Foto 1 de 1

Foto: Mariana Díaz, NM.

Unos 4.000 efectivos policiales están asignados a la cobertura de seguridad del partido de la Albirroja, que se juega esta noche su clasificación al Mundial 2026.

  • 4 de septiembre de 2025 08:09

El jefe de Eventos Deportivos de la Policía Nacional, Crio. Héctor Fernández, explicó cómo se desarrollará el operativo de seguridad en el estadio Defensores del Chaco para el encuentro entre Paraguay y Ecuador. Más de 4.000 uniformados estarán desplegados desde las 14:30 para custodiar la zona y garantizar un ingreso ordenado de los aficionados.

Según el uniformado, a partir de esa hora se activará el primer anillo de seguridad, que impedirá el tránsito a 300 metros a la redonda sin cédula de identidad y entrada en mano, ya sea en formato físico o digital.

En el segundo anillo se realizará el cateo de las personas para evitar el ingreso de objetos prohibidos como cinturones con hebillas grandes, botellas de agua, vapeadores, radios portátiles, bombillas y paraguas. “Por la inclemencia del tiempo, los hinchas deberán optar por pilotines”, aclaró.

El tercer anillo será directamente en los portones, donde se verificará la validez de las entradas nominales. El comisario advirtió que no se permitirá el uso de un solo dispositivo para ingresar múltiples accesos, salvo el caso de padres que porten las entradas de sus hijos menores de edad. Para evitar aglomeraciones, instó a los hinchas a ingresar temprano, ya que los portones se abrirán a las 16:30.

En cuanto al sistema de molinetes, Fernández confirmó que la APF resolvió suspender su uso tras una reunión con las autoridades. “Nosotros dimos el soporte técnico, pero la decisión final escapa a la Policía”, explicó.

Otro punto clave será la eliminación de los cuidacoches en las inmediaciones del estadio. “Muchas veces actúan de forma coercitiva y exigen un pago indebido. Tendremos más de 200 motociclistas patrullando para evitar estas prácticas. Quienes incumplan serán trasladados a la comisaría y puestos a disposición del Ministerio Público”, advirtió.

El Crio. anunció que tras el partido algunas calles del microcentro y la Costanera estarán cerradas parcialmente según la cantidad de personas que se concentren para celebrar.

Trágico accidente laboral en el Mercado 4: obrero muere aplastado

Foto 1 de 1

El obrero falleció luego de ser aplastado por parte del cielorraso. Foto: Captura de video.

Un obrero perdió la vida de manera trágica durante una demolición en la zona del Mercado 4 de Asunción. Este trabajador resultó aplastado cuando una parte de la edificación se vino abajo.

  • 4 de septiembre de 2025 09:42

En la noche del martes se registró un accidente laboral con resultado fatal en un depósito ubicado sobre las calles Battilana y Rodríguez de Francia, en el Mercado Municipal Nº 4.

La víctima es un obrero identificado como Alexis Escurra Villalba, de 29 años, quien falleció tras ser aplastado por escombros, en medio de una obra de remodelación.

Te puede interesar: Ordenan la detención de policía para esclarecer el asalto mortal en CDE

El reporte indica que este joven se encontraba trabajando en la demolición junto a otras personas cuando parte del cielorraso se le vino abajo.

Imágenes de circuito cerrado muestran el momento en que sus compañeros acuden rápidamente a su ayuda tras ver cómo había quedado sepultado.

Leé también: Detienen a un hombre en Villa Elisa e incautan cocaína, un fusil y otras armas

Al sitio acudieron bomberos voluntarios, quienes se encargaron de brindar los primeros auxilios a la víctima, aunque lamentablemente ya nada pudieron hacer para salvarle la vida.

El diagnóstico del médico forense de la Fiscalía señala que la probable causa de muerte es un traumatismo de cráneo con aplastamiento de base craneal.

Pantallas gigantes en varios puntos para alentar a la Albirroja

Foto 1 de 1

En los patios de comidas se espera la concurrencia masiva de hinchas albirrojos. Foto: Gentileza

La Municipalidad de Asunción habilitará varios puntos con pantallas gigantes para que la ciudadanía pueda disfrutar del partido entre Paraguay y Ecuador, ante la inminente clasificación de la Selección al Mundial 2026.

  • 4 de septiembre de 2025 09:26

Según explicó el director de la Policía Municipal de Vigilancia de Asunción, Ariel Andino, en entrevista con GEN, aquellos fanáticos sin entradas al partido tendrán la posibilidad de alentar a la Albirroja en distintos puntos de la capital. Los puntos confirmados para las pantallas gigantes son Palma e Independencia Nacional; Palma y Nuestra Señora de la Asunción; Palma y Chile; Colón y Garibaldi; Estrella y Alberdi.

Además, en la zona de Carmelitas se prevé la instalación de unas ocho pantallas más. Todos estos espacios serán de acceso gratuito, ya que la Comuna acordó con las empresas organizadoras que no se cobre por la visualización del encuentro.

CONTROL EN ZONA DEL ESTADIO

Desde tempranas horas se despliega un operativo conjunto con la Policía Nacional para garantizar seguridad en el Defensores del Chaco. “Al mediodía vamos a contar con 91 funcionarios municipales, divididos en tres equipos, para dar cobertura en la zona del estadio y también en el microcentro y Carmelitas”, detalló.

Andino instó a la ciudadanía a asistir con tranquilidad al estadio y garantizó que no se permitirán los cuidacoches. “Queremos que esto sea una fiesta. Nosotros, junto a la Policía Nacional, vamos a garantizar que se pueda estacionar sin inconvenientes y que el evento se disfrute en paz”, indicó.

Para denuncias relacionadas a cuidacoches o situaciones irregulares, la Municipalidad habilitó la línea de WhatsApp (0986) 128-777, además del sistema 911. El director reiteró que las personas que insistan en apropiarse de espacios públicos para cobrar estacionamiento serán demoradas y, en caso de denuncias, derivadas al Ministerio Público.

La anhelada recuperación del Parque Caballero: recibirán ofertas para las obras

Foto 1 de 1

Las ofertas para revitalizar el Parque Caballero se recibirán la próxima semana.

La próxima semana abrirán los sobres con las ofertas que competirán por la revitalización del histórico Parque Caballero. Los detalles de la obra que le dará un nuevo rostro a este espacio descuidado por años, en esta nota.

  • 4 de septiembre de 2025 09:25

La contratación que prevé el MOPC para el Parque Caballero incluye: el diseño ejecutivo, la obra como tal y el mantenimiento. Todo esto, con el financiamiento del Banco Mundial.

El plan incluye: nuevos accesos, senderos peatonales renovados, instalación de iluminación moderna, áreas recreativas, de esparcimiento y espacios de servicios, cerramientos perimetrales, mejoras paisajísticas y restauración patrimonial. Con esto, se completará la transformación integral del parque.

Puede interesarle: La probable fecha del próximo feriado adicional

Los sobres serán recibidos el 10 de septiembre a las 13:00 en la Mesa de Entrada Única del MOPC, sobre Oliva y Alberdi 411. Las ofertas se darán a conocer en el tercer piso a las 13:30.

La recuperación del Parque Caballero forma parte del proyecto denominado Resiliencia Urbana en la Franja Costera de Asunción.

Lea también: Juega la Albirroja: pronostican lluvias y tormentas hasta la tarde

Hoy Hoy