aquí se dieron dos cosas que los abdistas creían imposibles: la primera, que Cartes salga del país, la segunda, que en Israel le rindan honores, siendo, según ellos, aliado del grupo terrorista Hezbolá. Sin embargo, desde su arribo, Cartes fue recibido por el presidente del Congreso de Israel y por el primer ministro, Benjami Netanyahu, señales contundentes de que el sistema de inteligencia de Israel, el más poderoso del mundo, descarta totalmente la posibilidad de dicho vínculo.