Foto 1 de 1

El hombre se encuentra con paradero desconocido. Foto: Fiscalía.

La Fiscalía requirió la búsqueda de un adulto mayor que se encuentra desaparecido en la ciudad de Mariano Roque Alonso.

  • 11 de julio de 2025 11:26

La agente fiscal Blanca Zaracho, de la Unidad Penal N.º 4 de Mariano Roque Alonso, requirió a la comisaría interviniente un informe detallado sobre las diligencias realizadas en el marco de la desaparición de Oscar Miguel Gavilán, de 68 años, cuyo paradero sigue siendo desconocido.

El Ministerio Público solicitó saber si ya fue dispuesta formalmente la búsqueda y localización del ciudadano. En caso de no haberse activado el protocolo, instó a que la medida sea adoptada de manera inmediata.

Asimismo, la fiscal recordó a los agentes policiales su obligación de cumplir con lo dispuesto en los artículos 59 y 300 del Código Procesal Penal, y exigió la remisión del informe en un plazo máximo de 24 horas, desde la recepción del requerimiento. También solicitó la verificación del cumplimiento de los protocolos vigentes para casos de personas desaparecidas.

La causa continúa abierta con el objetivo de dar con el paradero del señor Gavilán y esclarecer los hechos. Las autoridades piden a la ciudadanía que, ante cualquier dato relevante, se comuniquen al (0983) 552-154 o con la Fiscalía de Mariano Roque Alonso.

Súper Tucanos: en defensa propia, piloto puede derribar aviones, confirman

Foto 1 de 1

Los aviones Súper Tucano permitirán defender el espacio aéreo.

El ministro de Defensa, Óscar González, informó que la ley actual ya contempla la posibilidad de que el piloto derribe a una aeronave ilícita, si estuviera en peligro su vida o la de terceros.

  • 11 de julio de 2025 13:48

El Poder Ejecutivo invirtió 150 millones de dólares en el refuerzo de la defensa aérea, de los cuales, 105 millones financiaron la adquisición de seis aviones Súper Tucano (hasta ahora llegaron 4), y cinco millones para la compra de radares.

El ministro de Defensa, Óscar González, explicó que, si bien Paraguay no tiene hipótesis de una guerra convencional, sí cuenta con otras formas de amenaza: el crimen organizado y el terrorismo, por lo cual, las Fuerzas Armadas deben equiparse en función a eso.

“Necesitamos tucanos artillados ciertamente, pero no con misiles, sino con armamentos de menor calibre como una ametralladora”, indicó el ministro González, en una entrevista con el canal Gen-Nación Media.

Puede interesarle: “Macho” ya no manda en Canindeyú, pero sigue pendiente su captura, admiten

¿NO VAN A SERVIR PARA NADA?

El general desmintió que los Súper Tucano no sirvan para nada y anunció que serán utilizados conforme a un protocolo que ya está redactado por el Estado mayor y la Comandancia de la Fuerza Aérea Paraguaya.

“En caso de que la aeronave de vuelo irregular haga maniobras que pongan en peligro a la nave paraguaya o a terceros, el piloto nuestro está autorizado a derribarla. Esa es una decisión que toma el piloto en vuelo”, detalló el ministro.

Actualmente el espacio aéreo se encuentra sin control, pero cuando entre en funcionamiento el nuevo equipamiento conjunto, radares y Súper Tucanos, se acabará el recreo para los narcoaviones y para todo vuelo ilícito.

Lea también: “Macho” ya no manda en Canindeyú, pero sigue pendiente su captura, admiten

Realizan censo de los 9.000 funcionarios municipales de Asunción

Foto 1 de 1

Sara Martínez, directora Interina del Gabinete, confirmó que está en curso un censo de funcionarios. Foto: @angelicagesama

La Municipalidad de Asunción ejecuta un censo interno de funcionarios con el objetivo de determinar con precisión cuántos trabajadores integran actualmente el plantel municipal y en qué funciones se desempeñan.

  • 11 de julio de 2025 13:40

El relevamiento abarca a los funcionarios de la Intendencia, la Junta Municipal y las direcciones descentralizadas, que según registros preliminares sumarían más de 9.000 personas.

“El censo ya está en curso y permitirá conocer con exactitud no solo la cantidad de trabajadores, sino también los cargos que ocupan y si efectivamente cumplen funciones en sus respectivas áreas”, señaló la directora interina del Gabinete, Sara Martínez, en entrevista con el canal GEN.

Agregó que los datos están siendo procesados por la Dirección de Recursos Humanos y que, una vez finalizado, el informe será clave para transparentar el uso de recursos públicos.

Actualmente, existen diferencias entre la cantidad de funcionarios que figuran en planillas presupuestarias y los que realmente se encuentran presentes en sus lugares de trabajo, lo cual genera sospechas sobre la existencia de funcionarios planilleros en el municipio.

El interventor Carlos Pereira también se refirió al tema durante su conferencia de prensa semanal, al señalar que solicitó a las 60 direcciones municipales informes detallados sobre sus estructuras, el organigrama vigente y la nómina real de personal.

Se espera que los resultados finales del censo permitan reordenar el esquema de personal, identificar posibles irregularidades y optimizar el gasto en salarios, uno de los principales componentes del presupuesto municipal.

Exasesor de Hugo Javier puede pedir su retorno al Congreso, informan

Foto 1 de 1

Máximo Medina, asesor jurídico de la Cámara de Diputados y director interino de Recursos Humano. Foto: HCD.

El funcionario suspendido Miguel Robles, exdirector de Gabinete de Hugo Javier, también quedó libre ayer y puede pedir su reincorporación a la Cámara de Diputados, donde tenía un sueldo de G. 11 millones, confirmaron hoy desde Recursos Humanos de la institución.

  • 11 de julio de 2025 12:09

El asesor jurídico de la Cámara de Diputados y director interino de Recursos Humanos, Máximo Medina, fue consultado sobre la situación de Miguel Robles, quien, al igual que Hugo Javier, obtuvo su libertad ambulatoria ayer.

“Se encuentra actualmente con una suspensión en el cargo sin goce de sueldo. Desde enero rige, a raíz de la publicación de los medios, el presidente de la cámara decidió suspenderle sin goce de sueldo, atendiendo a que él no podía presentarse. Esa situación se queda indefinida mientras él tenga su suspensión”, explicó Medina.

Lea también: “Macho” ya no manda en Canindeyú, pero sigue pendiente su captura, admiten

También informó que, al haber obtenido su libertad ambulatoria y, considerando que la condena a 10 años de cárcel por corrupción, no se encuentra firme, Robles puede pedir su reingreso y el levantamiento de la suspensión.

“No le podemos desvincular porque no tenemos condena firme ejecutoriada. La suspensión de 30 días fue dictada en el marco del sumario administrativo”, sostuvo el director.

Antes de la sentencia, Robles venía siendo investigado por reiteradas ausencias injustificadas registradas cuando estaba libre. En total 46 días de ausencia sin motivo. En ese entonces, se solicitó su destitución, pero el juez instructor del sumario le otorgó una simple suspensión de 30 días que no llegó a cumplir ya que fue condenado e ingresó a Tacumbú.

Hasta el momento, Robles no solicitó nada, pero una vez que lo haga, la Presidencia de la Cámara podrá conceder o no ese pedido y ver dónde reintegrarlo con el mismo salario de 11 millones de guaraníes.

Además, HOY: Velocidad mortal en rutas: instan a la prudencia al conducir

Hoy Hoy