15.9 C
Buenos Aires
martes, julio 15, 2025

Diario HOY | Triple crimen: “Estaba drogado, espero que descanse en paz, le amo mucho”

Más Noticias

Édgar Olmedo, diputado de Honor Colorado, es el autor del proyecto de ley que establece el horario oficial en la República del Paraguay y deroga la ley 7354/2024.

El objetivo es restablecer el cambio de horario estacional y modificar el régimen de horario único permanente estipulado en la ley vigente. Para ellos, exponen una serie de argumentos

Asegura que han surgido múltiples efectos adversos reportados en instituciones educativas, salud, seguridad, productores rurales y trabajadores de la construcción.

Lea también: Triple crimen: “Estaba drogado, espero que descanse en paz, le amo mucho”

EDUCACIÓN: incremento notable en las ausencias escolares e impuntualidad, especialmente en zonas rurales, a consecuencia del horario que los obliga a iniciar en plena oscuridad.

SALUD PÚBLICA: mayor demanda de atención médica, especialmente por enfermedades respiratorias agravadas por las bajas temperaturas matutinas del invierno.

SEGURIDAD: la oscuridad en las primeras horas del día facilita la ocurrencia de hechos delictivos y accidentes viales, comprometiendo la integridad de miles de personas que deben trasladarse a sus lugares de estudios, trabajo, u otros destinos en condiciones de escasa visibilidad.

SECTOR PRODUCTIVO RURAL: especialmente el agropecuario, ha manifestado su preocupación por el impacto negativo que este horario produce en la organización de las tareas rurales, donde la luz natural es un factor clave para el inicio de actividades, afectando la productividad y la logística.

CONSTRUCCIÓN: trabajadores y empleadores enfrentan serias dificultades operativas, ya que muchas de las tareas, en especial las que se realizan en altura, requieren condiciones óptimas de visibilidad y luz solar por razones de seguridad laboral y eficiencia técnica. La falta de claridad en las primeras horas de la mañana no solo restringe el horario operativo, sino que aumenta el riesgo de accidentes en obras, afectando directamente el desarrollo de este importante sector económico.

Además, HOY: Veranillo hasta hoy, descenso desde mañana a la tarde

Por otro lado, el proyecto de Blanca Ovelar que plantea lo mismo, fue postergado sine die el miércoles pasado. No obstante, qyedab sus argumentos.

ARGUMENTOS EXPUESTOS POR BLANCA OVELAR ANTES DE LA APLICACIÓN DEL HORARIO ACTUAL

En un día de verano la luz solar dura casi 14 horas. Amanece a las 6:00 y oscurece casi a las 20:00,mientras que,en un día de invierno la luz solar dura menos de 11 horas. La cantidad de horas con luz solar es menor, no importa qué UTC se use.

En cuanto a las actividades de los diferentes sectores, el grueso se moviliza a la mañana y el promedio es el siguiente:

Estudiantes del turno mañana de 7:00 a 12:00.

Servidores públicos de 7:00 a 15:00

Ciudadanos para acceder a servicios públicos, bancarios, comerciales, entre las 7:00 y las 13:00

En zonas rurales, no existe suficiente cobertura de alumbrado público para iniciar toda la movilización para las actividades comerciales y educativas a oscuras

En tal sentido, retrasar el horario de inicio de clases para las 8:00 sería inaplicable, pues, los colegios de triple turno, al desfasar una hora el turno mañana, deben desfasar el turno tarde y noche y acabarán al menos a las 23:00.

En zonas urbanas, retrasar el horario de inicio de clases a las 8 AM, genera un problema logístico de transporte para padres/tutores que inician la jornada laboral a las 7AM.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La UBA les tomó examen a los intendentes del conurbano: cuáles son los mejores municipios para vivir

Quizás no tengan mucho que ver, ni geográfica ni culturalmente, pero Vicente López, Tres de Febrero, San Isidro, San...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img