Foto 1 de 1

Basilio Núñez, senador.

El presidente del Congreso, Basilio Núñez, utilizó su espacio de orador en el Senado para mostrar la indignación selectiva en torno a fotografías de sobres en el ámbito político. También recordó la mochila de Reinaldo Javier Cabaña en una visita a Mario Abdo Benítez.

  • 25 de septiembre de 2025 09:56

Sobres de distintos tamaños exhibió el legislador Basilio Núñez de manera simbólica en la sesión ordinaria del Congreso, en la que, posteriormente, con apoyo de sala técnica, mostró fotografías de políticos y lugares importantes con sobres o fajos de dinero.

En la primera imagen se ve a un hombre contando fajos de dinero. La descripción del senador fue la del caso de los “asados de fin de semana” que afectó a la Municipalidad de Asunción durante la administración de la oposición.

La siguiente foto exhibida fue la de “Cucho” Cabaña con Mario Abdo Benítez en Mburuvicha Róga, en la que se ve una mochila en el sofá.

“Las mochilas, esto no es tapa en algunos medios y puedo pensar mal, ¿será que esos medios son ensobrados? Medio ensobrados, periodistas ensobrados por haber ganado licitaciones de más de 800.000 millones en bonos de un banco que se llama Atlas, y que, precisamente, no tiene problemas para prestarle al testaferro de Cabeza Brancha. Pero no le van a escuchar a esta oposición hablar de eso, porque tienen prohibido, no pueden hablar, tienen una agenda, ellos se mueven por la tapa del día siguiente”, expresó.

Javier Cucho Cabaña junto a Mario Abdo Benítez.Javier Cucho Cabaña junto a Mario Abdo Benítez.

A continuación proyectó dos fotos del Gobierno de Federico Franco. Se ve a un hombre en la residencia presidencial contando fajos de dinero.

“Cuando eso no había candado, estaba sin candado Mburuvicha Róga. Millones y millones de guaraníes o de dólares utilizados para la campaña de la alianza de Efraín Alegre, repartidos en Mburuviha Róga, plata del pueblo”, afirmó.

Respecto a todas las fotos exhibidas, agregó: “No estamos hablando de supuestos casos ni de empleadas deshonesta que metieron todo su clan familiar y querían presionar al presidente para que su marido entre a Yacyretá, esta es la realidad, estos son los que quieren volver al poder, apoyados por un grupo mediático”.

Citan lo que Abdo le debe a Honor Colorado y llaman a la templanza

Foto 1 de 1

Basilio Núñez, presidente del Congreso.

Tras las declaraciones de odio de Mario Abdo Benítez contra Honor Colorado, el senador “Bachi” Núñez mencionó algunos hechos que el expresidente le debe al movimiento oficialista e hizo un pedido al respecto.

  • 24 de septiembre de 2025 12:10

“Como miembro de la Junta de Gobierno le pediría al expresidente templanza, tolerancia, que siempre dentro del Partido Colorado se dan los abrazos republicanos, no descalificar a ningún colorado, a ningún movimiento”, expresó el presidente del Congreso, Basilio Núñez,

Recordó que Honor Colorado, en su momento, realizó las siguientes acciones:

Apoyó a Mario Abdo Benítez y posibilitó que sea el presidente de la República

Lo salvó de un juicio político

Nota relacionada: Abdo reaparece destilando odio entre colorados: “Se comporta como opositor y aliado a Prieto”

“Tiene mucho que agradecer al Partido Colorado y al movimiento Honor Colorado. A Honor Colorado le debe haber llegado al poder, por más que gobernó después con otro sector”, recalcó.

Núñez insistió en que los colorados no deben descalificar a ningún movimiento, menos al que hoy tiene 15 gobernadores de los 15 colorados, 40 de los 46 diputados y de 26 senadores, “17 y medio”.

También en Política:Abc “recula” tras mentir sobre dichos de titular de la Corte IDH

Abdo reaparece destilando odio entre colorados: “Se comporta como opositor y aliado a Prieto”

Foto 1 de 1

El acto se realizó en apoyo a la candidatura de consenso.

El expresidente Mario Abdo Benítez habló ayer en un acto de apoyo a la candidatura de consenso de Roberto González Vaesken a la intendencia de Ciudad del Este, promovida por Honor Colorado. En la ocasión, abogó por el camino a la derrota segura: la división partidaria.

  • 24 de septiembre de 2025 08:06

En una actividad realizada anoche en Ciudad del Este, Mario Abdo Benítez se mostró con Arnoldo Wiens, Hugo Velázquez, Lilian Samaniego, Blanca Ovelar, Mauricio Espínola, entre otros disidentes.

El acto fue para apoyar a Roberto González Vaesken como aspirante la Intendencia de Ciudad del Este. La confirmación de González Vasken fue una candidatura de consenso promovida Honor Colorado.

Durante su discurso, Abdo habló de la democracia, la libertad de reunión, el disenso, la libertad de prensa y la libertad de pensamiento. Además, declaró su odio al oficialismo.

Esta noche prefiero y espero no verle a ninguno de Honor Colorado, en el acto que va a hacer la disidencia colorada”, expresó el exmandatario y recibió los aplausos de su equipo.

También en Política: Abc “recula” tras mentir sobre dichos de titular de la Corte IDH

Al respecto, el diputado Rodrigo Gamarra señaló que Mario Abdo Benítez volvió a destilar odio al tratar a la dirigencia partidaria como si fueran “leprosos”, en un distrito en el que ni siquiera hay internas y donde el discurso debería ser el de “unidad colorada”.

“Olvida que fue Honor Colorado quien alentó, fomentó y concretó la unidad en CDE con un único candidato”, afirmó Gamarra.

Cuestionó que el expresidente insista en dividir y alimentar resentimientos, mostrando que no busca fortalecer al partido, sino perjudicar a causa de su odio personal.

“Hoy se comporta como opositor y aliado de Prieto, soñando con ser un Castiglioni 2.0 que tumbe al Partido Colorado”, concluyó.

Puede interesarle: Presidenciales 2028: “Mi candidato soy yo”

Abc “recula” tras mentir sobre dichos de titular de la Corte IDH

Foto 1 de 1

Tapa del diario Abc en la edición del martes 22 de septiembre, mintiendo sobre los dichos de la titular de la CIDH.

Después de publicar en el título principal de su tapa de ayer unas declaraciones tergiversadas de la titular de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el diario de la calle Yegros reculó en su edición de la fecha y “precisó” que la presidenta no habló de ninguna crisis de la democracia en Paraguay, sino a nivel global.

  • 24 de septiembre de 2025 06:52

La tapa del diario Abc Color del martes 23 de septiembre decía en su titular principal a seis columnas: “Advierten sobre crítica situación de la democracia en el Paraguay”. A continuación, le atribuyó a la titular del organismo, Nancy Hernández, la posición de abogar porque la resiliencia pueda “vencer la dictadura y el autoritarismo”.

El desarrollo de la información en la página 2 afirmaba que la presidenta Hernández dijo que “la democracia paraguaya atraviesa uno de los momentos más críticos”.

Sin embargo, lo que Hernández declaró ante el propio matutino fue: “Estamos sufriendo en el mundo un retroceso democrático importante, un ataque a las democracias liberales.La resiliencia del pueblo paraguayo es un ejemplo para toda la región y el mundo”. La grabación está disponible en la web y, además, la transcripción de esta frase la publicó la propia Corte IDH en su cuenta de X.

Nota relacionada: Fake news de ABC: el tergiversado discurso de titular de la Corte IDH

En el transcurso de la jornada de ayer, el relato tergiversado y malintencionado, publicado en portada principal del medio “joven con fe en la patria” quedó en evidencia y la mentira cayó por sí sola, al punto que la propia Corte IDH publicó un comunicado para desmentir al medio del Pintorcito que, lejos de pintar un cielo nuevo, esta vez pintó una mentira nueva.

Ante el tremendo papelón y la alevosía con que fue construida “la noticia”, el diario no tuvo más remedio que recurrir al verbo que tanto disfruta utilizar para describir las acciones de ciertos sectores: recular.

En su tapa de hoy, el matutino publica también en tapa, aunque en un rincón muy pequeño (no en título principal como la mentira) que “A la Corte IDH le preocupa la situación de la democracia a nivel global”.

El desarrollo de la información en la página 5 dice que la Corte Interamericana de Derechos Humanos “precisó” que le preocupa la democracia a nivel global y que no se refirió específicamente a Paraguay. Si bien el medio no hace referencia a su “error”, sí publica hoy lo que realmente dijo la presidenta.

Hoy Hoy