Teatro

23 de agosto de 2025 17:22

Foto 1 de 1

“Todos los caminos conducen al monte” se presentará en El Granel. Foto: Juanjo Ivaldi Zaldívar

Este domingo 24 de agosto, a las 17:00, en el espacio cultural El Granel (Juan de Salazar 372, entre Artigas y San José), tendrá lugar una función de la obra teatral “Todos los caminos conducen al monte”. La misma está dirigido a niñas y niños, y tiene un costo de G. 35.000. Está disponible además una promoción de 2 x G. 60.000.

  • 23 de agosto de 2025 17:22

En el marco del Día de las Infancias en Paraguay, la pieza teatral “Todos los caminos conducen al monte”, prevé una función especial. Se trata de un espectáculo que combina ternura, humor y compromiso con el medioambiente, presentado por la compañía Kunu’u Títeres junto a El Granel.

La historia presenta el encuentro de una Tatú Carreta hembra, animal chaqueño en peligro de extinción, que es arrancada de su hogar en el monte y llevada al Zoo de Asunción. Allí conoce a Ka’i, un simpático mono amante de la tecnología, con quien entabla una amistad inesperada. Entre bromas, discusiones y sueños compartidos, ambos se enfrentarán a los desafíos de la vida en cautiverio y lucharán por alcanzar lo imposible: volver al monte y recuperar la libertad.

Con un lenguaje poético y lúdico, la obra propone una reflexión actual sobre la ecología, la tala indiscriminada, el abandono de los pueblos originarios y la convivencia entre distintas formas de vida.

La puesta fue estrenada en agosto de 2017 como resultado de una coproducción entre Paraguay y Argentina. Desde entonces, ha participado en múltiples eventos nacionales e internacionales, con presentaciones en Argentina, Colombia y Brasil. A la fecha, la obra integra el repertorio estable de Kunu’u Títeres.

Se recomienda reservar con anticipación las entradas escribiendo al WhatsApp (0981) 845472 o al (0981) 227071.

Kunu’u Títeres es una compañía paraguaya fundada en 2009 por Tessa Rivarola y Carola Mazzotti. Comenzaron en espacios comunitarios y actualmente recorren teatros y festivales internacionales, presentando sus obras y realizando talleres de creación para todas las edades. Mayor información sobre “Todos los caminos conducen al monte” y sus demás trabajos están disponibles en su cuenta en Instagram: @kunuutiteres.

Leé también: “Baile de las cuerdas”: Segundo álbum de Ysando Trío

Teatro

19 de agosto de 2025 12:13

Obra teatral paraguaya “Somos Instantes” se presentará en Argentina

Foto 1 de 1

El elenco de la obra teatral “Somos Instantes”. Foto: Gentileza

La obra teatral paraguaya “Somos Instantes” se presentará en Argentina. Con elenco paraguayo y argentino, la pieza aborda la intriga, el amor y la muerte como destino final.

  • 19 de agosto de 2025 12:13

Tras estrenarse en el 2023 en Asunción y con reposición en el 2024, la puesta “Somos Instantes”, se prepara ahora para cruzar la frontera. La misma debutará en tablas argentinas.

Será este viernes 22 de agosto cuanto el espectáculo dirigido por Alicia Braga, se estrene en el Teatro Leopoldo Marechal, en la provincia de Buenos Aires). Con textos inéditos del periodista y dramaturgo paraguayo, Alcibiades González Delvalle, la obra propone un “viaje emocional con dos relatos que atraviesan el alma”.

“El amor que se convierte en posesión y la muerte que se disfraza de encuentro. Dos mundos con una sola certeza: todo puede cambiar en un segundo”, mencionan desde producción.

El elenco lo conforman: desde Argentina, Daniel Benedetto y Mario Charrière; y por Paraguay Natalia Escoz, María Liz Barrios y Marco Jara. La producción general es de Abra Estudio.

Las siguientes funciones serán los sábados 23 de agosto, a las 20:00, y el 30 a las 18:00, en el Teatro Asterión, también en Buenos Aires. Para reservas, están habilitados los números +549114168-5193 (Arg) y +595991317800 (Par).

Somos Instantes en Argentina, es posible gracias a los Fondos de Cultura, de la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay.

Leé también: Bailarín paraguayo Alan Medina en videoclip hot de artista vietnamita

Teatro

16 de agosto de 2025 13:47

“De norte a sur, en la palabra”: Homenaje a poetas de Latinoamérica en el Arlequín

Foto 1 de 1

El elenco de “De norte a sur, en la palabra”. Foto: Gentileza

La obra teatral “De norte a sur en la palabra” sube a escena en el Arlequín Teatro este fin de semana, con funciones el sábado a las 20:30 y el domingo, a las 19:30.

  • 16 de agosto de 2025 13:47

Tras el éxito de la versión dedicada a la poesía paraguaya, Arlequín Teatro vuelve a apostar por la fuerza de los versos, esta vez recorriendo la vastedad de América Latina en sus poetas, en sus historias, en sus luchas y amores.

Margarita Irún, José Antonio Galeano, Kattya González, Pablo Ardissone y el guitarrista Nicolás Roig González son los intérpretes de esta travesía que cruza el continente de norte a sur en la palabra, como quien recorre con el corazón abierto las calles de nuestra memoria colectiva.

Voces imprescindibles de nuestra América mestiza, clásicas de todos los tiempos, como las de los mexicanos Sor Juana Inés de la Cruz, Amado Nervo y Juan de Dios Peza; los cubanos José Martí y Nicolás Guillén; los argentinos María Elena Walsh, Alfonsina Storni, Pablo Elkin; los nicaragüenses Rubén Darío y Ernesto Cardenal; los brasileños Carlos Drummond de Andrade y Vinicius de Moraes; el chileno Pablo Neruda; el peruano César Vallejo; los uruguayos Delmira Agustini y Mario Benedetti, entre otros— resuenan en escena, tejidas en un concierto de poesía, música y sentimiento.

Este espectáculo fue soñado y creado por José Luis Ardissone, quien no solo pensaba dirigirlo, sino también habitar el escenario con su presencia y su voz. “La vida no le dio ese tiempo, pero dejó su mirada y su pasión en cada rincón de esta puesta, que sube a escena también como un expreso homenaje a su legado”, expresan desde el teatro.

El costo de las entradas es de Gs. 100.000 y 2 x 180.000. Comprando en forma anticipada de lunes a jueves el costo es de Gs. 80.000 y 2 x 150.000, exclusivamente por transferencia bancaria escribiendo al (0992)442152.

Teatro

16 de agosto de 2025 10:30

“El almacén del español” en Espacio Mayor

Foto 1 de 1

Escena de la obra “El almacén del español”. Foto: Gentileza

La obra teatral “El almacén del español” se presenta este fin de semana en el Teatro Arnaldo André de Espacio Mayor (Malutín casi Guido Spano), con funciones los viernes y sábados a las 20:30 y domingos 19:00. Las entradas tienen un costo de

  • 16 de agosto de 2025 10:30

Esta actividad conjuga, la única novela del autor, “El almacén del español” con poesía, en un libreto elaborado por la dramaturga Luz Saldívar.

La puesta en escena integra el proyecto “José María, el poeta” que tiene como objetivo el rescate de la memoria, así como rendir un tributo a José María Gómez Sanjurjo, poeta paraguayo perteneciente a “La Generación del 50”, considerado uno de los mayores poetas líricos de la segunda mitad del siglo XX.

La pieza teatral está integrada por los actores Silvio Rodas, Emilio Ortellado y la actriz Eli Caballero. La dirección escénica, así como la dramaturgia están a cargo de Luz Saldívar, y la asistencia de dirección es de Arianna Jiménez. La producción general es de La Escuelita Producciones.

La puesta cuenta con el apoyo Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (FONDEC).

José María Gómez Sanjurjo Poeta, narrador y ensayista paraguayo, nacido en Asunción en 1930 y fallecido en Buenos Aires (Argentina) en 1988. Perteneciente a la denominada “Promoción del 50” dejó impresas sus primeras composiciones líricas en el volumen colectivo titulado Poesía (1953).

El resto de su producción lírica de tan reducida extensión como aquilatada calidad literaria se reparte en las recopilaciones tituladas Poemas (Buenos Aires: Losada, 1978) y Otros poemas y una elegía (Id., 1979). Además, publicó algunos de sus poemas en revistas y antologías nacionales y extranjeras. Figura de reconocido prestigio en las Letras paraguayas de la segunda mitad del siglo XX, fue elegido miembro de la Academia Universitaria del Paraguay, institución cuya presidencia ocupó en diferentes períodos.

Te puede interesar: Siguen las funciones de “K-PÉrucita… ¡Y Pumto!”

Hoy Hoy