Foto 1 de 1

Los aviones Súper Tucano permitirán defender el espacio aéreo.

El ministro de Defensa, Óscar González, informó que la ley actual ya contempla la posibilidad de que el piloto derribe a una aeronave ilícita, si estuviera en peligro su vida o la de terceros.

  • 11 de julio de 2025 13:48

El Poder Ejecutivo invirtió 150 millones de dólares en el refuerzo de la defensa aérea, de los cuales, 105 millones financiaron la adquisición de seis aviones Súper Tucano (hasta ahora llegaron 4), y cinco millones para la compra de radares.

El ministro de Defensa, Óscar González, explicó que, si bien Paraguay no tiene hipótesis de una guerra convencional, sí cuenta con otras formas de amenaza: el crimen organizado y el terrorismo, por lo cual, las Fuerzas Armadas deben equiparse en función a eso.

“Necesitamos tucanos artillados ciertamente, pero no con misiles, sino con armamentos de menor calibre como una ametralladora”, indicó el ministro González, en una entrevista con el canal Gen-Nación Media.

Puede interesarle: “Macho” ya no manda en Canindeyú, pero sigue pendiente su captura, admiten

¿NO VAN A SERVIR PARA NADA?

El general desmintió que los Súper Tucano no sirvan para nada y anunció que serán utilizados conforme a un protocolo que ya está redactado por el Estado mayor y la Comandancia de la Fuerza Aérea Paraguaya.

“En caso de que la aeronave de vuelo irregular haga maniobras que pongan en peligro a la nave paraguaya o a terceros, el piloto nuestro está autorizado a derribarla. Esa es una decisión que toma el piloto en vuelo”, detalló el ministro.

Actualmente el espacio aéreo se encuentra sin control, pero cuando entre en funcionamiento el nuevo equipamiento conjunto, radares y Súper Tucanos, se acabará el recreo para los narcoaviones y para todo vuelo ilícito.

Lea también: Ante pedido de unidad liberal, Fleitas condiciona posiciones y pensamiento

Detonan bomba antigua hallada por niños en zona una escuela en Concepción

Foto 1 de 1

La granada fue hallada por dos niños en Concepción. Foto: Captura de pantalla

Agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) detonaron de forma controlada el aparato explosivo hallado por unos niños. Según estiman, la bomba data de la Revolución de 1947.

  • 11 de julio de 2025 15:44

Tras el insólito hallazgo de un explosivo sin detonar en inmediaciones de la escuela ubicada en la Villa San Miguel de Concepción, expertos de la FTC tomaron intervención.

Explosivistas del Batallón de Ingeniería N° 3 llevaron el explosivo hasta una zona alejada y segura e hicieron detonar la bomba de manera controlada.

Se trata de una granada de mortero de 81 mm hallada por unos niños quienes, inocentemente, comenzaron a jugar con ella.

Se cree que el explosivo fue elaborada durante la Guerra del Chaco y luego se utilizó durante la Revolución de 1947.

Desde las Fuerzas Armadas instan a la ciudadanía a no manipular artefactos que tengan estas características ya que pueden poner en riesgo su vida.

Buscan a una adolescente desaparecida en Ypané

Foto 1 de 1

La adolescente desaparecida.

La adolescente Claudelina Montserrat Blanco Martínez, de 16 años, se encuentra con paradero desconocido desde el miércoles pasado.

  • 11 de julio de 2025 15:31

La adolescente desapareció en la zona de Thompson, de Ypané, y sus familiares piden ayuda a la ciudadanía para dar con su paradero.

Según los datos recabados, la joven fue vista por última vez en compañía de una compañera de colegio y un hombre, cuya identidad aún no fue determinada. Desde entonces, no se tiene información sobre su ubicación, lo que ha generado gran preocupación en su entorno.

La familia de Claudelina inició una intensa búsqueda y solicita la colaboración de la ciudadanía. Cualquier información que pueda ayudar a localizarla puede ser comunicada al (0993) 344-389, número habilitado por la madre de la adolescente.

La denuncia ya fue realizada ante las autoridades para su búsqueda.

Hallan cuerpo sin vida en un arroyo de Itá: víctima padecía epilepsia

Foto 1 de 1

El cuerpo sin vida fue hallado en el cauce del arroyo. Foto: Gentileza.

Un hombre de 36 años fue hallado sin vida en un arroyo de la ciudad de Itá. Los datos refieren que la víctima padecía epilepsia, por lo que se presume que sufrió un ataque al entrar al agua.

  • 11 de julio de 2025 15:21

Personal de la Comisaría 12ª Central en la tarde del jueves tomó intervención ante un hecho de hallazgo de cadáver ocurrido en el barrio Paranambú de la ciudad de Itá.

El cuerpo sin vida fue hallado en el cauce del arroyo Paranambú, a unos 200 metros de la Ruta D027, según revela el informe.

Te puede interesar: Velocidad mortal en rutas: instan a la prudencia al conducir

La persona fallecida fue identificada como Cristian David Cardozo, de 36 años, quien acostumbraba ir a bañarse al mencionado arroyo.

El cadáver fue descubierto con el torso sumergido y sin signos vitales, conforme a los datos divulgados desde la Policía.

Uno de sus familiares confirmó este dato a las uniformados autoridades y también mencionó que Cardozo padecía de epilepsia.

Leé también: Megaoperativo en frontera concluye con millonario golpe a narcos

Este hecho hace suponer que la víctima sufrió una convulsión al momento de ingresar al arroyo, por lo que se habría ahogado de manera accidental.

El agente fiscal Eduardo Román tomó intervención, en representación del Ministerio Público, junto con el médico forense y agentes del Departamento de Criminalística.

Hoy Hoy