Un interno del penal de máxima seguridad de Minga Guazú denunció inicialmente que fue víctima de acoso por parte de sus compañeros y luego dijo que lo violaron. El Ministerio de Justicia tomó intervención e informó sobre las medidas adoptadas.
-
27 de septiembre de 2025 12:45
En un comunicado emitido este mediodía, el Ministerio de Justicia se refirió a una denuncia de abuso sexual presentada por un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.
El caso inició el 7 de septiembre último, cuando un recluso reportó a las autoridades penitenciarias que sus compañeros de celda lo estaban acosando. En ese momento se abrió un sumario y los supuestos acosadores fueron separados y ubicados en otra celda, a las resultas de la culminación de la investigación.
Lea también: Marcha de los Z: “No es un acto de rebeldía, sino un compromiso que tenemos de escuchar”
En cuanto a la víctima, la Unidad de Salud Integral del penal le dio atención médica. También fue asistido por el Departamento de Psicología del centro. Según la cartera de Estado, se realizó un seguimiento los días posteriores, en los cuales, el hombre dijo que no hubo violación, pero sí acoso.
Sin embargo, más tarde, aseguró que sí fue víctima de violación, ante lo cual, se presentó la denuncia y se dio participación a la médica forense, quien dijo haber encontrado a esta persona con los parámetros normales.
Puede interesarle: Anuncian lluvias y tormentas para todo el fin de semana
Recuerdan a conductores que vehículos que circulan dentro de la rotonda tienen prioridad
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recuerda a la ciudadanía que todos los vehículos que ya están dentro de una rotonda deben deben circular de forma continua, por lo que tienen prioridad por encima de quienes deseen integrarse.
-
27 de septiembre de 2025 17:04
Cuando se trata de una rotonda, los vehículos deben circular sin detenerse, siempre rodeando la zona central por su lado izquierdo, ya que esa parte no es transitable.
En ese sentido y según la Ley 5016/2015 de Tránsito y Seguridad Vial, tienen prioridad los vehículos que ya están dentro de la rotonda frente a los que desean ingresar, y que quienes se aproximan a una de las salidas de la rotonda deben ceder el paso a los vehículos que están saliendo, salvo que exista señalización que indique lo contrario.
Al aproximarse a una rotonda, los conductores deben reducir la velocidad, estar atentos al entorno y detenerse si es necesario antes de ingresar, dando prioridad a quienes ya están circulando dentro de la intersección.
También es importante recordar que, si un vehículo de emergencias circula por la zona, los demás conductores deben reducir la velocidad y ceder el paso con cautela, facilitando su tránsito sin obstaculizar la circulación.
Desde el MOPC recuerdan que estas infraestructuras de sentido único cumplen un rol clave en la fluidez del tráfico y en la reducción de accidentes, mejorando la seguridad vial en los cruces más transitados.
“Paraguay se casa”: 120 parejas sellaron su unión en una emotiva boda en CDE
Unas 120 parejas unieron sus vidas en el matrimonio civil en el Club Social del Área 4, de Ciudad del Este. Se trata de un casamiento comunitario que forma parte de la campaña “Paraguay se casa”.
-
27 de septiembre de 2025 16:03
Una emotiva boda masiva tuvo lugar este sábado 27 de septiembre en el este de país, donde más de una centena de parejas dieron el “sí, quiero”.
La boda comunitaria fue organizada por la Dirección Nacional del Registro Civil y busca que las parejas formalicen su unión a través del matrimonio, de manera gratuita.
Es así que 120 parejas en Ciudad del Este decidieron aprovechar la campaña “Paraguay se casa” y sellar su compromiso ante la ley.
La boda comunitaria fue una gran celebración que reunió a muchas personas, familiares y conocidos de los novios.
La campaña “Paraguay se casa” realizará su boda comunitaria más grande el próximo 4 de octubre en el SND Arena. Hasta el momento hay más de 3.500 parejas inscriptas y los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 30 de septiembre.
Inauguran la primera sala del “Código Mariposa” en el interior del país
El Hospital Regional de Ciudad del Este habilitó la primera sala de despedida que forma parte del protocolo “Código Mariposa” y se convierte en la pionera en el interior del país.
-
27 de septiembre de 2025 15:15
El pasado lunes 22 de septiembre, el , el Instituto de Previsión Social (IPS) habilitó en el hospital de Ciudad del Este la segunda Sala de Despedida “Código Mariposa” a nivel país y la primera en el interior.
Con esta sala buscan dar acompañamiento humano y respetuoso a las familias que atraviesan una pérdida gestacional o neonatal.
Ofrece un espacio íntimo dentro del hospital, acondicionado para que los padres puedan despedirse de su bebé, crear recuerdos y recibir acompañamiento humano durante el proceso de duelo.
La iniciativa fue implementada por la Supervisión de la Unidad de Obstetricia Zona C, a cargo de la Lic. Mirian Rojas, con el apoyo de todo el plantel del hospital.
El “Código Mariposa” es un protocolo institucional que busca brindar atención diferenciada, privada y empática a madres y familias que enfrentan una pérdida de este tipo. A través de una identificación especial, se garantiza un entorno de respeto y contención, evitando situaciones que puedan aumentar el dolor.