Pobladores de la zona de Caraguatay reportaron el hallazgo de un feto en aguas del Río Yhaguy. El pequeño cuerpo fue hallado dentro de una bolsa, con su respectiva placenta.
Un macabro hallazgo se produjo el lunes último en la comunidad de Vapor Cué, ubicada en el distrito de Caraguatay, departamento de Cordillera.
Pobladores locales lograron encontrar una bolsa de plástico que contenía un feto sin vida, junto con su respectiva placenta.
Te puede interesar: Niño de 12 años muere a causa de una electrocución en Curuguaty
Según el reporte proveniente de la zona, la bolsa fue hallada flotando en aguas del río Yhaguy, tras lo cual fue rescatado por personal de la Armada Paraguaya.
Posteriormente, se dio aviso a la Policía Nacional y al Ministerio Público, a fin de iniciar la investigación pertinente sobre este impactante hallazgo.
Leé también: Fugados de la cárcel de Minga Guazú ya cuentan código naranja de Interpol
Tras la inspección del cuerpo, el médico forense, Dr. Daniel Insfrán, confirmó que el bebé ya estaba completamente desarrollado, alcanzando un peso de 2,800 kg.
La investigación ahora se centrará en identificar a la madre de la criatura fallecida y determinar las circunstancias en que ocurrió el trágico deceso de su bebé.
Comitiva de 28 paraguayos viajará a Taiwán para capacitarse en IA
Una comitiva de 28 jóvenes paraguayos viajará a la República de China (Taiwán), a fin de poder capacitarse en aspectos relacionados con el desarrollo de inteligencia artificial.
En una conferencia de prensa desarrollada este miércoles en Mburuvicha Róga, autoridades anunciaron el fortalecimiento de la cooperación bilateral entre Paraguay y Taiwán.
Como parte de esta colaboración mutua, se prevén una serie de acciones tendientes a promover el desarrollo y la innovación tecnológica de nuestro país.
Nota relacionada: Anuncian creación de Centro de Datos e incubadora tecnológica con apoyo de Taiwán
Una de ellas es la capacitación a varios compatriotas, quienes tendrán la oportunidad de recibir instrucción por parte de profesionales y expertos taiwaneses.
Para el próximo mes de mayo se prevé el viaje de una comitiva de 28 paraguayos a Taiwán, a fin de capacitarse en temas vinculados a la Inteligencia Artificial (IA), teniendo en cuenta que la nación asiática es pionera en este rubro.
Leé también: Proponen crear “Ministerio de la Familia” para fusionar entes estatales
El rector de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), Jorge Duarte, también anunció la creación de una incubadora de negocios tecnológicos en suelo paraguayo, como parte del futuro Distrito Digital contemplado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC).
“La visión que se tiene es que Paraguay sea la ventana de creación de inteligencia artificial en Sudamérica, de la mano de la tecnología y el acompañamiento que nos da Taiwán”, afirmó.
Dos policías van a prisión por robar y vender una motocicleta en Mariano Roque Alonso
Suboficiales de la Comisaría 10° de Mariano Roque Alonso están detenidos en la Agrupación Especializada, bajo sospecha de haber hurtado una motocicleta y luego venderla con documentos adulterados.
El Ministerio Público formuló imputación contra los suboficiales José Enrique Mora y William Osmar Espínola por hurto agravado, tras ser captados en imágenes del circuito cerrado robando una moto.
El robo tuvo lugar el pasado 24 de marzo, en la vía pública de la ciudad de Mariano Roque Alonso, frente al domicilio de la víctima. Según las imágenes, los dos suboficiales llegaron en una motocicleta policial al sitio donde el biciclo se encontraba estacionado.
Luego del hurto, la motocicleta fue supuestamente vendida a un taller mecánico ubicado cerca del cementerio de MRA, en tanto que el chasis hallaron abandonado en la vía pública, en la ciudad de Limpio.
El suboficial Mora intentó simular que compró el biciclo días antes del hurto con un contrato de preventa, supuestamente el padre del propietario de la moto hurtada, vendió el biciclo por seis millones de guaraníes.
El fiscal Interviniente, Itálico Rienzi, realizó un allanamiento a la escribanía donde se firmó ese contrato. La oficina pertenece a la escribana Catalina Fariña de Orué.
Anuncian creación de Centro de Datos e incubadora tecnológica con apoyo de Taiwán
El Gobierno anunció la creación de un futuro Centro de Datos, proyecto que contará con el respaldo de Taiwán, en el afán de convertir a Paraguay en un hub tecnológico regional.
Este miércoles se desarrolló una reunión entre el presidente Santiago Peña y autoridades del Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional (ICDF) de Taiwán, quienes se encuentran de visita en nuestro país.
Dicho encuentro se desarrolló con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento de la cooperación bilateral entre Paraguay y la República de China (Taiwán), priorizando el ámbito de la innovación tecnológica.
Te puede interesar: Proponen crear “Ministerio de la Familia” para fusionar entes estatales
En tal sentido, se anunció la futura creación de un Centro de Datos en nuestro país, con el respaldo de expertos taiwaneses, conforme a lo manifestado en una conferencia en Mburuvicha Róga.
La intención es convertir a Paraguay en un país pionero en cuanto al desarrollo y la innovación tecnológica, apuntando a ser un hub tecnológico regional, sobre todo en el campo de la inteligencia artificial.
Entre los proyectos a desarrollar entre ambas naciones también se incluye la instalación de una incubadora de negocios tecnológicos, el fortalecimiento de capacidades locales y la formación de talento joven.
Leé también: Llegan las primeras 412 mil dosis de vacuna contra la influenza
La cooperación de Taiwán abarcará tanto el suministro de equipamiento e infraestructura, como así también la capacitación de recursos humanos calificados, explicó el embajador José Chih-Cheng Han.
La agenda conjunta entre Paraguay y Taiwán contempla múltiples áreas, entre ellas la educación, la transferencia tecnológica y el impulso a sectores emergentes como la inteligencia artificial.