El Ministerio de Salud infirmó que, actualmente, no hay casos activos de dengue en el país, pero existe un aumento de las notificaciones por lo que piden no bajar la guardia.
-
4 de octubre de 2025 16:33
Paraguay experimenta el periodo interepidémico sin brotes de dengue actualmente, el reporte semanal de Vigilancia de la Salud muestra que, en las últimas tres semanas, se han notificado dos casos con diagnóstico de dengue procedentes de Itapúa y Pdte. Hayes.
En este periodo, 13 regiones del país presentaron aumento de notificaciones de dengue, Central, Asunción, Itapúa, San Pedro, Alto Paraná, Cordillera, Canindeyú, Amambay, Ñeembucú, Misiones, Guairá, Paraguarí y Concepción.
No se reportan hospitalizados ni fallecidos por dengue, tampoco se observan brotes activos. Además, el país se mantiene sin casos de zika y oropouche.
Con respecto a la vigilancia de chikungunya, no se identificaron nuevos casos en las últimas tres semanas. En lo que va del año, la cifra de chikungunya se mantiene en 50 casos.
Aunque el país está en un escenario positivo en cuanto a los casos de dengue, desde Salud insisten en prevenir los criaderos de mosquitos para evitar nuevos brotes.
Diputados premiará a organizaciones dedicadas a rescatar y proteger animales
La Cámara de Diputados prevé un evento conmemorativo por el Día Mundial del Animal, y en ese sentido, invitaron a varias organizaciones dedicadas a rescatar y proteger a animales en peligro.
-
4 de octubre de 2025 19:30
El lunes 6 de octubre se realizará un festejo por el día del animal donde se hará entrega de certificados de reconocimiento a organizaciones de rescatistas y cuidadores de animales.
Además, habrá obsequios para los presentes, balanceado para mascotas, entre otros atractivos.
Entre las organizaciones invitadas al acto de festejo se encuentran: Olfateando huellas; Mymba róga; Patitas felices Paraguay; Rescatando patitas; Frente Nacional de Protección Animal; Sociedad Protectora de Villarrica; Activismo Animal del Centro Histórico de Asunción; Patitas-Caaguazú; Salvando Hocicos; “La madrina perro-gato”; Mymba Ñepytyvó; entre otras.
Igualmente, fueron invitadas a participar varias organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas y conocidos exponentes de la defensa de los derechos de los animales.
Todos los participantes fueron invitados a utilizar un distintivo de color naranja, como símbolo de lucha internacional contra la crueldad y el maltrato animal.
Hay que recordar que el 4 de octubre fue declarado Día Mundial de los Animales, por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal, en un congreso celebrado en Viena, en el año 1929.
El objetivo principal fue generar una solución al problema de las especies en peligro de extinción.
Bomberos celebran 47 años de servicio con desfile y ofrenda a los mártires voluntarios
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios el Paraguay (CBVP) celebra este sábado 47 años de servicio y compromiso con el país, en ese sentido, realizaron un desfile en la emblemática calle Palma y entregaron una ofrenda en el Panteón de los héroes en honor a los bomberos caídos durante el trabajo.
-
4 de octubre de 2025 18:30
Los “bomberos amarillos” están de aniversario este 4 de octubre, fecha en la que cumplen 47 años de vida al servicio de la ciudadanía paraguaya.
Desde 1978, hombres y mujeres con entrega y valentía salvan vidas y protegen a la ciudadanía en situaciones de emergencia.
Para celebrar, realizaron un imponente desfile en la calle Palma que se pintó de amarillo con la presencia de varias autoridades para rendir homenaje a los héroes voluntarios de los 140 cuarteles de todo el país.
Además, los bomberos hicieron entrega de una ofrenda floral y un cuadro representativo en honor a los voluntarios caídos en servicio que, a partir de hoy, tácitamente forman parte del Panteón de los Héroes.
Esta misma tarde, como parte de los festejos por el aniversario, los bomberos voluntarios tomarán juramento de los nuevos integrantes del CBVP de todos los cuarteles.
Al mismo tiempo, se realiza su colecta anual que busca recaudar todo lo necesario para cubrir las necesidades básicas para continuar firmes sirviendo a la gente.
Unas 600 parejas unieron sus vidas en una histórica boda civil
La Secretaría Nacional de Deporte fue escenario de un evento sin precedentes donde 600 parejas sellaron su compromiso civil con la campaña “Paraguay se casa”.
-
4 de octubre de 2025 15:15
El “sí, quiero” más grande del país se dio este sábado 4 de octubre en una boda comunitaria nunca antes vista.
Unas 600 parejas fueron protagonistas de una verdadera fiesta cargada de emociones, llantos y muchas felicidad.
El evento masivo se realizó en horas de la mañana en el Arena SND y forma parte de la campaña “Paraguay se casa” que ya realizó bodas comunitarias en diferentes departamentos a nivel país.
Varias autoridades nacionales fueron testigos de la boda comunitaria.
“Paraguay se casa” había sido declarada de interés de interés nacional por la Cámara de Diputados ya que busca fortalecer los lazos familiares y permitir que miles de paraguayos puedan acceder al matrimonio gratuito.