Mundo

30 de abril de 2025 05:03

Foto 1 de 1

Donald Trump celebra 100 días de gobierno.

Con música a todo volumen y banderas al aire, los partidarios de Donald Trump celebraron los primeros 100 días de su segundo mandato reunidos en Míchigan, donde recibieron al presidente estadounidense en un ambiente de fiesta.

  • 30 de abril de 2025 05:03

“Ha hecho un trabajo estupendo”, dijo la vendedora Donna Fitzsimons, de 65 años, mientras colocaba una serie de artículos de Trump fuera del recinto, incluidas insignias especiales de “¡Yo estuve allí!” para conmemorar el hito de este martes.

Cientos de personas, muchas con la icónica gorra roja de Trump, interrumpieron con vítores esporádicos el discurso de 90 minutos en el Macomb Community College, al norte del centro automovilístico estadounidense de Detroit y cerca de la frontera de Canadá.

El evento marcó 100 días agitados en la Casa Blanca dominados por una represión a la inmigración, guerra comercial y una agenda de derecha.

“Ha tomado medidas rápidas sobre las cosas”, dijo el conserje Kyle Murphy, de 45 años, quien elogió a Trump por el trabajo del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por su aliado multimillonario Elon Musk, que busca reducir radicalmente el gasto fiscal.

Steve Camber, enfermero jubilado de 60 años, coincidió: “Nadie puede hacer nada tan rápido en 100 días. Pero creo que lo está haciendo muy bien, y el DOGE está haciendo cosas increíbles”.

Los seguidores bailaban al ritmo del rock en la sala estilo gimnasio antes de que llegara el presidente. Al verlo en el escenario, con su característico traje azul y corbata roja, rompieron en cánticos de “¡USA! ¡USA!” (¡Estados Unidos!).

Frente a una pancarta que rezaba “La Edad de Oro”, Trump animó a la multitud al pregonar lo que considera sus éxitos, desde la lucha contra la inmigración ilegal hasta el cambio de nombre del Golfo de México por el de Golfo de América.

“Estamos salvando el sueño americano. Estamos haciendo grande a Estados Unidos de nuevo y está pasando rápido”, señaló Trump al público.

El evento del martes marcó además el regreso de Trump a su terreno de campaña en el condado de Macomb, de clase trabajadora, que le ayudó a ganar el crucial estado de Míchigan.

– “Emocionante” –

Una de las mayores ovaciones sucedió tras la proyección de un video en el que se ve a inmigrantes deportados de Estados Unidos con la cabeza rapada por guardias armados en El Salvador, al ser recluidos en una cárcel de máxima seguridad.

Para algunos asistentes, fue una oportunidad histórica de mostrar su admiración por el líder republicano.

Cualquier ocasión de ver a nuestro presidente es emocionante para mí. Amamos al presidente Trump y a su familia. Simplemente amamos su corazón y los valores que tiene para este país”, declaró Lisa Reeves, una decoradora de 55 años.

Pero otros expresaron sus reservas sobre las acciones de Trump, cuyo apoyo ha caído desde enero, según encuestas de opinión.

Nelly Nkouka, de 40 años, que se trasladó a Estados Unidos desde Congo en 2005, dijo que le gustaba que Trump fuera “honesto”, pero tenía dudas sobre su política de deportación de inmigrantes a gran escala.

“Creo que todo el mundo necesita una oportunidad para estar aquí”, consideró la supervisora de una residencia de ancianos. “Alguien tiene que hablar con él al respecto, para dejar que la gente cumpla el sueño americano”.

Fuente: AFP

Mundo

29 de abril de 2025 21:42

Zelenski pide una paz justa sin “recompensas” para Putin

Foto 1 de 1

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: AFP

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió el martes un final “justo” de la guerra con Rusia sin “recompensas” para su homólogo ruso, Vladimir Putin, y rechazó de nuevo las demandas de hacer concesiones territoriales.

  • 29 de abril de 2025 21:42

Fuente: AFP

Según varios medios, Estados Unidos estaría dispuesto a aceptar que Rusia conserve los territorios que controla en el frente así como la península de Crimea, anexada por Rusia en 2014, algo que Zelenski rechaza.

“Todos queremos que esta guerra termine de manera justa sin recompensas para Putin, en especial sin territorios”, dijo Zelenski en una intervención por videoconferencia en una cumbre en Polonia.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que cree que el líder ucraniano podría ceder Crimea como parte de un acuerdo.

Rusia controla alrededor del 20% del territorio de Ucrania desde que lanzó su invasión en 2022.

Por la noche, reiteró su petición de un alto al fuego, que debería ser el primer paso de cara a eventuales negociaciones.

“Deben dar pasos claros para terminar la guerra e insistimos en que un alto al fuego sin condiciones y completo debe ser el primer paso” para ello, señaló en su discurso vespertino.

El lunes, Putin ordenó un alto al fuego sorpresa entre el 8 y el 10 de mayo que coincidió con las conmemoraciones en Rusia del fin de la Segunda Guerra Mundial. La iniciativa causó enfado en Kiev, que pidió que Moscú interrumpiera las hostilidades inmediatamente.

“Ahora están preocupados por si su desfile está en riesgo, y con razón”, comentó Zelenski el martes por la noche. “Pero deberían estar preocupados por que esta guerra aún continúe”, agregó.

Mundo

29 de abril de 2025 15:41

Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico

Foto 1 de 1

El apagón dejó sin luz a toda España y parte de Portugal. Foto: AFP

Al menos tres personas fallecieron en España en circunstancias que podrían estar derivadas del gigante apagón eléctrico que afectó el lunes a la península ibérica, según los servicios de emergencia.

  • 29 de abril de 2025 15:41

Las tres víctimas, de “edad avanzada y con necesidades especiales” fueron localizadas en un domicilio situado en el pequeño municipio gallego de Taboadela, en el noroeste de España, según indicó el servicio 112 del gobierno regional en un comunicado.

“Una vez en el interior del inmueble, los efectivos detectaron la presencia de un generador que había sido prestado para asistir a una de las víctimas, que precisaba una máquina de oxígeno”, indicó la nota.

Allí “se confirmó el fallecimiento de las tres personas y se detectó una alta concentración de monóxido de carbono en el ambiente”, agregaron los servicios de emergencia.

Los medios regionales españoles informaron de otras muertes, entre ellas la de una mujer fallecida en un incendio desatado por una vela, y que podría tener un vínculo más o menos directo con el apagón.

Contactado por AFP, el gobierno español no pudo confirmar estos fallecimientos, ya que los servicios de emergencia dependen en España de las administraciones regionales.

Fuente: AFP

Mundo

29 de abril de 2025 05:49

Restablecida la electricidad en España y Portugal tras un apagón masivo

Foto 1 de 1

Un apagón masivo se vivió en España y Portugal.

El suministro de electricidad quedó casi totalmente restablecido este martes en España y Portugal tras el apagón masivo y excepcional que provocó una jornada caótica la víspera en la península ibérica, y cuyas causas todavía se desconocen.

  • 29 de abril de 2025 05:49

En las calles de Madrid, el regreso del fluido eléctrico estuvo acompañado de aplausos y gritos de alegría de los vecinos, después de un largo día sin electricidad, y en muchos casos sin internet ni teléfonos móviles.

Hacia las 06H00 locales (04H00 GMT) del martes, el 99,16% del suministro eléctrico estaba asegurado, anunció el operador de la red REE.

En Portugal, la red eléctrica quedó «perfectamente estabilizada», según indicó en la mañana del martes el operador de la red, REN.

En España, la vuelta de electricidad permitió reanudar el tráfico ferroviario en varios ejes principales, entre ellos los concurridos Madrid-Barcelona y Madrid-Sevilla, según la compañía nacional Renfe.

La circulación sigue, sin embargo, suspendida en otras líneas importantes, ya que las autoridades priorizaron la recuperación de los ejes suburbanos.

Tres trenes seguían todavía bloqueados el martes por la mañana en España, según indicó el ministro de Transportes Óscar Puente.

En una comparecencia entrada la noche desde el Palacio de la Moncloa, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, admitió que aún no se conocían las causas de este apagón excepcional, y que no se podía descartar «ninguna hipótesis».

«A las 12 y 33 de esta mañana, 15 gigavatios de generación se han perdido súbitamente del sistema. (…) en apenas cinco segundos. Esto es algo que no había ocurrido jamás», explicó el dirigente socialista, refiriéndose al inicio del apagón.

«15 gigavatios equivalen aproximadamente al 60% de la demanda del país en ese momento», detalló. «¿Qué ha provocado esta desaparición súbita del suministro? Es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán», prometió Sánchez.

Igualmente, aconsejó a los trabajadores no esenciales que no acudieran a trabajar el martes.

– Jornada caótica –

Un día después del potente apagón, España trataba de recuperar poco a poco la normalidad, aunque todavía entre las consecuencias del masivo corte.

Media hora después del mediodía del lunes, gran parte de la península ibérica se quedó sin energía. De repente, los celulares perdieron señal, los aparatos electrónicos se desconectaron y ascensores y trenes se pararon.

La gente está «atónita, porque esto nunca había pasado en España», comentó en Madrid Carlos Condori, un obrero de 19 años.

Con los semáforos en negro, la policía se esforzó por dirigir un tráfico caótico que congestionó las principales vías urbanas. Las autoridades instaron a la población a no utilizar sus vehículos pero, sin electricidad, mucha gente no se enteró de los avisos.

«Han cerrado y no han dicho nada», lamentaba ante una estación de ferrocarriles de Barcelona Lucía Romo, una empleada de limpieza de 48 años, que llevaba tres horas esperando alternativas para poder regresar a su casa, en el área metropolitana.

El administrador español de las infraestructuras ferroviarias (Adif) anunció entonces en X que estaban «suspendidos los servicios ferroviarios de todas las compañías hasta nueva comunicación» y pidió a la población no acudir a las estaciones.

– Sin «indicios» de un ciberataque –

Más temprano, Sánchez había dicho que el apagón desencadenó una «interrupción generalizada del suministro en toda la península ibérica y en algunas zonas del sur de Francia» que afectó a millones de personas y «pérdidas económicas en negocios, en empresas, en industrias».

«Quiero apelar a la ciudadanía para colaborar con todas las autoridades, para actuar con responsabilidad y civismo, como siempre hemos hecho durante crisis pasadas», recalcó Sánchez.

Asimismo, el mandatario pidió a la población que limitara el uso de sus celulares, para evitar congestionar la red, y señaló que «las telecomunicaciones están en un momento crítico».

Desde Bruselas, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, afirmó en X que, por ahora, «no hay indicios» de que el apagón se deba a un ciberataque.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, indicó en X que su país estaba listo para «ayudar» a España, gracias a su «experiencia» en «la lucha contra cualquier desafío energético, incluidos los apagones», después de «años de guerra y ataques rusos».

Ante la falta de suministro eléctrico exterior, los reactores de las centrales nucleares españolas que estaban en funcionamiento «han parado automáticamente», indicó el Consejo de Seguridad Nuclear, un procedimiento normal en estos casos.

– De repente –

El tráfico aéreo se vio también muy perturbado, especialmente en los aeropuertos de Madrid, Barcelona y Lisboa, según el organismo encargado de vigilar el tráfico aéreo europeo, Eurocontrol.

«Estaba en la oficina cuando de repente mi computador se apagó», indicó a la AFP Edgar Pereira, un trabajador en publicidad de 34 años en Lisboa.

Otros países que también experimentaron grandes cortes eléctricos, sin estar directamente provocados por fenómenos meteorológicos, fueron por ejemplo Túnez en septiembre de 2023, Sri Lanka en agosto de 2020, Argentina y Uruguay en junio de 2019 o India, donde la mitad del país padeció un apagón gigante en julio de 2012.

Fuente: AFP

Hoy Hoy