Foto 1 de 1

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) llama a la reflexión al sector empresarial. Foto: CMG/NM.

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) realizó un llamado a la reflexión al sector empresarial, en vista a la reciente disminución del precio del dólar y cómo ello podría influir en el costo de diversos productos.

  • 6 de agosto de 2025 10:29

Mediante un comunicado divulgado este martes, la UIP sentó posición luego de la baja sostenida que viene presentando el dólar, que alcanzó niveles significativamente menores a los pocos observados a inicios de año.

En ese sentido, el gremio industrial considera que este escenario “plantea la oportunidad de reflexionar, de manera técnica y responsable, sobre cómo este factor puede influir en la estructura de costos de diversos sectores productivos y comerciales”.

Te puede interesar: Hay condiciones para bajar precio de combustible, según ministro

Si bien reconocen que cada cadena de valor tiene sus particularidades y no todos los precios están influenciados por el precio del dólar, consideran que “vale la pena preguntarse si existe margen para trasladar parte de esta mejora cambiaria al consumidor final”.

Este mensaje busca abrir una reflexión constructiva y técnica: sector por sector, rubro por rubro, empresa por empresa”, reza el pronunciamiento de la UIP, que enfatiza la importancia de revisar las variables como una muestra de confianza, además de cuidar el bolsillo de las familias y sostener la economía.

Leé también: Tras críticas de Peña, Capasu pide a proveedores bajar precios

Seguidamente, manifiestan su confianza en la capacidad del sector privado para autorregularse, competir de manera leal y responder con responsabilidad social a los desafíos del entorno.

La libertad de mercado es un valor que defendemos con convicción y sabemos que su mayor fortaleza radica en la credibilidad que construyen los propios actores económicos”, finaliza.

Traslado de reos a cárcel de Minga Guazú transcurre sin incidentes, destaca ministro

Foto 1 de 1

Cientos de reclusos fueron trasladados desde la cárcel de Ciudad del Este. Foto: Gustavo Galeano.

El traslado masivo de reclusos desde la penitenciaría de Ciudad del Este a la nueva cárcel de Minga Guazú transcurre sin incidentes, confirmaron las autoridades. Los buses continúan con el traslado progresivo de presos.

  • 6 de agosto de 2025 13:32

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, brindó una actualización sobre el traslado de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el marco del “Operativo Umbral”.

Cerca de 480 personas privadas de libertad ya habían sido remitidas al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú hasta antes del mediodía, precisó.

El procedimiento transcurre sin ningún inconveniente y sin mayor oposición, destacó Nicora, resaltando el acompañamiento tanto de la Policía Nacional como también de las Fuerzas Armadas.

Nota relacionada: Operativo Umbral: trasladan a internos de CDE a Minga Guazú

Cada recluso es inspeccionado por un médico al llegar al penal y se elabora una ficha individual, a fin de dejar constancia sobre en qué condiciones ingresó al sitio, mencionó.

Los presos considerados “de alta peligrosidad” serán remitidos a los últimos módulos de la cárcel de Minga Guazú, donde cuentan con un régimen diferenciado de máxima seguridad.

“Cuando hay hacinamiento, hay desorden, hay caos”, sostuvo, explicando las razones por las que resolvieron hacer este traslado masivo de internos desde la penitenciaría de CDE.

Leé también: Expulsan a pareja brasileña acusada de vender anabólicos de forma ilegal en CDE

El ministro evitó brindar una cifra exacta de reos que serán llevados a esta penitenciaria altoparanaense, aunque se estima que la cantidad rondaría los 530.

Finalmente, confirmó que el Ministerio de Justicia se encargará de comunicarse de manera personal con los familiares de cada uno de los trasladados, a fin de que estén enterados de este operativo.

Un nuevo rumbo para Cateura: ya opera la planta de procesamiento de residuos

Foto 1 de 1

Nueva planta de transferencia y procesamiento de residuos sólidos en Cateura. Foto: Municipalidad de Asunción.

La nueva planta de transferencia y procesamiento de residuos sólidos ya se encuentra en funcionamiento en el exvertedero Cateura, representando una nueva oportunidad laboral para los gancheros.

  • 6 de agosto de 2025 12:57

La Municipalidad de Asunción informó que ya está operativa, aunque aún en etapa de ajustes técnicos, la nueva planta de transferencia y procesamiento de residuos sólidos urbanos.

La misma fue construida por el consorcio GIRSA, adjudicado por licitación pública para reemplazar a la empresa anterior por los próximos 20 años.

Te puede interesar: Gobierno aboga por baja de precios en la canasta básica y combustibles

Esta infraestructura, ubicada en el predio de Cateura, marca un hito en la gestión ambiental de la capital, ya que permitirá mejorar de forma sustancial la segregación de residuos reciclables.

Así también, ofrecerá una nueva ocupación laboral a más de 450 gancheros que trabajaban hasta hace unos años en el antiguo vertedero y ahora cumplirán diversas funciones en el lugar.

Con la mecanización del proceso de separación, será posible incrementar de un 5% a un 20% la recuperación de materiales reciclables, generando mayores ingresos para los trabajadores del reciclaje.

Leé también: Avanza entrega de muebles escolares y cifra ya alcanzó el 94%

La planta realiza una clasificación primaria de los residuos, luego estos pasan por un desgarrador de bolsas y, finalmente, a una cinta de segregación, donde los recicladores, ubicados a ambos lados, seleccionan manualmente los materiales aprovechables.

El nuevo esquema de trabajo prevé turnos rotativos y organización en equipos, con miras a una futura cooperativa de gancheros, proceso que será acompañado por diversas instituciones.

Con presencia de Nadia Ferreira, habilitan primer centro para niños con cáncer

Foto 1 de 1

El Centro fue inaugurado hoy. Foto: Matías Amarilla, Nación Media.

Paraguay cuenta con su primer Centro de Bienestar para niños con cáncer. La obra fue impulsada por dos fundaciones, entre ellas, la de Marc Anthony y Nadia Ferreira, quien estuvo presente en la habilitación, junto con el presidente Santiago Peña y la Primera Dama.

  • 6 de agosto de 2025 12:27

El Centro de Bienes de Niños con Cáncer habilitado esta mañana ofrecerá servicios complementarios al tratamiento oncológico pediátrico.

Los pacientes recibirán apoyo psicológico, rehabilitación física y cuidados paliativos. También harán actividades educativas.

Fundación Renací, en alianza con la Fundación Maestro Cares, cofundada en 2012 por el artista internacional Marc Anthony y el empresario Henry Cárdenas

“Este lugar no es solo un edificio. Es un espacio lleno de amor, ciencia y humanidad. Aquí más de 600 niños al año recibirán tratamiento médico, contención emocional, educación y esperanza por sobre todas las cosas”, dijo la modelo paraguaya, Nadia Ferreira, en su carácter de miembro del Consejo Asesor de Fundación Renací.

Es noticia: Anuncian sumario al neposobrino de Celeste Amarilla

Esta entidad tiene amplia experiencia en desarrollo comunitario y trabajo cercano con poblaciones vulnerables. Se dedican a trabajar para garantizar los recursos que permitan que cada niño sea beneficiado con la atención que merece.

Por su parte, la Primera Dama, Leticia Ocampos, anunció que este centro es apenas el inicio y que continuarán trabajando para que todos los niños reciban una atención plena.

Hoy Hoy