Un ómnibus de larga distancia fue afectado por un voraz incendio en la zona de Guayaibi, departamento de San Pedro. Un desperfecto en el motor habría sido el causante del siniestro.
18 de julio de 2025 16:53
En la tarde de este viernes se registró un incendio en una unidad de transporte que circulaba a la altura del Km 343 de la Ruta PY08, en jurisdicción del distrito de Guayaibí.
Se vio afectado por este siniestro un bus de larga distancia perteneciente a la empresa La Santaniana, con chapa KAN 763, que circulaba desde Asunción con destino a la zona norte.
Te puede interesar: Sicariato en Yby Yaú: brasileño es asesinado de más de 30 balazos
Bus de la Santaniana ardió en llamas en la tarde de este viernes sobre la ruta PY08, en la zona de Guayaibi departamento de San Pedro.
Afortunadamente los pasajeros lograron descender a tiempo. Bomberos Voluntarios trabajan en el lugar pic.twitter.com/0FfXn3deli
— EN LINEA Diario Digital (@enlinea_py) July 18, 2025
El Crio. Arnaldo Vera, Jefe de la Comisaría 16 de Guayaibí, comentó a Universo 970 AM que el conductor detuvo la marcha en medio del trayecto al percatarse que salía humo de la parte trasera del ómnibus.
En ese momento, ordenó la pronta evacuación de todos los pasajeros que se encontraban en el interior. Pocos minutos después, las llamas empezaron a apoderarse del colectivo.
📌 Imágenes y videos del incendio ocurrido en un autobús de larga distancia a la altura de Guayaibí.
📌 Aproximadamente 75 pasajeros se encontraban a bordo del autobús en ese momento, el incidente ocurrió alrededor de las 9:00 de la mañana
— Universo 970 AM (@Universo970py) July 18, 2025
Al sitio acudieron bomberos voluntarios de distintas compañías aledañas, aunque ya nada pudieron hacer para evitar que el bus sea consumido por el fuego.
Leé también: Levantan el paro de transporte público
Los datos preliminares apuntan a una posible falla mecánica o un desperfecto en el motor como responsable del incendio, que no dejó heridos pero sí cuantiosos daños materiales.
Alrededor de 70 pasajeros viajaban a bordo del bus de larga distancia siniestrado, confirmó el jefe policial.
Trágico accidente en Ñemby: joven en moto fue arrollada por un ómnibus
Una mujer falleció luego de ser arrollada por un ómnibus de transporte público en la ciudad de Ñemby. La víctima circulaba a bordo de una motocicleta cuando sufrió el fatal accidente.
18 de julio de 2025 19:43
En la tarde de este viernes se produjo un accidente de tránsito con resultado fatal en la intersección de las calles Independencia Nacional y 9 de Agosto, en pleno centro de Ñemby.
Resultó víctima de este siniestro vial Ruth Carina Sánchez, de 27 años, quien perdió la vida luego de ser arrollada por un ómnibus de transporte público.
Te puede interesar: Susto en Guayaibí: bus de larga distancia ardió en llamas
Se trata de un colectivo de la Línea 15-2, perteneciente a la empresa Automotores Guaraní S.A.C.I., que iba al mando de Juan Grance, de 56 años.
🚨Colectivo arrolla y mata a joven motociclista
-Ruth Carina Sánchez, de 27 años, murió tras ser embestida por un colectivo de la Línea 15.
-El hecho quedó registrado en circuito cerrado.
-El chofer, de 58 años, fue detenido.
📍Independencia y 9 de agosto – Ñemby. pic.twitter.com/EEQqBW5kCX— Raúl Bogarín (@Raulbogarin) July 18, 2025
Según manifestó el chofer a la Policía, al intentar girar sobre la calle 9 de Agosto no visualizó a la motocicleta y se la llevó por delante. Tras el impacto, la joven cayó del biciclo y acabó bajo las ruedas del bus.
Leé también: Levantan el paro de transporte público
Sánchez fue asistida por bomberos voluntarios y trasladada a un hospital, donde finalmente se confirmó su trágico fallecimiento a causa de las graves heridas sufridas.
Por su parte, el conductor fue detenido y permanecerá en la Comisaría 7ma de Ñemby, a disposición del Ministerio Público. Para mañana está prevista su declaración ante el fiscal del caso.
Descubren caleta del grupo criminal EML en reserva natural de Horqueta
Este viernes se confirmó el hallazgo de una caleta perteneciente al grupo criminal autodenominado “Ejército del Mariscal López (EML)” en el distrito de Horqueta, departamento de Concepción.
18 de julio de 2025 19:08
Desde el Ministerio de Defensa confirmaron el hallazgo de una nueva caleta, en una operación conjunta realizada por el Batallón de Inteligencia Militar, el Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Ministerio Público.
La misma se encontraba escondida dentro de la Reserva Forestal de la Estancia Santa Silvia, en el distrito de Horqueta, Concepción.
Te puede interesar: Susto en Guayaibí: bus de larga distancia ardió en llamas
Los datos indican que la caleta pertenece al extinto “Ejército del Mariscal López – EML”, grupo criminal que, al igual que el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) o la Agrupación Campesina Armada (ACA), operaba en la zona norte del país.
Los intervinientes a cargo del procedimiento hallaron bajo tierra un tambor de plástico que contenía diversos materiales y documentos, los cuales se presumen estaban destinados a actividades ilícitas.
Leé también: Permaneció prófugo tras condena y ahora fue detenido: cae exintendente de Arroyito
La lista incluye cargadores de armas largas, prendas de vestir, uniformes camuflados y alimentos no perecederos, entre otras evidencias.
Entre los objetos encontrados se destaca el uniforme del antiguo líder del EML, Alejandro Ramos, quien fue abatido en un enfrentamiento con la FTC en julio del año 2018.
Anuncian la duplicación de la Ruta PY07 en el Alto Paraná
El Gobierno confirmó la duplicación de la Ruta Nacional PY07 (Supercarretera) en el tramo de Hernandarias que conecta el Centro Ambiental Tekotopa con el futuro Corredor Metropolitano del Este, zona norte.
18 de julio de 2025 18:31
El anuncio se realizó este viernes durante la jornada de gobierno del presidente de la República, Santiago Peña.
En la oportunidad, se oficializó la apertura del proceso de licitación para contratar los servicios de consultoría que permitirán elaborar el proyecto ejecutivo, catastro y avalúo de la obra.
“Queremos ver máquinas en pista lo más rápido posible para que esta obra sea una realidad”, instruyó el mandatario.
Esta nueva infraestructura vial que se proyecta en el décimo departamento del país mejorará la accesibilidad y conectividad hacia destinos turísticos y comerciales, fomentando así el desarrollo económico regional.
Puede interesar: Confirman la construcción del Gran Hospital del Este
Se contempla la construcción de 18 km de duplicación desde el acceso a Petropar hasta el cruce con el futuro Corredor Metropolitano del Este, al norte del ingreso a la Reserva Natural Tatí Yupí, zona donde transitan unos 55.000 vehículos por día.
La futura obra incluirá tres viaductos y ocho intersecciones a nivel, además de la construcción de más de 8.500 metros de calles colectoras pavimentadas, iluminación tipo Led en los 19,5 Km de avenidas y equipamiento urbano, tales como dispositivos de control (semáforos), paradas de buses, pasos peatonales, veredas, creación de áreas verdes y bicisendas. Igualmente, se prevé la dotación de dispositivos de señalización vial.
El emprendimiento vial contribuirá a mejorar la calidad de vida de más de 400.000 personas de forma directa en la zona de Alto Paraná norte.
Asimismo, los tres pasos a desnivel y siete soluciones a nivel a implementarse, aplicando criterios técnicos, apuntan a optimizar la movilidad vehicular, reducir los tiempos de desplazamiento y aumentar la seguridad vial.