Foto 1 de 1

José Han, embajador de Taiwán. Foto: archivo NM.

El embajador de Taiwán en Paraguay, José Han, destacó el fortalecimiento de la cooperación educativa entre ambos países a través de becas y programas de intercambio académico.

Durante una entrevista en el programa Tribuna de Paraguay TV, el diplomático taiwanés José Han subrayó la importancia de formar profesionales paraguayos en áreas de innovación y tecnología.

Explicó que, una vez establecida la sede de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), se ofrecerán becas para que los estudiantes que culminen su grado en Paraguay puedan continuar sus estudios de maestría en la Universidad Taiwan Tech, contraparte de la UPTP. “Estos estudiantes becados son semillas muy importantes porque actúan como embajadores naturales que pueden estrechar las relaciones entre ambos pueblos”, afirmó.

El embajador también resaltó el interés de empresas internacionales en los estudiantes paraguayos formados bajo estos programas educativos. Según Han, varias compañías están reclutando jóvenes talentosos que, tras capacitarse en Taiwán, regresan al país con habilidades técnicas de alto valor.

La cooperación educativa entre Paraguay y Taiwán se fortalece mediante iniciativas como las becas ofrecidas por el Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional de Taiwán (ICDF). Estas oportunidades permiten a los jóvenes acceder a programas en ciencia y tecnología, áreas en las que varios estudiantes paraguayos ya se han destacado en competencias internacionales.

Taiwán seguirá apostando por la educación y la formación de talentos paraguayos a través de los programas de becas y de la Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay. Los jóvenes son el futuro del país. pic.twitter.com/lWo8t1L9hy

— Embajada de Taiwán en el Paraguay-中華民國駐巴拉圭大使館 (@TW_Paraguay) April 24, 2025

RELACIONAMIENTO CON TAIWÁN EN EL CONTEXTO ACTUAL

En un panorama geopolítico complicado, donde Taiwán enfrenta presiones externas, especialmente de China, Paraguay mantuvo una postura firme en su apoyo a Taiwán, algo que el embajador, en nombre de su nación, agradece profundamente. “Paraguay ha sido un aliado leal durante más de 68 años, y eso ha sido crucial para que Taiwán pueda mantener su presencia en el escenario internacional”, aseguró.

La relación entre Taiwán y Paraguay continúa fortaleciéndose, con avances en áreas clave como la cooperación en tecnología, el comercio y la educación. La reciente llegada de 30 buses eléctricos provenientes de Taiwán, para iniciar la transformación del transporte público paraguayo, es uno de los hitos más recientes de una colaboración estratégica en tre Paraguay y Taiwán.

“Taiwán es un socio estratégico para el Paraguay, entre otras cosas, debido a su capacidad para ofrecer tecnología avanzada y su liderazgo en el desarrollo de industrias, como el procesamiento de alimentos”, señaló el embajador. Por otra parte, la energía disponible en Paraguay, junto con la materia prima y la tecnología taiwanesa, abre nuevas puertas para la cooperación en sectores industriales.

En cuanto a los intercambios comerciales, el embajador José Han el crecimiento de las exportaciones de carne vacuna y porcina, que alcanzaron impresionantes cifras: USD 200 millones exportados en carne vacuna el año pasado y más de USD 80 millones en carne porcina. Además, Paraguay está en proceso de habilitar la exportación de carne aviar a Taiwán, un mercado exigente en términos fitosanitarios, lo que abre nuevas oportunidades para los productos paraguayos. El comercio bilateral no para de incrementarse.

“Desde que llegué, se eliminó la cuota de exportación de carne vacuna, lo que ha permitido un crecimiento exponencial en nuestras exportaciones. Ahora estamos trabajando para eliminar los aranceles de la carne de cerdo, lo que hará que Paraguay sea aún más competitivo en el mercado taiwanés”, comentó José Han, embajador de Taiwán en Paraguay.

Y el embajador José Han asegura que la relación comercial con Taiwán todavía tiene mucho que ofrecer. Anunció que se están concretando proyectos con inversiones de gran magnitud, lo que podría potenciar aún más la economía paraguaya.

Incendio consume secadero de una yerbatera en Itapúa

Foto 1 de 1

Los bomberos trabajaron arduamente para controlar el fuego. Foto: Gentileza.

Un voraz incendio consumió un secadero de una empresa yerbatera ubicada en el distrito de Natalio, departamento de Itapúa. No se reportan personas heridas, aunque sí considerables pérdidas.

En la noche de este martes se registró un incendio dentro de las instalaciones de la empresa Agro Yerbatera Selent, ubicada en el barrio San Miguel de la ciudad de Natalio.

Al lugar acudieron de bomberos voluntarios de la citada localidad de Itapúa, con unidades de rescate, autobomba y camión cisterna.

Te puede interesar: Nuevo incendio en zona Luque-Samber: apuntan a cazadores como causantes

Según el informe de la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez, el siniestro afectó al secadero de la yerbatera, donde se encontraba una considerable cantidad de hojas de yerba mate.

#AHORA REPORTAN INCENDIO DE GRANDES PROPORCIONES QUE AFECTA LA YERBATERA SELENT EN LA LOCALIDAD DE NATALIO. 🚒EN ESTOS MOMENTOS LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LA ZONA ACUDEN AL LUGAR DEL SINIESTRO

Publicado por Info Itapúa en Martes, 6 de mayo de 2025

Luego de unas tres horas de intenso trabajo, finalmente los bomberos pudieron controlar las llamas, evitando que el fuego se propague a otros sectores.

Leé también: Conductora ebria choca y provoca serios daños a una vivienda en Capiatá

No se registraron personas heridas o afectadas por la inhalación de humo, aunque sí cuantiosas pérdidas económicas y materiales para la firma.

Según informaron desde la Comisaría 17ª de Natalio, el siniestro habría sido causado por la propagación del fuego utilizado para el secado de la yerba mate.

Así fue el juramento de los cardenales paraguayos en el inicio del cónclave

Foto 1 de 1

Cardenal Adalberto Martínez al momento del juramento solemne. Foto: Vatican News.

Por primera vez, cardenales paraguayos participan de un cónclave en el Vaticano, teniendo la tarea de elegir, junto a sus colegas purpurados, al próximo líder de la Iglesia Católica.

Este miércoles se dio inicio oficial al proceso del Cónclave en la Capilla Sixtina, con la presencia de 133 cardenales electores procedentes de todas partes del mundo.

Este es considerado como un cónclave histórico, teniendo en cuenta que es el más grande y global debido a la gran cantidad de purpurados con derecho a voto y la diversidad de los países de origen.

Nota relacionada: A la espera del próximo papa: arranca oficialmente el Cónclave

Por primera vez, Paraguay cuenta con representación en la elección de un Sumo Pontífice, esto a través de los cardenales Adalberto Martínez y Cristóbal López Romero.

Ambos arzobispos (uno, de Asunción, y el otro, de Rabat) prestaron juramento solemne, en los instantes previos al cierre de las puertas de la Capilla Sixtina y el inicio del sufragio.

#Cónclave2025 | 🙏🏻🇻🇦 Tras la procesión, los cardenales electores pasan a jurar en la Capilla Sixtina.

🎥Compartimos el momento exacto en que el Cardenal Adalberto Martínez Flores realiza su juramento. pic.twitter.com/J0kMMieG2O

— Arzobispado de Asunción (@arzobispadoasun) May 7, 2025

Los cardenales paraguayos, al igual que sus colegas, pusieron sus manos sobre los Evangelios para pronunciar la siguiente fórmula: “Y yo, Cardenal N., prometo, me obligo y juro. Así Dios me ayude y estos santos Evangelios de Dios, que toco con mi mano”.

Leé también: Instan a cardenales a “abandonar cualquier consideración personal” para elegir al nuevo Papa

Este rito se encuentra establecido en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, que estipula que cada cardenal elector pase de forma individual a realizar el juramento antes de emitir su voto por algún candidato.

Para este miércoles se prevé una sola votación. En caso de no completarse los dos tercios requeridos para elegir al nuevo Papa, se tendrá humo negro y se aguardará hasta la siguiente votación prevista para mañana.

Boogie Guaraní 2025: adrenalina y diversión en el cielo de Ypacaraí

Foto 1 de 1

Paracaidismo. Foto: Jorge Jara, NM.

La edición XVII del Boogie Guaraní, el evento más importante del paracaidismo, se realizará el sábado 10 y domingo 11 de mayo en la zona de salto APPD en Ypacaraí. Con un ambiente de camaradería y diversión, la cita promete ser un espectáculo único para paracaidistas profesionales y el público en general.

El evento contará con la participación estimada de más de 1.000 personas, incluidos atletas de toda Sudamérica, como Brasil, Argentina y Chile. Además de los impresionantes saltos profesionales, los asistentes podrán disfrutar de actividades como saltos tándem, vuelos bautismo y paseos en globo aerostático.

El organizador Ricardo Knapps comentó al diario Hoy Digital que se espera un clima perfecto para el evento, lo que garantizará una experiencia inolvidable. “Tendremos muchos atractivos además de los saltos, como los vuelos de bautismo en aeronaves utilizadas habitualmente en las escuelas de paracaidismo y el ascenso en globo aerostático”, explicó.

El Boogie Guaraní está diseñado no solo para los amantes del paracaidismo, sino también para el público que busca pasar un fin de semana diferente. El ambiente festivo incluirá DJ en vivo, exhibición de aviones y un espacio apto para disfrutar en familia o con amigos.

Entre los atractivos principales se encuentran los vuelos bautismo, que ofrecen la experiencia de volar por primera vez en un avión, sin necesidad de realizar un salto. Además, si el clima lo permite, el cierre del día contará con un ascenso cautivo en globo aerostático de 30 metros de altura.

Saltos tándem: pura emoción

Para aquellos que buscan experimentar la adrenalina pura por primera vez, los saltos tándem son la opción ideal. Con una breve preparación de 15 minutos, los participantes saltarán junto a un instructor desde un avión militar CASA 212 de la Fuerza Aérea.

Entrada solidaria y contacto

El acceso al evento tendrá un costo simbólico de 10.000 guaraníes, que será destinado a una fundación de caridad. Los atletas que participen en los saltos estarán exonerados de pago. Para más información sobre los precios de las demás actividades, los interesados pueden contactar a Ricardo Knapps al 0981 410 310.

Hoy Hoy