El exintendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, este jueves decidió entregarse de manera voluntaria a la justicia, luego de permanecer varios meses prófugo. El mismo tenía una orden de captura vigente.
-
6 de noviembre de 2025 15:36
En el transcurso de esta tarde se dio a conocer la noticia sobre la presentación voluntaria del Roberto Cárdenas en la Comisaría 17° Central, ubicada en el Barrio San Isidro de Lambaré.
El exintendente de Lambaré se encontraba prófugo de la justicia desde hace varios meses, luego de que se decretara una orden de captura en su contra por una condena pendiente de cumplimiento.
Antecedentes: Exintendente de Lambaré sigue evitando a la justicia: reiteran orden de captura en su contra
Cárdenas había sido hallado culpable del hecho punible de lesión de confianza, tras lo cual fue sentenciado a 8 años de prisión. Pese a ello, nunca llegó a pisar la cárcel.
Mediante chicanas y medidas dilatorias, el exjefe comunal de la Municipalidad de Lambaré evitaba comparecer ante las autoridades, lo cual finalmente ocurrió este jueves al entregarse en la mencionada dependencia policial.
“Estaba enfermo”, expresó Cárdenas en una fugaz entrevista con los medios, antes de abordar la patrullera. Su abogado, David Florentín, sostuvo que su cliente sufre “enfermedades de base” y por ello no se había presentado anteriormente.
Leé también: Corte confirma condena a exintendente Roberto Cárdenas por millonario perjuicio
Luego de permanecer poco más de una hora en el Departamento Judicial de la Policía, Cárdenas finalmente fue remitido a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, donde deberá cumplir la condena impuesta por el tribunal.
Cabe recordar que el exintendente lambareño había sido llevado a juicio, a raíz de un supuesto desvío de más de G. 800 millones durante su administración. En paralelo, afronta otras causas penales, ligadas mayormente a irregularidades financieras y administrativas durante su administración.
Buscan una cobertura de transporte para vecinos de Ypané, Itá y Capiatá
Este jueves se llevó a cabo un espacio de diálogo entre autoridades del Viceministerio de Transporte y ciudadanos de las localidades de Thompson (Ypané), Itá Potrero (Itá) y Kennedy (Capiatá), quienes manifestaron su preocupación por las dificultades del servicio de transporte público en esas zonas.
-
6 de noviembre de 2025 20:02
El viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, junto con su equipo técnico, convocaron al encuentro con el propósito de analizar alternativas que permitan ampliar la cobertura y mejorar la movilidad de los ciudadanos, en respuesta a reclamos que persisten desde hace varios años.
Durante la reunión, el equipo técnico del VMT expuso las acciones ya ejecutadas y las propuestas que se estarán evaluando con miras a optimizar el servicio de transporte.
Por su parte, el viceministro Fernández valoró la participación ciudadana y destacó la importancia del trabajo conjunto entre el Estado y los ciudadanos. “Estamos abiertos al diálogo y comprometidos con generar soluciones estructurales que mejoren la movilidad de las personas y fortalezcan el transporte público”, afirmó.
El Viceministerio reafirmó su compromiso de mantener canales de diálogo permanente con la ciudadanía y continuar trabajando en la planificación de medidas que garanticen un servicio público más eficiente, accesible y seguro, en línea con el proceso de modernización del sistema de transporte en el área metropolitana de Asunción.
Habilitan espacio moderno para niños con autismo en Coronel Oviedo
Este jueves se inauguró oficialmente el Espacio de Desarrollo Infantil Temprano para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), que funcionará dentro del Hospital Materno Infantil de Coronel Oviedo.
-
6 de noviembre de 2025 18:39
El nuevo servicio ofrecerá atención integral, especializada y humanizada a niños con TEA y a sus familias, fortaleciendo la red pública de atención inclusiva en el departamento de Caaguazú.
La ceremonia de habilitación contó con la presencia de la ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán Wasilchuk, el intendente de Coronel Oviedo, Marcos Benítez; el senador Silvio Beto Ovelar, los diputados David Jara y Ever Olmedo, entre otros.
“Hoy el gobierno de Paraguay, bajo el liderazgo de nuestro presidente Santiago Peña y nuestro vicepresidente Pedro Aliana, le dice a las familias TEA que no están solos”, refirió la ministra Barán.
Se trata del tercer proyecto similar en el país, luego de Presidente Franco y Minga Guazú, experiencias que han demostrado un impacto positivo en el desarrollo y bienestar de los niños con TEA.
El bloque del hospital fue refaccionado por la Municipalidad de Coronel Oviedo, que ejecutó trabajos de reacondicionamiento estructural, construcción de camineros, adecuación de baños, mejoras eléctricas y otras innovaciones.
Por su parte, la Entidad Binacional Itaipú, aportó equipamientos, mobiliarios, pinturas artísticas y complementos. Asimismo, se contó con el apoyo de la Fundación “Yo Elijo Ayudar” y la Dirección de Descentralización del MSPBS.
Coronel Oviedo: habilitan espacio de Desarrollo infantil temprano para niños con #TEA
El nuevo servicio ofrecerá atención integral, especializada y humanizada a niños con TEA y a sus familias, fortaleciendo la red pública de atención inclusiva en el departamento de Caaguazú. pic.twitter.com/EqaFNrdivX
— Ministerio de Salud (@msaludpy) November 6, 2025
Todas las mejoras fueron diseñadas para ofrecer un entorno accesible, seguro y confortable, considerando las necesidades sensoriales y comunicativas de los niños con TEA. Los espacios fueron adaptados con colores suaves, señaléticas claras y áreas que promueven la concentración y el bienestar emocional.
Para el funcionamiento del servicio mediante se prevé la contratación de profesionales especializados, entre ellos: Neurólogo infantil, Psicólogo/a, Fonoaudiólogo/a y Fisioterapeuta.
El nuevo espacio ofrecerá consultas y evaluación pediátrica, consultas con neurología clínica, estimulación temprana, evaluación interdisciplinaria (estimulación temprana, fisioterapia, psicología y fonoaudiología), consultorio de odontología, intervenciones terapéuticas adaptadas a las necesidades de cada paciente y acompañamiento y orientación familiar.
Realizan trabajos de mantenimiento en el viaducto de Mariscal López y Madame Lynch
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se encuentra ejecutando trabajos de mantenimiento en el viaducto ubicado en la intersección de las avenidas Mariscal López y Madame Lynch, en Asunción.
-
6 de noviembre de 2025 17:04
La intervención busca preservar los componentes estructurales, mejorar la circulación vehicular y prolongar la vida útil de la infraestructura.
Asimismo, estas acciones forman parte del plan de mantenimiento de pasos a desnivel más transitados de la capital, orientado a promover un tránsito más seguro, ordenado y eficiente.
Una vez concluidas las tareas en el viaducto de Mariscal López, los equipos se trasladarán al de Eusebio Ayala, continuando de manera programada hasta completar la intervención en todos los viaductos ubicados sobre la avenida Madame Lynch.
La empresa Teco S.R.L., adjudicada mediante la Licitación Pública Nacional N.º 40/2024, está a cargo de las labores con una inversión máxima de G. 20.000 millones.





