Foto 1 de 1

El Sheraton presentó su transformación integral.

Sheraton Asunción Hotel, ícono de hospitalidad en Paraguay y parte del portafolio de más de 30 marcas de Marriott Bonvoy, anuncia la culminación de una transformación integral que marca el comienzo de una nueva etapa.

  • 24 de septiembre de 2025 13:17

Esta renovación celebra la identidad local, el diseño contemporáneo y el compromiso con la excelencia que caracteriza a la marca Sheraton en todo el mundo.

Desde su llegada a Asunción, Sheraton ha sido mucho más que un hotel: ha sido testigo de momentos inolvidables, encuentros significativos y celebraciones que forman parte del imaginario colectivo de la ciudad. Hoy, con una visión renovada y fiel a sus valores, Sheraton Asunción se posiciona como un espacio donde la cultura paraguaya se conecta con el mundo.

“La transformación de Sheraton Asunción representa un hito significativo para la marca en nuestra región reflejando la visión global de la marca,” señaló Walter Regidor, Vicepresidente de Área, Centro y Sudamérica para Marriott International en Caribe y Latinoamérica. “Esta transformación no solo eleva la experiencia de nuestros huéspedes, sino que reafirma el compromiso de Sheraton de ser el punto de encuentro del mundo, con una propuesta fresca, contemporánea y experiencias diseñadas para conectar”.

En el marco de esta renovación, el hotel celebró su Reopening Event, un evento exclusivo que marcó oficialmente el inicio de esta nueva etapa. La cita reunió a propietarios regionales de hoteles Sheraton, embajadores, directivos locales y representantes del sector turístico, quienes compartieron un ambiente distendido, elegante y vibrante. Durante la noche, los invitados recorrieron los espacios renovados y degustaron propuestas culinarias del nuevo 8Ríos Food Hall, en una experiencia que reflejó la esencia de hospitalidad y conexión que define al Sheraton Asunción.

Al evento asistieron empresarios embajadores, directivos locales y representantes del sector turístico.Al evento asistieron empresarios embajadores, directivos locales y representantes del sector turístico.

Una transformación alineada con la visión global de Sheraton

La visión de Sheraton Hotels & Resorts – la marca más global del portafolio de Marriott Bonvoy – se inspira en sus raíces como punto de encuentro comunitario, con espacios pensados para conectar, trabajar y relajarse. El diseño combina lo atemporal con una estética moderna, creando ambientes acogedores y funcionales para todo tipo de viajeros. Además, la transformación incluye una filosofía renovada en alimentos y bebidas, integración tecnológica fluida y espacios públicos que promueven la interacción.

La renovación de Sheraton Asunción se enmarca en la estrategia de transformación global de la marca, cuyo objetivo es convertir cada propiedad en “el lugar de encuentro del mundo”. La remodelación incluyó la renovación completa de sus 118 habitaciones y áreas sociales, bajo el concepto global “Timeless Comfort”, que combina modernidad, confort intuitivo y elementos de identidad local. Cada espacio fue diseñado para ofrecer una experiencia cálida, coherente y memorable, tanto para el viajero de negocios como para el turista que busca descanso con estilo.

El Sheraton Asunción presentó su transformación integral.El Sheraton Asunción presentó su transformación integral.

El proyecto fue liderado por el equipo de Global Design de Sheraton, en colaboración con destacados referentes del diseño y la arquitectura sudamericana. El estudio uruguayo Gómez Platero desarrolló el concepto de interiorismo, DG Group lideró el seguimiento de obra, y la ejecución estuvo a cargo de la empresa paraguaya AGB, reconocida por su experiencia en proyectos de gran escala.

Diseño con propósito: un homenaje a las raíces

Más que una renovación estética, esta transformación representa un tributo a la historia del hotel y a la riqueza cultural de Paraguay. Elementos emblemáticos como el tradicional Ñandutí en la recepción, la escultura de músicos de barro y la icónica escalera reinterpretada en madera de lapacho, se integran con nuevos materiales, texturas y tecnologías, creando una sinergia perfecta entre lo auténtico y lo contemporáneo.

Entre las novedades destacan el Community Table —símbolo de la marca— y &More by Sheraton, un concepto híbrido que funciona como bar, cafetería y mercado, ofreciendo opciones locales, prácticas y adaptables a todos los gustos y horarios. El lobby también ha sido rediseñado como un espacio abierto y colaborativo, con tecnología integrada y áreas flexibles que reflejan el compromiso de Sheraton con la conexión global.

8Ríos Food Hall: gastronomía que conecta

Uno de los pilares de esta nueva fase es la propuesta gastronómica, liderada por el lanzamiento de 8Ríos Food Hall, un espacio que celebra la diversidad, creatividad y hospitalidad de Paraguay desde una perspectiva moderna. Compuesto por cuatro conceptos culinarios, 8Ríos invita a explorar sabores únicos a través de 8Ríos Restaurante, con cocina de autor que resalta la carne paraguaya y productos locales; 8 BV, un bar clandestino con coctelería de autor en un ambiente elegante; Copetín, una cantina moderna que honra los sabores tradicionales del hogar paraguayo; y &More, un café con opciones saludables diseñadas para un público internacional.

8Ríos se concibe como un espacio de encuentro y comunidad, donde conviven armónicamente propuestas clásicas y modernas, veganas y carnívoras, en una celebración de la diversidad gastronómica.

Un destino para el viajero moderno

Sheraton Asunción se proyecta como referente en el segmento MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones), gracias a su infraestructura estratégica y servicios de clase mundial. Al mismo tiempo, se posiciona como una opción ideal para el turismo de placer, con experiencias renovadas y una identidad cada vez más cercana a la comunidad local.

El hotel reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la inclusión y la mejora continua, consolidando una hospitalidad moderna, cálida y con propósito. Con más de 80 años de trayectoria global, Sheraton Asunción sigue siendo símbolo de confianza, pertenencia y excelencia.

Una celebración con identidad propia

Para celebrar esta nueva etapa, Sheraton Asunción prepara una Coffee Party: una experiencia multisensorial que fusiona las tradiciones locales con el espíritu cosmopolita del hotel. Música en vivo, gastronomía de autor y recorridos por los nuevos espacios serán parte de una jornada diseñada para conectar con todos los sentidos.

Sheraton Asunción Hotel, forma parte de Marriott Bonvoy, la galardonada plataforma de viajes de Marriott International. Los socios de Marriott Bonvoy podrán ganar puntos por su estadía en este hotel, así como en otras propiedades que forman parte del portafolio de más de 30 marcas extraordinarias de Marriott Bonvoy, incluyendo opciones todo incluido y alquileres vacacionales de alta gama, además de compras diarias realizadas con tarjetas de crédito de marca compartida. Los socios tienen la oportunidad de canjear sus puntos por experiencias como futuras estadías, Marriott Bonvoy Moments.

Basa Capital comparte visión sobre innovación en el Mercado de Valores

Foto 1 de 1

El evento se realizó el miércoles.

Impulsando el mercado bursátil, Basa Capital participó del conversatorio “La modernización del Mercado de Valores en el Paraguay”, organizado por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción y el Club de Economía.

  • 20 de septiembre de 2025 11:50

El encuentro se llevó a cabo el miércoles 17 de septiembre en el Auditorio I de la Universidad, con el objetivo de fomentar el diálogo entre referentes del sector y analizar los desafíos y oportunidades del proceso de modernización del mercado de capitales en Paraguay.

Diálogo con líderes del sector

Andrea González, vicepresidenta de Basa Capital, compartió panel con Fernando Gill, gerente comercial de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA); Mayra Roux, COO de la CAVAPY; y Rodrigo Yanho, CEO de Ueno Casa de Bolsa.

Durante su intervención, González abordó temas centrales como la actualidad del mercado bursátil, la apertura de la Bolsa a capitales extranjeros, el crecimiento anual del mercado y la incorporación de nuevos emisores al sistema.

Hacia un mercado de capitales más sólido y colaborativo

“Desde Basa Capital estamos comprometidos con el impulso del mercado de capitales como motor de crecimiento para Paraguay. Espacios como este son fundamentales porque acercan a los futuros profesionales a la realidad del mercado, sus desafíos y oportunidades”, señaló González.

Agregó además que: “El desarrollo del mercado no es tarea de unos pocos. La colaboración entre empresas, reguladores y nuevas generaciones, junto con el intercambio de experiencias prácticas, es clave para construir un mercado sólido, innovador y abierto a nuevas posibilidades.”

Por su parte, Nathaly Shrem, presidenta del Club de Economía, expresó:“El conversatorio lo hacemos como una forma de reunir a estudiantes con intereses acerca de temas económicos de relevancia actual, como un complemento del aprendizaje dentro del aula. Desde el Club de Economía, y es algo que compartimos con los demás gremios de nuestra facultad, buscamos constantemente innovar en propuestas que aporten valor, seguir fortaleciendo la comunidad y fomentar aprendizajes fuera del aula. Es un lujo para nosotros poder compartir, escuchar y aprender del Mercado de Capitales de los actores principales del mercado.”

La participación de Basa Capital junto con distintos referentes del sector refleja la convicción de que el fortalecimiento del mercado bursátil requiere un esfuerzo colectivo basado en la educación, la colaboración y el diálogo con las nuevas generaciones.

La participación de Basa Capital junto con distintos referentes del sector refleja la convicción de que el fortalecimiento del mercado bursátil requiere un esfuerzo colectivo basado en la educación, la colaboración y el diálogo con las nuevas generaciones.

Para más información sobre futuras actividades y oportunidades de inversión, visite www.basacapital.com.py o comuníquese al 021 618 7900.

Bonos en guaraníes ingresan por primera vez a J. P. Morgan

Foto 1 de 1

El Banco Central del Paraguay celebró la noticia.

Una de las entidades financieras más grandes del mundo, J. P. Morgan, decidió incluir a los bonos en guaraníes en su índice de mercados emergentes. El Banco Central del Paraguay celebra la noticia con mucho orgullo.

  • 19 de septiembre de 2025 14:01

Los grandes inversionistas del mundo comenzarán a seguir los bonos en guaraníes a partir del primer semestre del 2026, a través de la entidad financiera internacional J. P. Morgan, según anunció el Ministerio de Economía y Finanzas.

Esta conquista histórica en materia económica llega después de la emisión de dos bonos en guaraníes en el mercado internacional. Ambos cumplen con los estándares de elegibilidad establecidos por la administradora de índice.

Con esto, Paraguay aumenta su visibilidad en los mercados internacionales y consolida su credibilidad de disciplina macro y de reformas estructurales.

Lea también: Crónica de una campaña mediática fallida en contra del Gobierno de Peña

Como consecuencia inmediata, los inversionistas que habitualmente usan de referencia a estos índices, tendrán en sus portafolios los bonos soberanos en guaraníes y, los que ya compraban bonos en nuestra moneda, podrían optar por aumentar el volumen.

Según el Banco Central del Paraguay, la permanencia de Paraguay en estos índices, así como una eventual mayor participación, dependerá del cumplimiento de los criterios establecidos por J.P. Morgan, en su calidad de proveedor del índice, entre ellos la regularidad de emisiones, el tamaño y plazo de los bonos.

“Representa un voto de confianza en la economía paraguaya y en las mejoras que el país viene haciendo para modernizar su mercado de capitales”,señala el pronunciamiento del BCP.

Global Index Research diseña índices de referencia seguidos por inversionistas en todo el mundo, entre ellos el GBI-EM de bonos soberanos en moneda local de mercados emergentes.

Lea también: Intervención de poligrafistas es legal, explica ministro

Paraguay 2X, el plan para duplicar la economía en una década

Foto 1 de 1

Imagen referencial / archivo.

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, expuso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) la visión económica del Gobierno basada en el Plan Paraguay 2X, cuyo objetivo es duplicar la economía nacional en los próximos 10 años mediante un crecimiento sostenido del 7% anual.

  • 17 de septiembre de 2025 08:23

El secretario de Estado defendió el modelo de libre mercado, afirmando que el país eligió “poner la libertad en primer lugar: la libertad para emprender, para comerciar y para crecer sin miedo a confiscaciones ni a controles excesivos”. Añadió que esta filosofía permitió que Paraguay sea el país de mayor crecimiento en la región, casi el doble que el promedio de América Latina y el Caribe en 2024.

Sobre el plan de expansión, Giménez explicó que Paraguay 2X se sustenta en tres ejes. El primero es incrementar la productividad en sectores clave como la soja, la carne bovina, el arroz, el maíz y sus derivados.

El segundo es impulsar la industrialización con mayor valor agregado, aprovechando la competitividad fiscal, el bono demográfico y la energía de bajo costo.

Y el tercero es desarrollar nuevas industrias estratégicas, como las electrointensivas, datacenters, industria química pesada y fertilizantes verdes.

El titular del MIC señaló que ya se identificaron 30 productos con potencial de liderazgo en el mercado mundial y que en los próximos tres años el Gobierno ejecutará 400 acciones concretas para acompañar al sector privado con cambios regulatorios, infraestructura y generación de conocimiento.

“Creemos y tenemos indicios de que podemos crecer por encima de las proyecciones actuales. Pero no es suficiente: necesitamos transformar nuestra estructura productiva para alcanzar el doble de crecimiento”, subrayó.

Hoy Hoy