Foto 1 de 1

Se esperan lluvias y tormentas eléctricas. Foto: CMG/NM

Un boletín meteorológico advierte sobre la llegada de lluvias y tormentas eléctricas. El pronóstico se extiende hasta el viernes, pero afectará a diferentes zonas del país en distintos momentos.

  • 12 de noviembre de 2025 05:45

En el sur y oeste y centro de la región Oriental se prevé el ingreso de un sistema de tormentas, con lluvias y descargas eléctricas de intensidad leve a moderada, con probables núcleos intensos.

Desde esta mañana, las precipitaciones alcanzarán a Ñeembucú, Misiones, Itapúa, Paraguarí, Caazapá, Guairá, Central, Asunción, Cordillera, Caaguazú, Alto Paraná, San Pedro, Concepción y Presidente Hayes.

Es noticia: Peatón murió atropellado por una moto en Capiatá

En estos puntos se registrarían acumulados de 40 a 70 mm y ráfagas en torno a los 90 Km/h o puntualmente superiores.

En tanto, para Boquerón, Alto Paraguay, Concepción, San Pedro, amambay y parte de Presidente Hayes, los acumulados llegarán a 150 mm de lluvias.

Jueza denuncia desacato, Ministerio de Justicia rechaza versión

Foto 1 de 1

Rubén Maciel, viceministro.

La jueza Rosarito Montanía dispuso que una mujer permanezca recluida en la cárcel de Coronel Oviedo. Sin embargo, el Ministerio de Justicia la trasladó al nuevo Comple de Encarnación. La magistrada denunció un desacato a su orden y las autoridades alegaron que, de antemano, explicaron la penitenciaría señalada sería exclusiva para embarazadas y enfermas.

  • 12 de noviembre de 2025 06:16

Rubén Maciel, viceministro de Política Criminal, aseguró que Ministerio de Justicia no incurrió en ningún desacato a la orden emanada por la jueza Rosarito Montanía.

En junio del 2025 la magistrada decretó la prisión preventiva de la procesada Gloria Guadalupe Rotela y dispuso que su reclusión sea cumplida en la Penitenciaría Serafina Dávalos de Coronel Oviedo. Esa orden fue cumplida por el Ministerio de Justicia, detalló Maciel.

Puede interesarle: Sistema de tormentas ingresa al país y se queda hasta el viernes

Posteriormente, en el marco del operativo Umbral 2.0, el Ministerio dispuso que esta cárcel sea destinada exclusivamente a mujeres con niños o mujeres embarazadas o con enfermedad grave porque está más próxima al Hospital de Coronel Oviedo.

Además, la infraestructura de esta penitenciaría es mucho más adecuada para mujeres embarazadas . A raíz de eso se hizo un traslado masivo de las mujeres de Serafina dávalos que no reunían este requisitos, entre ellas, la mujer procesada.

Esto fue comunicado a la jueza penal de Garantías especializada en Crimen Organizado del tercer turno en una nota con fecha 23 de octubre, donde se explica que fueron trasladadas al Comple y que las embarazadas o enfermas quedarían en Serafina Dávalos

Se comunicó que Rotela Ayala fue ingresada al módulo 4 del Comple, exclusivo para mujeres procesadas. Luego la jueza solicita por nota del 6 de noviembre a la Dirección de Establecimientos Penitenciarios que la regresen a Serafina Dávalos, pese a que se le comunicó que este lugar tiene un nuevo uso y que esta mujer no reunía ninguno de esos requisitos.

Lea también: Colombia ordenó bombardeo y mató a 19 guerrilleros de las FARC

El 7 de noviembre presenta una denuncia diciendo que se incumplió la orden, sabiendo de antemano el motivo dle traslado.

“Estamos en pleno reordenamiento penitenciario que inició con Umbral 1y siguió con Umbral 2.0. Tenemos la comprensión de varios jueces y fiscales que entienden que por primera vez se está haciendo esa separación de condenados y procesados”, destacó el viceministro. Por último pidió cooperación y comprensión de las competencias que tiene cada instancia.

Peatón murió atropellado por una moto en Capiatá

Foto 1 de 1

El percance ocurrió anoche.

Un accidente de tránsito ocurrió anoche sobre la ruta D027, donde una motocicleta atropelló a un hombre de 68 años, quien falleció de manera prácticamente instantánea.

  • 12 de noviembre de 2025 05:15

Reinaldo Benítez Figueredo de 68 años de edad perdió la vida anoche sobre la ruta D027 en su intersección con Juana María de Lara, según informaron agentes de la Comisaría 32 Posta Ybycuá.

El hombre intentó cruzar la ruta, pero fue atropellado por una motocicleta al mando de Jorge Antonio Brítez (41). La víctima sufrió un traumatismo de cráneo y aunque los bomberos intentaron hacer la reanimación, no lo lograron.

Lea también: “Hacer una campaña pegado a este señor era un suicidio”

Los intervinientes le practicaron el alcotest al motociclista y el resultado dio negativo. No obstante, lo detuvieron y lo derivaron a la sede policial, donde quedó a disposición de la fiscal Rosalba Enciso.

El conductor manifestó que el hombre salió al paso de manera repentina y que, lastimosamente, no pudo frenar a tiempo ni esquivarlo.

El caso fue comunicado a los familiares. La hija del fallecido se presentó al lugar y reconoció el cuerpo de su padre.

Operación Escudo Guaraní: Super Tucano intercepta avioneta ilícita

Foto 1 de 1

Avioneta que fue interceptada en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Foto: Gentileza.

Efectivos militares, a bordo de uno de los aviones Super Tucano, lograron interceptar una avioneta que circulaba de manera ilícita en territorio paraguayo, en el marco de la Operación Escudo Guaraní.

  • 11 de noviembre de 2025 21:10

Autoridades del Ministerio de Defensa y la Fuerza Aérea Paraguaya confirmaron la exitosa interceptación de una aeronave ilícita en la zona norte del departamento de Concepción.

La intervención fue realizada por uno de los aviones Super Tucano recientemente adquiridos por el gobierno y que se encontraba realizando un patrullaje aéreo, en coordinación con el Radar de la Prefectura Aeronáutica.

Luego de intentar establecer comunicación con sus ocupantes, sin éxito, esta avioneta decidió aterrizar en un camino rural. Tras una verificación, se constató que cuenta con una matrícula boliviana que figura como cancelada.

En ese momento, las personas que iban a bordo de la misma descendieron rápidamente y subieron a dos camionetas de color blanco y gris, dándose a una rauda fuga.

Actualmente, las aeronaves Super Tucano y dos helicópteros continúan sobrevolando el sector, realizando labores de búsqueda en coordinación con el equipo táctico de tierra del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI).

La Operación Escudo Guaraní fue desplegada en zonas fronterizas de nuestro país, en el marco de la lucha contra el crimen organizado transnacional y las organizaciones terroristas internacionales.

Hoy Hoy